El Schloss Neuschwanstein, como se le conoce en alemán, es uno de los castillos más visitados de Alemania, e incluso de Europa, con más de 1 millón y medio de visitantes al año.
Cuando preparamos el recorrido por Alemania, teníamos claro que un día lo íbamos a dedicar a visitar este espectacular castillo que tanto habíamos visto en fotos y ¿sabéis desde dónde lo visitamos? Desde Múnich.

En este post os explicaremos cómo visitar el castillo de Neuschwanstein desde Múnich, proponiendo varias opciones de transporte para que no os pierdas la visita a uno de los castillos más bonitos que hemos visitado.
Cómo llegar al Castillo de Neuschwanstein desde Múnich
A poco más de 120 Km de Múnich, el castillo de Neuschwanstein, es probablemente el castillo más visitado de toda Alemania. La mayoría de las personas que lo visitan lo hacen desde Munich, ya que está a poco más de dos horas en tren. Nosotros, al igual que muchos de los turistas que viajan a Múnich, decidimos dedicar un día a visitar esta preciosidad arquitectónica en plena naturaleza, y ¡vaya acierto!

Hay varias formas de llegar; alquilando un coche, en autobús, en tren, etc. Nosotros fuimos en tren, ya que era la opción más cómoda y económica. A continuación, os explicaremos cada una de las opciones.
Cómo visitar el castillo de Neuschwanstein desde Múnich en tren (recomendado)
Es la opción que escogimos nosotros, y consideramos que una de las más cómodas y fáciles si estás alojado en Múnich. Para trasladarnos hasta Füssen, que es donde se encuentra el castillo, usamos un ticket llamado Bayer-Ticket con el que se ahorra bastante dinero.

El Bayern-Ticket, la mejor manera de recorrer Baviera en tren:
El Bayer-Ticket es un billete de tren con el cual podemos movernos por toda la región de Baviera (e incluso algunos puntos fronterizos) durante un día sin límite de uso. Su precio dependerá del número de pasajeros (un máximo de cinco) y la clase, pudiendo elegir entre primera o segunda. Siempre es mucho más económica esta opción que comprarlo por separado, incluso si es para una única persona.
El primer pasajero son 25€, y por cada acompañante extra son 6€, hasta un máximo de 5 personas. Como nosotros éramos cuatro nos costó 43€, ida y vuelta.
CONSEJO:
En Alemania hay muchas ofertas de trenes. Para la zona de Baviera, está el Bayer-Ticket, pero hay más tipos que podéis ver en la web de Bahn. Por ejemplo, cuando cogimos el crucero a los Fiordos Noruegos, volamos hasta Berlín y de allí fuimos a Rostock usando el Quer-durchs-Land-Ticket, una opción muy parecida al Bayer Ticket y con la que ahorra también bastante dinero.
Una de las ventajas de viajar por Alemania en tren son las vistas que hay desde las ventanas:


Desde Múnich fuimos hasta Füssen en tren y justo al lado de la estación de trenes, se coge un autobús que sube hasta Hohenschwangau, el pequeño pueblo donde se encuentran ambos castillos. Los autobuses que te llevan hasta allí son el 73 o 78, y está incluido en el Bayern Ticket.
El autobús no tiene pérdida, además, os daréis cuenta que muchos de los que se bajan del tren irán, como vosotros, directos al autobús. Tenéis que bajaros en la parada “Hohenschwangau Neuschwanstein Castles, Schwangau”. El bus os dejará muy cerca de donde se compran las entradas y de ahí tendréis que subir al castillo.
Para subir hasta el Castillo de Schloss Neuschwanstein hay tres opciones: A pie, un paseo de unos 30 minutos, en carruaje de caballos (siempre que no llueva o nieve) o en autobús.
Tanto los carros de caballos como el autobús se cogen frente a las taquillas y no dejan en la misma puerta del castillo, sino a unos 5 o 10 minutos andando. El precio del carruaje de caballo es de 5€ la subida. El precio del bus es de 1,80€ la subida, 1€ la bajada o 2,60 ida y vuelta.

Nosotros subimos en bus y bajamos andando, ya que la bajada no se hace pesada y pocas veces más podremos disfrutar de un paisaje tan bonito y único.

Cómo visitar el castillo de Neuschwanstein desde Múnich en coche
Si has decidido alquilar un coche, hay unos 130 kilómetros desde Múnich hasta Neuschwanstein. Es una opción rápida y cómoda.

Para ir a Füssen en coche la duración del trayecto es de poco más de 1:30h. Para ello tenéis que coger la A96 hasta Landsberg am Lech y una vez allí coger la B17 en dirección Füssen. Yo os aconsejo usar el GPS ya que os dirigirá sin problemas hasta el destino. Eso sí, seguramente los paisajes que os encontraréis en coche tienen que ser espectaculares.
Tour guiado al castillo de Neuchwanstein
Otra de las opciones es contratar un tour guiado desde Munich. Para aquellos que no tengan tiempo de preparar el viaje y hacerlo de forma más cómoda, puede hacer la visita al castillo contratando una excursión.

Normalmente te recogen en un punto de la ciudad en autobús y junto a una guía hacéis un recorrido. La ventaja de hacerlo con una guía es que van explicando historia y curiosidades sobre el castillo.
Nosotros casi siempre escogemos la opción de hacerlo por libre, ya que nos gusta ir a nuestro aire, pararnos donde más nos gusta, y no tener que depender de un grupo.
2 comentarios en «Cómo ir al Castillo de Neuschwanstein desde Múnich»
Hola, muy completa tu publicación me ha gustado mucho. Pero me gustaría saber cómo volvisteis a Múnich. Si hay también combinación de tren a todas horas o el horario es más reducido. Gracias
Hola Mari Ángeles!
Para la vuelta cogimos el mismo tren. Sale cada hora y por lo que veo actualmente el último que sale es a las 19:05. Pero ten cuidado, ya que algunos son directos y en otros hay que hacer transbordos.
Nosotros cogimos tanto el de ida como el de vuelta directos. No recuerdo exactamente la hora, pero fue justo después de almorzar, sería las dos o tres del mediodía.
Puedes ver los horarios en su página o en google maps: si seleccionas los dos puntos y le das a modo de transporte público, hay una opción (explorador de horarios) que te muestra todas las salidas y si son directos o no.
Otra opción, es que en las taquillas de información de la estación te saquen el horario de los trenes. Nosotros una vez lo pedimos y nos lo dio sin ningún problema.
Si necesitas más información no dudes en preguntarme y te explico más detalladamente.
Un saludo viajera!