9 calas de Mallorca que no puedes perderte

Es pensar en verano y la palabra Mallorca se repite una y otra vez en mi cabeza. Lo admito, somos unos enamorados de la isla. Cuando viajamos, siempre elegimos destinos que no hayamos visitado, Pero Mallorca es la excepción. Si estáis preparando un viaje a la isla balear y queréis conocer las mejores calas y playas de Mallorca seguid leyendo para no dejar atrás ninguna de ellas. 

Desde que fuimos por primera vez en 2014, un fin de semana, hemos vuelto dos veces más. Y cada vez nos gusta más.

Ahora bien, ¿es mejor coger un todo incluido y no moverte para nada o alquilar un coche y visitar las numerosas y maravillosas calas que rodean la isla?

Creo que la respuesta es bastante fácil, ¿no?. Un coche, un par de toallas y a disfrutar del paraíso balear, y de una de las islas más conocidas del mundo.

Como he dicho antes, nuestro primer contacto con Mallorca fue un corto fin de semana. Nos quedamos en Palma, conocimos la ciudad e hicimos una pequeña excursión a las cuevas del Drach y cala Romántica.

Se puede decir que nos pusieron un caramelo en la mano y nos lo quitaron. Habíamos visto imágenes y videos de las calas, pero nos quedamos de piedra al ver una cala por primera vez, y eso que vivimos en Marbella y estamos “hartos” de ir a la playa. Pero poco tiene de comparación.

Así que, dos años después decidimos volver, alquilar un coche y recorrer todas las calas que nos diese tiempo, y un año después repetimos, y aquí os traemos una lista de las  mejores calas y playas de Mallorca en las que hemos estado. 

¿Qué vamos a ver en este post?

Las mejores calas de Mallorca

Cala Romántica, nuestro primer contacto con las playas de Mallorca

Fue la primera cala de Mallorca que visitamos. Para nosotros es especial, fue nuestro primer contacto con la isla, por lo tanto, no podía faltar en esta lista. Siempre que viajamos a Mallorca nos acercamos y recordamos nuestro primer viaje a la isla.

Cala Romántica

Un punto negativo de esta cala, es que siempre que hemos ido, la orilla estaba bastante llena de algas.

Es fácil de aparcar y aunque no es muy ancha, sí que es bastante larga, así que no hay problema para hacerse un hueco en la arena.

Cala Romántica
Cala Romántica
Cala Romántica

Cala Pi de la Posada o Cala Formentor, una playa paradisíaca

Cuando algo es tan único, es muy difícil de explicar, y eso me pasa con esta cala.

Cala Formentor

Rodeada a su espalda por una inmensa masa de pinares, a la derecha protegida por la punta de la Morena y justo enfrente, la pequeña isla de Formentor.

Mires hacia donde mires, solo ves agua azul turquesa y naturaleza. Es una cala que no debes perderte si visitas Mallorca.

A diferencia de la anterior, es una cala bastante larga pero muy estrecha, separada en mitad por un pequeño puerto y un bar.

Para llegar en coche es bastante fácil, hay que seguir la carretera Ma-2210 en dirección a Cap de Formentor.

Cabo Formentor

El aparcamiento tiene un punto a favor y otro en contra. Lo bueno es que el aparcamiento es bastante grande. Lo malo, que hay que pagar… o no.

Si no entráis al aparcamiento y seguís dirección Cabo de Formentor, veréis como la gente aparca a un lado de la carretera. Pero tendréis que llegar temprano si queréis conseguir aparcamiento.

Cala Formentor
Cala Formentor

Playa de Muro, una enorme y preciosa playa

Esta playa la teníamos marcada en rojo porque nos habían hablado muy bien de ella y no nos defraudó, todo lo contrario.

En sus más de 5 kilómetros de playa, su arena blanca se funde con el agua cristalina del mediterráneo formando un auténtico paisaje caribeño. Es tan larga que se divide en cuatro partes: Sector I, Sector II, Es Comú y Cappellans,

Es la playa perfecta para ir con pequeños, ya que tiene muy poca profundidad y el agua está algo caliente. Si, si, habéis leído bien. El agua está caliente.

Playa del Muro

El agua del mediterráneo siempre es más cálida que la del océano, pero en esta playa en particular, el agua tiene una temperatura muy agradable, y es que al tener tan poco profundidad se calienta con más facilidad.

Otra peculiaridad de la playa es que cuenta con varios puentes de madera donde embarcan los barcos de las excursiones turísticas, formando un escenario único para unas fotografías.

Playa del Muro

El aparcamiento no es muy complicado, aunque también dependiendo de la zona, y es que a lo largo de 5 kilómetros, hay donde elegir para aparcar. Además, cuenta con gran variedad de negocios: bares, supermercados, etc.

Cala Antena, la cala coqueta y presumida

Cala Antena

No es la más turística, ni de las más conocidas, pero está muy cerca del hotel donde nos hemos quedado las dos últimas veces y si lo que buscáis es tranquilidad, ésta es vuestra cala.

Es muy estrecha y pequeña, y aunque forme parte del complejo turístico de Cales de Mallorca, no suele haber mucha gente. Además, cuenta con un pequeño chiringuito con hamacas y sombrillas.

Al igual que Cala Romántica, la orilla suele estar sucia, pero no tanto como la anterior.

Normalmente hay aparcamiento, aunque desde los aparcamientos hasta la playa hay que andar un poco, ya que está algo escondida. 

Para llegar, os aconsejo aparcar lo más cerca posible del Hotel Cales de Mallorca. A la izquierda del hotel veréis un camino. Al principio de este camino hay unas escaleras que dan a una pequeña “piscina” de piedra en pleno mar y al final están las escaleras que llegan directamente a la cala.

Cala Antena
Cala Antena

Cala Domingos, una cala muy peculiar

Como su propio nombre indica son dos calas, pero separadas por un saliente de piedra que tendréis que cruzar andando si queréis llegar de una a otra… o nadando.

Cala Domingos

Para distinguir una de otra, nos pondremos mirando al mar y hablaremos de ellas como izquierda y derecha.

Aunque a simple vista son muy parecidas, nada tienen que ver, y queda bien reflejado en la cantidad de personas que visitan una y otra, y es que la mayor parte de los turistas prefieren la izquierda. Y es que, aparte de estar más próxima a los hoteles, y no tener que cruzar hasta la otra cala, la parte izquierda es menos profunda y el agua está más limpia. Por el contrario, la cala derecha tiene un buen escalón en la entrada y el agua suele estar más sucia.

Ninguna de las dos tienen nada en especial, pero están muy cerca de un gran complejo turístico, y si lo que buscáis es disfrutar del hotel y las calas os aconsejo que busquéis por esta zona, Cales de Mallorca.

Cala Domingos

Eso sí, desde las diez de la mañana no cabe un alfiler en la playa. Como os sigo, está en pleno complejo turístico y si no vais bien temprano a coger sitio, me temo que os quedaréis sin hueco cerca de la orilla.

Un punto a favor de Cala Domingos, es que salen excursiones en barcos hacia Cala Varques, una increíble playa virgen situada a medio camino entre Cala Domingos y Cala Romántica y que si quieres visitarla tienes que elegir o hacer la excursión en barco, o andar unos 4 kilómetros, desde el aparcamiento más cercano.

El aparcamiento dependerá mucho de la hora, ya que como os he dicho, la playa es muy frecuentada. No obstante en Carrer Cala Domingos, hay muchos aparcamiento y si llegáis pronto no tendréis problema, sino, podéis aparcar por el centro del pequeño pueblo y dar un paseo hasta la cala.

Cala Domingos

Cala D’Or, una cala muy especial

Cala D'Or

Pequeña y presumida, son las mejores palabras que definen a esta cala.

Escondida entre montañas y villas, se encuentra una de las calas más peculiares que hemos visitado en la isla, y es que cada villa tiene si propia escalera de “piscina” para acceder directamente al agua.

Es la segunda cala más pequeña de la lista, y cuando fuimos por primera vez creíamos que iba a ver mucha gente, pero para nuestro asombro estaba “tranquila” en comparación a otras. Durante nuestro segundo viaje a la isla fuimos tres o cuatro veces  esta cala, ya que estaba muy cerca del hotel y había mucha menos gente que en Cala Domingos.

Cala D'Or

A la hora de aparcar el coche no tuvimos problemas. Frente al hotel Cala D’or hay siempre aparcamientos.

Para acceder a ella, tenéis que cruzar un callejón que da acceso al Hotel Cala D’or y las villas y bajar las escaleras hasta la cala, que ya se verá al fondo.

Cala D'Or
Cala D'Or

Caló des Moro, mi cala favorita de Mallorca

Caló des Moro

Si quieres visitar una de las calas más bonitas de Mallorca, no os podéis perder Caló des Moro. Es lo más cerca del paraíso que he estado.

Rodeada por los cuatro costados de paredes de piedra, pinos y arboleda, se encuentra esta preciosidad de la naturaleza, que más que una playa virgen, parece una piscina.

Es la cala más pequeña de la lista, pero también una de las más famosas y visitadas de la isla.

Muchos la confunden con su vecina, la Cala S’Almunia, así que os voy a explicar bien cómo llegar.

Cala S'Almunia

En primer lugar, tenéis que tener cuidado con dónde aparcáis el coche, y es que hay muchas zonas donde está bien señalado que no se puede aparcar, y aun así la gente aparca y claro… a la vuelta tienen una pequeña sorpresa. Pero como vosotros me vais a hacer caso, vais a aparcar un poco antes de llegar a la entrada de la cala, en Carrer des Caló des Moro en unos pequeños llanos que están preparados para dejar el coche. Eso sí, tenéis que ir muy temprano, porque se llena muy rápido y si no es difícil encontrar aparcamiento.

Aparcado el coche, hay que andar hasta el final de la calle, donde a mano izquierda hay una pequeña puerta de madera con un letrero que pone “privado”. Pues bien, la abrís y pasáis. No os asustéis. No pasa nada. Todo el mundo entra y sale por esa puerta. Es la única manera de llegar. O al menos que yo conozca. Y la descubrí gracias a una pareja que entro justo delante nuestra.

Una vez cruzada la puerta, unos metros más hacia delante se abre dos caminos, el de la derecha llega a Cala S’Almunia y el de la izquierda a Caló des moro. Andáis un pequeño sendero y al final ya se verá la cala.

Hay que bajar una pequeña pendiente con unas “escaleras” ficticias y llegaréis a una de las calas más increíbles del mundo, me atrevería a decir.

El azul turquesa del agua se funde con la fina y blanca arena, entre piedras y naturaleza, formando un paisaje único e irrepetible.

Caló des Moro
Caló des Moro

Cala Mondragó y S’Amarador, la playa de los veleros de Mallorca

Considerada por muchos como una de las calas más bonitas de Mallorca, Cala Mondragó comparte Parque Natural con la Cala S’Amarador, conectadas por un pequeño camino al filo del azul turquesa del mar.

Ambas cuentan con muy poca profundidad, lo que las hacen idónea para visitarla con  los pequeños.

Cala Mondragó es una de las más conocidas de la isla lo que hace que siempre cuente con una gran cantidad de bañistas, en cambio, Cala S’Amarador suele estar más tranquila, aunque es también muy visitada.

Lo que más llama la atención de estas dos calas es la gran cantidad de pequeños barcos que hay anclados a medio camino entre las dos.

Para llegar hasta estas dos calas hay muchas opciones, y de ellas dependerá el aparcamiento. A nosotros el GPS nos metió muy un carril de tierra y pudimos aparcar a  escasos 100 metros de la playa sin ningún problema.

Playa de Es Trenc, la playa caribeña de Mallorca

Playa de Es Trenc

Playa única donde las haya.

Si a cualquiera de nosotros nos tapasen los ojos y nos soltaran en esta playa, pensaríamos que estamos en pleno Caribe y no en Mallorca. El color de sus aguas es único, al igual que la blanca y fina arena.

La playa está dividida en dos partes con una gran diferencia: Ses Covetes una playa nudista y más escondida y Ses Salines más amplia y no nudista.

Ambas partes son idénticas, muy poco profundas y con una temperatura muy agradable, lo que la convierte en la playa perfecta para pasar un gran día en familia con los más pequeños.

Playa de Es Trenc

El acceso hasta la playa es un poco engorroso, ya que los dos últimos kilómetros antes de llegar son por un carril de tierra donde en muchas zonas es bastante estrecho y dificulta el paso de dos coches, pero yendo con cuidado no tiene peligro alguno.

El aparcamiento no es ningún problema, ya que cuenta con dos aparcamientos enormes, eso sí, de pago. A nosotros nos costó 3€.

Una vez dejas el coche en el aparcamiento hay que andar un poco hasta llegar a la playa, algo que me gusta bastante ya que “aísla” un poco del ajetreo y la hace así más natural y especial.

Y vosotros… ¿sois más de playa o de montaña? ¿de calas o de playas?

Otros post que te pueden interesar
Viajando con Nael

¿Quién está detrás de Viajando con Nael?

"Los Naeles"

¡HOLA! Somos Ismael y Natalia. Nuestra vida ideal sería viajar en autocaravana por todo el mundo, recorriendo cada rincón y saboreando cada bocado. Mientras luchamos por nuestro sueño, nos toca trabajar y exprimir al máximo cada viaje.

Ahorra en tu seguro

Y en el de tu auto o camper

¿Quieres unirte a nuestro viaje?

Te enviaremos información sobre los post más destacados y consejos últiles para tus futuros viajes.

Deja un comentario

#suscríbete

para no perderte nada, solo necesitamos

Subscribe