Qué ver en Brujas en un día, una ciudad que enamora

Brujas es una de las ciudades más bonitas de Bélgica, y yo diría que de Europa. Es una ciudad de cuentos, de esas que dejan huella. Si vais a visitarla y os preguntáis qué ver y hacer en Brujas, en este post os proponemos una ruta para ver Brujas en un día y no perderte nada. Incluso os proponemos una ruta en bici a Damme, un pequeño pueblo muy cerca de Brujas.

En nuestro viaje a Bélgica,  realizamos un recorrido en el que incluimos Brujas, Gante, Amberes y Bruselas. En Brujas no nos alojamos, así que tuvimos que planear una ruta para ver Brujas en un día. Seleccionamos los puntos más interesantes de la ciudad, recorrimos los lugares más destacados, paseamos en barca por sus canales, incluso nos dio tiempo a realizar una ruta en bici a Damme. A continuación os lo contamos todo.

¿Sabéis que Brujas es conocida como la “Venecia del norte”? Y no me extraña, ya veréis la llamativa red de canales que la componen.

Romántica, bella, acogedora, y un sinfín más de adjetivos positivos que podría enumerar, se quedan cortos para definir a una de las ciudades más bonitas de Europa. De hecho, desde el año 2000 es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Lago Minnewater

Si viajáis Bélgica, Brujas tiene que ser visita obligada. Aunque no os alojéis allí tenéis muchas opciones para visitarla desde otros puntos del país como por ejemplo Bruselas o Gante. La red ferroviaria en Bélgica es bastante buena y en un momento te plantas de un sitio a otro. Si os vais a mover por varias ciudades de Bélgica os recomendamos leer el post sobre el Go Pass y el Rail Pass ya que os ahorrareis mucho dinero en los billetes de tren. A continuación os explicamos cómo llegar a Brujas desde Gante o Bruselas.

¿Qué vamos a ver en este post?

Como llegar a Brujas desde Gante

La mejor manera de llegar desde Gante a Brujas, o cualquier otro lugar del país, es el tren.

Al ser un país pequeño y contar con una gran red de trenes, este medio de transporte se coloca en el pico de la pirámide a la hora de elegir transporte en este país.

Además, si eres menor de 25 años puedes hacerte con el Go Pass y tener diez viajes por solo 53€ (precio actualizado febrero 2019). ¿Eres mayor de 25? No te preocupes. También hay descuento para ti. El Rail Pass cuesta 83€ (actualizdo febrero 2019)  y tiene diez viajes. El Go Pass y el Rail Pass son las mejores opciones para moverte por Bélgica.

Era muy temprano, sobre las ocho de la mañana, cuando tomamos rumbo a Brujas desde Gante.

La estación de Gante es bastante grande y con una buena red de trenes que conectan la ciudad con numerosos puntos del país. Para ir desde Gante a Brujas cada 15 minutos aproximadamente sale un tren y el trayecto es de unos 25 minutos, además son muy puntuales por lo que consideramos que es la mejor opción.

Nos bajamos en la estación de Brujas,Brugge Station Plein”, al sur de la ciudad, y desde ahí comenzamos una visita que difícilmente olvidaremos.

CONSEJO:

Si pensáis visitar Brujas desde Bruselas u otra ciudad, no tendréis ningún problema. Como he comentado, todas las ciudades están muy bien comunicadas por el tren. Desde Bruselas sale cada 20 minutos aproximadamente y tarda algo más de una hora.

Cómo llegar a Brujas desde Bruselas

Si vuestro punto de partida para llegar a Brujas, es Bruselas, no os preocupéis, pues el proceso es muy similar al anterior.

La mejor opción para visitar Brujas desde Bruselas sigue siendo el tren. El trayecto dura 1 hora, y salen cada 20-25 min. En su web podéis consultar los horarios.

El precio del billete simple es 14,10€ (actualizado febrero 2019), pero si tenéis el Go Pass o Rail Pass, ya sabéis que os sale más económico.

A continuación os mostramos qué ver en Brujas en 1 día. ¡No os perdáis los lugares que esconde esta pequeña ciudad!

Qué ver en Brujas en un día

Lago Minnewater, Brujas

Visitamos Brujas en otoño, la estación que más me gusta del año, llena de colores cálidos que envuelven el paisaje ofreciéndonos preciosas estampas, todo un lujo tras haber pasado todo un verano pasando calor en nuestra querida Marbella.

Teniendo en cuenta que hicimos una visita exprés de un día, aunque cundió bastante, visitamos los lugares más emblemáticos y otros tantos menos conocidos.

Nada más salir de la estación, fuimos en busca del casco histórico de la ciudad, pero la primera sorpresa llegó bastante pronto.

Cruzamos la calle y subimos a mano izquierda (por la calle Oostmeers) hasta llegar a la entrada de un camino todo cubierto por las hojas anaranjadas que caían de los árboles y  con el Lago Minnewater como espectador de lujo.

Brujas, Lago Minnewater

Era nuestro primer contacto con la ciudad y ya nos estaba regalando un estampa para enmarcar.

Powder Tower

Continuamos andando hasta llegar al puente custodiado por la Powder Tower,  en español Torre Polvorín. Esta torre es de origen medieval, y como su propio nombre indica, era utilizada para almacenar pólvora y armamento. Es una de las que se conservan de la antigua muralla de Brujas.

Powder Tower, Brujas

Cruzando el puente visitamos el Parque Minnewater, un lugar encantador de Brujas.

Parque Minnewater, y «el lago del Amor»

Este parque es una auténtica maravilla. Rodeado de naturaleza, se percibe un clima  de tranquilidad y serenidad, siempre protegido por el Lago que le da su nombre y que también es conocido por el Lago del Amor. En este parque merece la pena dedicar un pequeño rato para tomar algunas fotos y disfrutar de la bonita estampa.

Lago Minnewater, Brujas

Con este paisaje ya os podéis hacer una idea de lo que os espera por ver en la ciudad, pues ya te adentras en una pequeña ciudad de cuentos.

Beginhof

Muy cerca del parque se sitúa el Begijnhof, un antiguo beaterío, donde vivían las viudas y huérfanas de los cruzados y donde hoy día viven las monjas benedictinas del convento de Wijngaard. La entrada al beaterío es gratuita y la entrada al museo es de 2€ por adultos, 1,5€ mayores de 65 años y 1€ para estudiantes.

Iglesia de Nuestra Señora

La próxima parada en nuestra ruta por Brujas fue la Iglesia de Nuestra Señora, de origen medieval y estilo gótico, cuya torre es actualmente la más alta de la ciudad, elevada a más de 120 metros. A decir verdad, nosotros no visitamos su interior pues íbamos justos de tiempo, pero para aquellos que estéis interesados el precio de adultos es de 2€ y para los menores de 11 años gratis.  Es una autentica obra de arte, por lo que no dudéis en acercaros a ella, aunque solo sea para verla desde fuera.

Iglesia de Nuestra Señora
Iglesia de Nuestra Señora

Tal y como vayáis avanzando y caminando por la ciudad, comprobaréis que es una ciudad en la que predominan estructuras arquitectónicas medievales. Una ciudad encantadora en la que fluyen numerosos canales que la hacen única.

Brujas

Seguro que más de un edificio te llama la atención mientras paseas por las calles del casco histórico de la ciudad.

Brujas

Grote Markt

Continuamos nuestra ruta por Brujas por Grote Markt, la Plaza del Mercado. Es la plaza principal de Brujas y declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es una plaza de muy grandes dimensiones, rodeada de coloridos edificios con tejadas de agua utilizados actualmente como lugares de hostelería. Entre los monumentos  de la plaza se puede destacar el Belfost de Brujas (el Campanario), declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y el Juzgado Provincial.

Plaza del Mercado, Brujas
Juzgado Provincial, Brujas

La entrada al patio interior del campanario es gratuita, aunque para entrar al museo y subir la torre, la entrada es de 12€ (actualizado febrero 2019). La torre, de estilo gótico, mide 83 metros de alto, y para llegar a lo más alto hay que subir los 366 escalones de su escalera de caracol. Una pequeña curiosidad de este campanario, es que está ligeramente inclinado hacia la izquierda, aunque a simple vista cuesta darse cuenta.

Burg Square

Siguiendo por la Breidelstraat, llegamos a la Burg Square, la segunda plaza de Brujas. Aunque algo más pequeña que la anterior, la fachada gris de sus edificios crea un contraste maravilloso con los pequeños detalles decorativos dorados.

Ayuntamiento Brujas

En esta plaza se encuentra la Heilig-Bloedbasiliek (Basícila de la Santa Sangre), el Stadhuis (Ayuntamiento) y el Brugse Vrije (Palacio de la Justicia) y al cual nos referíamos antes al hacer mención de los detalles decorativos en dorado, y es que la fachada principal está adornada con figuras de oro en relieve.

Cómo ir a Damme en bicicleta desde Brujas

Damme

Después de dar un agradable paseo por el casco histórico de la ciudad y terminar nuestra ruta por Brujas caminando, alquilamos unas bicis para visitar Damme, un pequeño pueblo muy cercano de Brujas. Es un recorrido que merece mucho la pena y os lo recomendamos 100%.

Lo vimos en un documental en la televisión, y nos enamoramos del recorrido, por lo que no quisimos venirnos de la ciudad sin dar este paseo tan peculiar.

Hay muchas tiendas de alquiler de bicicletas por toda la ciudad, sobre todo en el centro. Nosotros las alquilamos algo alejadas del centro, en un lugar muy cercano al punto de partida de la ruta en bici, para no andar con la bicicleta por las calles tan aglomeradas y ahorrar también algo de dinero, ya que el alquiler de bici en el centro es un poco más elevado.

Si no recuerdo mal cada bicicleta nos costó alquilarlas unos 6€, es decir, 12€ las dos bicicletas. Tuvimos mucha suerte, ya que donde las alquilamos, nos dieron un mapa con un recorrido precioso en el que pasamos por canales, molinos de viento y paisajes únicos.

El mapa con la ruta que seguimos lo hemos perdido, pero no os preocupes. Os dejo aquí abajo el mismo camino que nosotros hicimos.

Molino, Brujas

El recorrido son unos 7 kilómetros, pero el paisaje es tan bonito que parece mucho menos.

Comenzamos nuestro recorrido en bici en la Kruisport, Puerta de la Santa Cruz, situada en la calle Kruisvest.

Mirando de frente a la Kruisport, nos dirigimos con nuestras bicis hacia la izquierda, dejando el canal a nuestra derecha.

A 150 metros nos encontramos el primer de los cuatros molinos de viento que nos cruzamos en nuestro camino. Todos los molinos están muy bien conservados, e incluso uno de éstos, el Sint-Janshuis (el segundo del recorrido), aún muele grano y se puede visitar su interior.

La belleza del canal y sus molinos nos invitó a hacernos unas fotos.

Al llegar al último molino, cruzamos un puente a mano derecha y seguimos por la calle Noorweegse Kai, que es la que nos condujo todo recto hacia Damme.

El camino hacia Damme estaba lleno de colores otoñales, que ofrecían auténticas postales. Miles de hojas de todos los colores cálidos cubrían las calles. Pasear en bicicleta por estos paisajes era todo un lujo.

Al final del camino, justo antes de llegar a Damme, nos encontramos con otro molino y aprovechamos para descansar un poco y tomarnos unas fotos.

Molino Damme
Molino Damme

Dicen que Damme es uno de los pueblos más bonitos de Bélgica, y no dudo de que así sea, pues es precioso. Yo os recomiendo callejear por este pequeño pueblo, ya que cada calle tiene su encanto. El día que nosotros lo visitamos, en la plaza central había un mercado con productos de la zona.

Después de dar un paseo por Damme, el cuerpo nos empezó a pedir algo de comida y decidimos volver a Brujas para almorzar y dar un paseo en barca por los canales.

Almorzamos en la Grote Mark. Si, en pleno casco histórico. Pero no os creáis que nos dejamos un riñón y medio para almorzar. Comimos en Quick, una especie de McDonald o Burguer King que hay por toda Bélgica. Lo mejor de todo son las vistas que tiene hacia la Plaza del Mercado.

El único punto negativo que le pondría a Bélgica en general, no solo a Brujas, es que es un país bastante caro a la hora de comer. Durante nuestro viaje siempre optamos por lugares de comida rápida como baguettes, patatas fritas, etc. Sentarse en cualquier restaurante puede salir por más de 40€ la pareja.

Paseo en barca por los canales de Brujas

Canal Brujas

Fue nuestro último punto de la ruta por Brujas en 1 día, y la verdad que lo hicimos de la mejor manera. Después de caminar varias horas y coger las bicis, nos relajamos en un paseo en barca por los canales de Brujas.

Hay varias empresas que lo ofertan, y sale aproximadamente por 8€ unos 30min. Se trata de un recorrido muy bonito, romántico y en el que puedes disfrutar de Brujas desde otra perspectiva, así como conocer los lugares más escondidos que nunca llegaríamos a ver a pie.

Brujas
Canal Brujas
Patos en el canal de Brujas

Las excursiones en barca son en francés e inglés. No hay en español. Nosotros la cogimos en inglés y aunque no somos dos expertos de este idioma, disfrutamos de un paseo muy bonito.

En definitiva, si visitáis Brujas no dudéis en caminar por sus calles, montar en bicicleta hasta Damme y dar un paseo en barca por los canales.

Para la próxima vez que visitemos Brujas, cogeríamos un hotel, aunque sea para un día, para conocerla más a fondo y dar un paseo por sus calles al caer la noche, algo que sin duda tiene que ser todo un espectáculo.

Es una ciudad que nos dejó encantados, y apostaría a que vosotros también. No gustaría que nos comentases cómo ha sido tu experiencia en Brujas y qué es lo que más te gustó del recorrido.

Otros post que te pueden interesar
Viajando con Nael

¿Quién está detrás de Viajando con Nael?

"Los Naeles"

¡HOLA! Somos Ismael y Natalia. Nuestra vida ideal sería viajar en autocaravana por todo el mundo, recorriendo cada rincón y saboreando cada bocado. Mientras luchamos por nuestro sueño, nos toca trabajar y exprimir al máximo cada viaje.

Ahorra en tu seguro

Y en el de tu auto o camper

¿Quieres unirte a nuestro viaje?

Te enviaremos información sobre los post más destacados y consejos últiles para tus futuros viajes.

2 comentarios en «Qué ver en Brujas en un día, una ciudad que enamora»

Deja un comentario

#suscríbete

para no perderte nada, solo necesitamos

Subscribe