Qué ver en Núremberg, un viaje al pasado alemán

Núremberg, perteneciente al estado de Baviera, es una de esas ciudades con mucho encanto, cargada de belleza e historia. Cuando pisamos Núremberg por primera vez y vimos su muralla medieval que protegía el interior del casco antiguo, ya supimos que nos iba a gustar y mucho. Nos alojamos 1 día en esta preciosa ciudad, y fue todo un acierto. ¿Quieres saber qué ver en Nuremberg en 1 día? En este post os daremos las claves para no perderos nada de esta ciudad. !Sigue leyendo! 

¿Qué vamos a ver en este post?

Qué ver y hacer en Nuremberg en un día

La ciudad se caracteriza por unas edificaciones de origen medieval, que nos permiten transportarnos a otra época.

Núremberg

Cuenta con una muralla medieval construida en 1325, que rodea todo su casco histórico. Esta muralla, actualmente se encuentra en perfectas condiciones, incluso conserva sus cuatro torres y entradas principales.

Núremberg es una ciudad conocida por su historia relacionada con el periodo del partido Nazi, convirtiéndola en aquel entonces en el centro de convenciones anuales.

Núremberg

Hitler, el canciller Alemán durante el tercer Reich, quiso hacer de esta ciudad su gran bastión, su base central para expandir el nacismo por toda Alemania, construyendo para ello el Campo Zeppelin como punto álgido de sus reuniones  con los altos cargos nazis y el Coliseo, imitando al de la ciudad italiana de Roma.

Fue tanto su empeño en esta ciudad que la declaró «Ciudad de los Congresos Partidarios del Tercer Reich”. Y puede que sea muy probable que por culpa de ello, Núremberg fuese una de las ciudades alemanas que más bombardeos sufrió al término de la guerra.

Pero supo reponerse a la masacre y hoy día es conocida por los juicios de Núremberg en los que juzgaron a los principales cargos que fueron capturados del régimen nazi.

Como ves una ciudad cargada de historia y de la cual se puede aprender mucho.

¿Te animas a visitar esta maravillosa ciudad? ¡Síguenos!

Núremberg

Cómo llegar a Núremberg desde Frankfurt

En nuestro recorrido por Alemania, la segunda ciudad que visitamos fue Núremberg.  Si hay una cosa que hace que siempre tenga presente Alemania como destino turístico es su gran conexión ferroviaria. Es un auténtico lujo. Todas las ciudades están perfectamente conectadas en tren, lo que ayuda mucho a la hora de moverse por el país.

Ahora bien, ¿queréis saber cómo llegar a Núremberg desde Frankfurt? Es muy fácil, la mejor opción es el tren,

Para llegar a Núremberg desde Frankfurt cogimos un tren desde la estación central de trenes de Frankfurt, Franfurt Main Hb, con destino a la estación central de Núremberg, Nüerberg Hbf.

El precio del billete es muy variable, dependiendo del día y la hora y se puede comprar tanto por internet, como en las máquinas que hay en la estación. El manejo de las máquinas es fácil e intuitivo, pero si no eres muy amigo de las máquinas y ves que no te manejas bien, no te preocupes, en la estación de Frankfurt, al entrar a la izquierda hay una sala donde te atienden personas en los mostradores. Debes coger número y esperar tu turno, así que ve con un poco de tiempo, aunque suelen ir rápido.

La duración del trayecto desde Frankfurt a Núremberg es de 2 horas 15 minutos aproximadamente, con una frecuencia de salida de aproximadamente una hora.

Una vez llegados a la estación de trenes de Nuremberg, al salir camináis unos 100 metros a la derecha y os situaréis en la calle Königstrabe. Veréis en el comienzo de la calle una de las cuatro torres, en este punto se da entrada al casco histórico, el Altstadt.

Si buscáis un hotel barato en el centro de Núremberg, os recomiendo el hotel ibis Nuernberg Altstadt. A nosotros nos gustó mucho, sobre todo su ubicación.

Qué ver en Núremberg

Núremberg

Visitamos Núremberg en una de las épocas más bonitas del año, Navidad. Por ello, aparte de visitar los lugares más turísticos de la ciudad, pudimos disfrutar de sus preciosos mercadillos navideños. Si os estáis decidiendo sobre la mejor época para visitar Núremberg, os aconsejo que lo hagáis en Navidad, pues las ciudades alemanas se transforman y toman un ambiente muy acogedor y navideño.

Estuvimos 2 días en Núremberg: el primer día lo dedicamos a ver los mercados navideños y algunos de los lugares más destacados de la ciudad cercanos al casco antiguo. El segundo día hicimos una visita a las afueras de Núremberg para ver el Campo Zeppelin y el Coliseo, dos lugares que hablan por sí solos de una de las peores épocas de la historia de la humanidad. Después de ver el Campo Zeppelin que os lo recomendamos 100% nos fuimos a nuestro último destino: Munich.

Si os preguntáis qué ver y hacer en Núremberg en 1 día os damos la solución: 

Núremberg

Su protector más fiel: El Castillo de Núremberg

En lo más alto del centro histórico se encuentra el Castillo de Núremberg o Nürnberger Burg.

Actualmente está abierto al público para ser visitado, pero desde el año 1050 hasta el 1571, fue la residencia de todos los emperadores del sacro imperio germano.

Sobresaliendo sobre todos los edificios del casco antiguo, el Castillo se presenta como guardián de su pueblo y sus ciudadanos, como si de un vigilante se tratase.Castillo Núremberg

El Castillo en sí, se divide en tres partes tras sus murallas: el edificio del Emperador o Kaiserburg, los edificios construidos por los gobernadores de Núremberg o Burggrafenburg y las städtisch Burganlage, unas pequeñas casas dentro del recinto del castillo.

Núremberg

El edificio del Emperador, más conocido como el Castillo Imperial, situado en lo más alto del castillo, fue utilizado durante muchos años para un gran número de reuniones de los más altos cargos alemanes.

Gracias a su altura se pueden admirar unas vistas maravillosas de toda la ciudad, captando auténticas postales.

Núremberg
Núremberg

Nosotros solo visitamos el exterior del castillo, pero se puede visitar el edificio principal con la capilla doble románica, las habitaciones de los emperadores, el pozo hondo, una de sus torres (la torre Sinwell) y el museo del Castillo.

Castillo Núremberg

El horario para poder visitarlo es de abril a septiembre todos los días de 9:00 a 18:00 y de octubre a marzo abierto todos los días de 10:00 a 16:00.

Si como nosotros, vais en época de navidad, tiene un horario distinto. De lunes a viernes de 10:00 a 16:00 y de sábado a domingo de 9:00 a 17:00.

El precio puede variar dependiendo de las partes del castillo que quieras visitar. Visitar el pozo y la torre Sinwell son 3,50€, en cambio, si se quiere visitar por completo el precio es de 7€.

La muralla que rodeaba toda la ciudad y sus torres

Núremberg custodiaba en su interior reliquias y joyas imperiales de gran importancia, lo que hacía vital tener una muralla que protegiesen los tesoros que en ella se guardaban.

Tanta era la riqueza que había en su interior, que la muralla se amplió incluso en dos ocasiones, siendo cada vez más importante proteger la ciudad y lo que en ella se atesoraba.

De la última ampliación de la muralla que un día protegió por completo la ciudad, hoy en día todavía quedan pequeños tramos como en el sur del casco antiguo, junto a la casa de Durero y rodeando el Castillo.

En la entrada al Alstadt (o centro histórico) por la calle Königstrabe se encuentra la torre Frauentortum, una de las torres originales que servían de ojos a la muralla de la antigua Núremberg.

Un paseo por su casco antiguo y la Hauptmarkt

Núremberg

Pasear por las calles de su centro histórico es ya un regalo.

El empedrado de sus calles, sus edificios, y todo lo que rodea a la ciudad te transporta a otra época. Sin necesitad de montarte en una máquina del viaje al pasado, Núremberg te lleva cientos de años atrás en la historia más profunda de Alemania.

NúrembergNúrembergNúrembergY una de las plazas que más historia guarda en esta ciudad es la Hauptmarkt o plaza del Mercado Principal.

Núremberg

La Hauptmarkt es el corazón de la ciudad. En esta plaza se desarrolla a lo largo del año una gran cantidad de mercados de muestras: el mercado de productos agrícolas, el mercado de pascua, el mercado de otoño y el mercado de Navidad.

Este último es el que visitamos durante nuestra visita a esta ciudad. El Christkindlesmarkt, como se le conoce, inunda la plaza con sus puesto de madera, sus tejados rojos y blancos, miles de luces, el olor al vino caliente alemán y los villancicos de las orquestas que tocan en directo, convirtiendo la Plaza del Mercado en la mejor postal navideña posible.

El puente del verdugo y el Puente suspendido de hierro

Núremberg

En vuestra ruta por Núremberg en 1 día no os podéis ir sin ver el Puente del verdugo y hacerte una foto. Es una imagen muy típica de Núremberg y  uno de los paisajes más bonitos de toda Alemania.

Puente del verdugo Núremberg

Como sacada de una película medieval, el puente de madera cruza el río Pegnitz que separa el casco antiguo en dos partes: el distrito de Lorenz al sur y el distrito de Sebald al norte.

Puente del verdugo Núremberg
Puente del verdugo Núremberg

El puente del Verdugo o Henkersteg, fue construido en 1457 para que los peatones cruzaran de una parte a otra del río.

Puente del verdugo Núremberg

En 1825 se construyó un nuevo puente frente al Henkersteg. Esta vez se sustituyó la madera por el hierro, dándole así su nombre: Puente suspendido de Hierro o Kettensteg, siendo el primer puente de hierro colgante.

Puente suspendido de hierro Núremberg
Núremberg
Núremberg

Desde este puente, al igual que el anterior, se puede conseguir fotografías espectaculares. Dignas de auténticas postales.

Núremberg

Sala de los Juicios de Núremberg

Núremberg es conocida mundialmente por los famosos «Juicios de Nuremberg».

Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, se celebró en la ciudad los juicios en los que se juzgó a las principales figuras del estado nazi, en la denominada «Sala 600». Actualmente puede visitarse dicha sala que aun sigue en uso.

En el interior del palacio de justicia, encontrareis una exposición con fotos e información sobre todo el proceso que se llevó a cabo entre los años 1945 y 1946.

La visita se realiza con audioguia que podéis encontrar en todos los idiomas.

Debido al escaso tiempo que tuvimos para visitar la ciudad, no pudimos visitar este lugar, pero según la información que nos dieron en la oficina de turismo, merece mucho la pena. Si tenéis la oportunidad de ir, no lo dudéis y nos lo contáis.

Hasta aquí nuestra ruta por Núremberg en 1 día. Como os comenté anteriormente, el segundo día lo dedicamos al Campo Zeppelin y Coliseo, que se encuentran más alejados del centro de la ciudad, y por la tarde continuamos nuestra ruta hacia el próximo destino, Munich. 

Coliseo y Campo Zeppelín

Otros dos espacios relacionados con la historia del periodo nazi que aun se conservan son el Campo Zeppelin y el Coliseo.

Coliseo Núremberg
Campo Zeppelin Núremberg

El segundo día de nuestra visita a Núremberg, realizamos una excursión a las afueras de la ciudad para ver estos dos espacios de los que tanto habíamos oído hablar.

Se trata de un complejo construido en la periferia de Núremberg, en el que encontrareis una réplica del coliseo de Roma, construido en aquel entonces como centro de congresos del partido Nazi. Y por otra parte, el Campo Zeppelin, una gran tribuna desde la que Hitler presidía sus discursos.

Si quieres conocer más sobre estos dos emblemas de la II Guerra Mundial, hablamos más en profundidad de ellos en este post.

Mercados navideños de Núremberg

Navidad Núremberg

¿Estás pensando visitar Núremberg en Navidad? No lo dudes más. Compra tu billete de avión y reserva un hotel. Te prometo que no te arrepentirás.

¿Ya tienes tu viaje reservado para visitar Núremberg en época navideña? Muy buena decisión. Si Núremberg es una ciudad cargada de encanto, en Navidad es aún mejor.

Navidad Núremberg
Navidad Núremberg

Son tres los mercados que decoran las calles del casco histórico de la ciudad.

El Christkindlesmarkt, del que hemos hablado antes, el Kinderweihnacht, un mercado dedicado a los más pequeños de la casa y el Handwerkerhof Nürnberg, junto a la torre Frauentortum.

Si quieres conocer más sobre la Navidad en Núremberg, puedes visitar el post que tenemos dedicado a los mercadillos navideños de esta ciudad.

Otros post que te pueden interesar
Viajando con Nael

¿Quién está detrás de Viajando con Nael?

"Los Naeles"

¡HOLA! Somos Ismael y Natalia. Nuestra vida ideal sería viajar en autocaravana por todo el mundo, recorriendo cada rincón y saboreando cada bocado. Mientras luchamos por nuestro sueño, nos toca trabajar y exprimir al máximo cada viaje.

Ahorra en tu seguro

Y en el de tu auto o camper

¿Quieres unirte a nuestro viaje?

Te enviaremos información sobre los post más destacados y consejos últiles para tus futuros viajes.

Deja un comentario

#suscríbete

para no perderte nada, solo necesitamos

Subscribe