Flam, uno de los lugares más bonitos de Noruega

Si tuviese que escoger entre uno de los lugares más bonitos que he visitado en Noruega, destacaría por su belleza el pequeño pueblo de Flam. Para nosotros fue el destino que más nos gustó de nuestro crucero por los Fiordos Noruegos.

Era el lugar que teníamos más ganas de visitar, quizás debido a la ubicación, al estar situado al fondo del fiordo Auslandsfjord, el más largo de Noruega. El recorrido en barco hasta llegar a esta aldea nos dejó unos paisajes salvajes inolvidables, llenos de naturaleza y paz.

Cuando digo paz, os lo digo enserio. Era tal la sensación que sentíamos mientras navegábamos por el interminable fiordo junto a los grandes acantilados a ambos lados, que cuando terminamos el viaje, y comencé a trabajar aun sentía una sensación interior de tranquilidad, aunque esto se acabó a los pocos días de empezar mi vida normal, llena de ajetreo y estrés. Pero fue bonito mientras duró.

Flam, Noruega

Ahora os preguntaréis, qué hacer en Flam o qué ver en Flam, siendo una aldea tan pequeña. Pues a pesar de que cuenta con tan solo unos 500 habitantes, tiene una de las atracciones más visitadas de Noruega, el famoso tren Flamsbana.

En el siguiente video os enseñamos nuestro recorrido por Flam, desde que comenzamos la excursión en tren con sus maravillosos paisajes hasta el recorrido en bici y os aseguro, que nos lo pasamos genial.

Si buscáis por internet simplemente Flam Noruega, o qué ver en Flam, veréis que no existen cantidad de páginas web con información acerca de este pequeño pueblo, sino más bien os aparecerá directamente el tren de Flam. Esto tiene sentido, ya que esta atracción, es por excelencia el punto de interés de la mayor parte de turistas que visitan Flam, y no es para menos, aunque no es lo único interesante.

Flam Noruega
Flam Noruega

El crucero llegó muy temprano al puerto de Flam, y como ya teníamos planeado más o menos el día, lo primero que hicimos fue dirigirnos a la estación de tren de Flam, ubicada junto al puerto, para comprar los tickets.

La estación de Flam, aparte de ser el origen de este espectacular recorrido que os comentaré a continuación, también sirve para conectar con ciudades importantes como por ejemplo Bergen u Oslo.

CONSEJO:
Son muchos los turistas que acuden al día a esta atracción desde otros puntos de Noruega, más todos los cruceristas que desembarcan, por lo que os aconsejamos que si vais a sacar los tickets por vuestra cuenta, madruguéis y lo saquéis bien temprano o lo compréis por internet. 

Una vez sacado los tickets dimos un pequeño paseo por la zona del puerto donde hay unos pequeños apartamentos de madera, un bar al más puro estilo vikingo y un enorme césped con un parque para niños y mesas para hacer picnic y comer algo.

Flam Noruega
Flam Noruega

Pero lo que más llama la atención es como el mar se abre paso entre  las enormes montañas que se sitúan a su alrededor con pequeñas cascadas cayendo. Es todo un espectáculo.

Flam Noruega
Flam Noruega
¿Qué vamos a ver en este post?

Tren de Flam, un recorrido que nunca olvidarás

Tren Flam Noruega

El tren de Flam ha sido considerado como uno de los viajes en tren más bonitos del mundo. El recorrido es desde Flam hacia la estación de Myrdal, pasando por increíbles paisajes lleno de colores, cascadas, ríos cristalinos, e incluso alguna casa de madera perdida por en medio del monte.

La revista National Geographic Traveler lo ha escogido como uno de los 10 mejores viajes en tren de Europa.

Flam Noruega

El precio del tren de Flam es de 550 NOK por adulto, y 274 NOK para los niños de 4 a 15 años. Dependiendo del valor de la moneda será más o menos en euros, a nosotros nos costó 119,76€ los dos.

CONSEJO:

En Noruega la moneda oficial es la Corona Noruega, y no el Euro. Si tenéis tarjetas de débito o crédito no os hará falta cambiar el dinero ya que en Noruega se puede pagar todo con tarjeta. Nosotros solo llevamos las tarjetas y no tuvimos ningún problema para pagar e incluso en algunos establecimientos permiten el euro, aunque con comisión, claro.

Tren Flam Noruega

El precio es un poco elevado, pero merece mucho la pena. Si sois de los que vais en crucero, podéis contratar la excursión del tren con la naviera, pero haceros la idea que os puede costar casi el doble. Ya eso es una decisión individual, pero os aseguro que, si lo hacéis por vuestra cuenta, no vais a tener ningún problema y es muy fácil.

Tren Flam Noruega
Tren Flam Noruega

La duración del trayecto ida y vuelta son 2 horas aproximadamente, recorriendo un total de unos 20 kilómetros de largo.  Durante el trayecto realiza varias paradas que no utilizan los turistas sino más bien los habitantes del valle, ya que nuestro destino del recorrido es la estación de Myrdal.

Las vistas durante todo el recorrido son únicas y merece mucho la pena montarse, pocos trayectos en tren tendrán unas vistas tan bonitas como el tren de Flam.

Flam Noruega
Flam Noruega

Una de las paradas que destaca la reconoceréis al ver una enorme catarata llamada Kjosfossen, en la que realizan una pequeña parada para bajar, tomar unas fotos y observar un pequeño espectáculo de una diosa noruega junto a la cascada. Pero ya os digo que es tal la cantidad de agua que salpica que durareis muy poco tiempo fuera del tren. No olvidéis subir al tren, ya que es solo una parada para ver la catarata de cerca y hacer fotos.

Cascada Flam
Cascada Flam

La última parada es Myrdal, una pequeña estación, en la que el tren hace una parada de unos 10 – 15 minutos. Nosotros no nos retiramos mucho, sino que vimos un poco el paisaje y aprovechamos para ir al baño.

Flam Noruega

Las vistas son increíbles, y aunque fuimos en Mayo y hacía muchísima calor (para lo que están allí acostumbrados) la montaña estaba nevada y el paisaje era espectacular.

En invierno, en la parte alta hay una estación de Sky, no me quiero imaginar como tiene que ser hacer Sky o Snow entre esas montañas y con el paisaje del fiordo al fondo.

A la vuelta solo hace una pequeña parada (para los locales) y vuelve a la estación de Flam.

Ya en Flam, hicimos tiempo antes de subir de nuevo al barco para almorzar y aprovechamos para hacernos unas fotos con este paisaje, y es que, con unas vistas tan bonitas, cualquier foto es una auténtica postal.

Flam Noruega
Flam Noruega
Flam Noruega
Flam Noruega

Visitamos una Iglesia vikinga de 1667

En la estación de tren hay un punto de atención al turista, en el que os ofrecen información sobre las distintas actividades para realizar en Flam. Por la mañana cuando compramos los ticket para el tren, preguntamos por las rutas en bicicleta y andando desde Flam. La chica que nos atendió, que por cierto era española, fue muy simpática y nos informó muy bien sobre el lugar para alquilar las bicicletas, así como las distintas rutas y el nivel de dificultad. Nos dio incluso un mapa con las rutas marcadas y diferenciadas por color según la dificultad y el tiempo.

Iglesia Flam

Después de comer, sobre las tres de la tarde bajamos de nuevo y fuimos directos al rent-a-bike para alquilar las bicicletas. El alquiler de bicis está justo alado del museo del tren (un edificio amarillo), no tiene pérdida.

Flam Noruega

El precio del alquiler de las bicicletas es de 180 NOK dos horas, 300 NOK cuatro horas y 350 NOK el día completo.

Alquilamos cuatro bicicletas durante dos horas (78,38€ al cambio), dos para nosotros y otras dos para mi hermano y Mari, y una silla para el pequeño de la familia totalmente gratis y si nosotros disfrutamos el camino, el pequeño se lo pasó genial.

Nosotros escogimos la ruta de la iglesia de Flam, ya que era una de las más fáciles y rápidas. Teníamos tan solo dos hora de alquiler así que era la mejor opción.

Tomamos el camino siguiendo el curso del río, dejándolo siempre a mano derecha. Durante el recorrido pasamos por preciosas casitas de madera, alguna que otra granja e incluso vimos algunas cascadas. Mientras pedaleaba entre esos hermosos valles, tuve una sensación de libertad, siendo una de las mejores experiencias del viaje sin duda alguna.

Fue un recorrido precioso, de unos 3,5 kilómetros y llegamos en unos 15 minutos al pueblo de Flam, donde se encuentra una antigua iglesia vikinga de 1667. Nunca habíamos visitado una iglesia como aquella. Todo lo que estamos acostumbrados a ver en las películas y series de vikingos, estaba resumida en esa pequeña iglesia, muy bien conservada, con sus paredes decoradas con pinturas y un gran órgano.  Aun recuerdo el olor a madera y a humedad.

Iglesia Flam
Iglesia Flam
Iglesia Flam

CONSEJO:

Antes de alquilar las bicicletas pensamos ir andando hasta Flam para conocer la iglesia, pero después de ir en bicicleta y ver a varias personas andando, creemos que puede ser un camino largo y es mucho más cómodo alquilar las bicicletas.

El recorrido hasta llegar a la Iglesia es muy bonito y a la vuelta, aprovechamos para hacernos varias fotos. Con estos paisajes era imposible no pararse y sacar la cámara.
Flam NoruegaFlam NoruegaFlam NoruegaFlam Noruega

Paseo alrededor del fiordo Auslandsfjord

Flam Noruega

Tras viajar al pasado vikingo noruego y dejar nuestro recordatorio en el libro de firmas de la iglesia, nos dirigimos de nuevo al puerto de Flam, para esta vez ir hacia el lado contrario, por la carretera Stradavengen bordeando el fiordo, en dirección a Aurland, un pequeño pueblo muy cerca de Flam.

Aunque nuestro objetivo era llegar hasta Aurland, no fue posible, ya que el tiempo se nos acababa y teníamos que entregar las bicicletas.

Flam Noruega
Flam Noruega

Durante todo el camino nos fuimos parando para hacernos fotos y disfrutar del paisaje. Fue una experiencia inolvidable, os recomiendo 100% que alquiléis unas bicicletas, escojáis una de las rutas del mapa y disfrutéis de la naturaleza que rodea esta preciosa localidad noruega.

Hasta aquí llegó nuestro día por Flam, nos hubiera encantado poder pasar más tiempo en este pequeño pueblo y haber conocido otras rutas, pero dejamos la puerta abierta para otra más que probable visita.

Flam Noruega

Si habéis visitado Flam e hicisteis alguna otra ruta andando o en bicicleta estaremos encantados de leeros en los comentarios.

Otras entradas que te pueden interesar

¿Quién está detrás de Viajando con Nael?

¡HOLA! Seguro que os preguntaréis quien es Nael. Es el nombre que forman la primera y última sílaba de nuestros nombres. Natalia e Ismael. Pero lo que comenzó como una historia de dos, se ha convertido en una familia viajera. Ahora nos acompañan Aitor y Eddy,

Síguenos en RR.SS

Ahorra en tu seguro

Y en el de tu auto o camper

¿Quieres unirte a nuestro viaje?

Te enviaremos información sobre los post más destacados y consejos últiles para tus futuros viajes.

17 comentarios en «Flam, uno de los lugares más bonitos de Noruega»

  1. hola como estan soy aldo de argentina y bueno no conosco aun europa pero los paises nordicos es mim sueño .me encanto lo del tren y muy util el tema precios ojala lo podamos hacer algun dia me inspira mucho este tipo de videos gracias y saludos

    Responder
    • Muchas gracias Aldo!
      Los sueños están para cumplirlos, seguro que algún día conoces Noruega.
      Muchas gracias por leernos y ver los vídeos.
      Un saludo desde España!

      Responder
  2. Hola muy buena la explicación!! Se agradece fuera de los típicos sitios turísticos.

    Tenemos intención de estar 1 día por flam ya que hacemos ruta en coche , algún consejo para ver los alrededores en coche y caminando ?

    Muchas gracias

    Responder
    • Hola Javier.
      De los alrededores de Flam no te puedo decir nada, porque solo visitamos Flam, pero en la estación de trenes hay un punto de información donde puedes preguntar. Nosotros hablamos con la chica (española) y nos explicó super bien varias rutas andando y en bicicleta desde Flam, pero no nos dio tiempo a hacerlas.
      Solo nos dio tiempo a recorrer un poco el fiordo en la bici, pero si tenéis tiempo creo que os puede gustar porque el paisaje es increible.
      Espero que lo paséis genial
      Un saludo!

      Responder
  3. Hola Ismael, muchas gracias por la información. Mi nombre es Manuel, y con mi esposa y dos hijos (ya mayores), tenemos ya reservado un crucero que pasa el 13 de agosto por Flam y estaba pensando pillar el tren sobre las 9:45, estando de vuelta sobre las 11:45. Y después comer y hacer el paseo que comentais en bicicleta a la iglesia. Desembarcamos sobre las 8:00 y hay que volver al barco antesde las 18:30. Estaba pensando en coger los tickets de ida/vuelta del flamsbana en visitflam (dicen en su web que cuestan a partir de 490 NOK, unos 49 euros por persona). Me da miedo esperar más. Prácticamente no paran nada en Myrdal y ya vuelven a Flam, lo que me paredce lógico porque no hay gran cosa que ver en Myrdal, no es así? Agradeceré tus comentarios. Gracias de nuevo.

    Responder
    • Hola Manuel. Nuestro crucero tenía unos horarios muy parecidos al vuestro y más o menos hicimos lo mismo.
      Como dices, el tren está muy poco tiempo parado en Myrdal (unos 15 minutos o así), lo más bonito es el paisaje y una parada anterior en una cascada.
      Si hay billetes libres y no quieres arriesgarte, puedes comprarlo por visitflam, es la página oficial y no tienes de qué preocuparte y el precio es el mismo allí.
      Espero que lo paséis genial y si tienes cualquier duda, aquí estamos.
      Un saludo!!

      Responder
  4. Hola, me encanto mucho su publicación, todo se ve hermoso!

    Estoy pensando hacer el tour en Mayo 2020, pero estoy algo confundida. De donde salieron ustedes? Osea llegaron primero a Oslo y de ahí tomaron otro tren, hasta llegar a Flam, o se fueron hasta Bergen, o como fue?

    Yo soy mexicana pero vivo en Dinamarca, asi que si saben tips para salir desde Copenhagen, pues mucho mejor.
    Mil gracias!

    Responder
    • Hola Beatriz. Nosotros hicimos un crucero y una de las paradas fue Flam.
      Lo siento mucho, pero en eso no te puede ayudar, ya que nosotros fuimos directos con el crucero.
      Un saludo!

      Responder
  5. Hola,
    Queriamos saber cual es la distancia entre donde atraca el barco y la estacion donde sale el tren son muy grandes? Cuanto se tarda mas o menos? Y todos los barcos atracan en la misma terminal o hay mas de una.
    Un video muy bonito!

    Responder
    • Hola Sara.
      Desde donde atraca el barco a la estación hay un par de minutos andando, está muy cerca.
      No todos los barcos atracan justo en el puerto, solo atraca un barco. Aún así, los barcos que se quedan fuera de atraque están muy cerca y en las lanzaderas no creo que tarde más de cinco minutos en llegar.
      En la penúltima foto del post, se ven los dos cruceros que había ese día. El nuestro es el que se ve más al fondo y estaba atracado y el otro que está más cerca desde donde hice la foto es el que no estaba atracado.
      Un saludo!

      Responder
  6. Hola, haremos un crucero por los fiordos con MSC el 06/05/2022 hasta el 13/058/2022 y la llegada a FLAM el 11/058/2022
    y tengo una pregunta: Como habéis dicho se puede pagar
    todo con tarjeta, pero cual RECOMENDAIS para No pagar
    Muchas Comisiones.
    Gracias y Saludos.

    Responder
    • Hola Maria.
      Pues sinceramente, no te podemos ayudar mucho porque no hemos estado en esa época y no sabríamos decirte cómo está. Pienso que estará todo nevada. Pero tiene que ser una experiencia inolvidable.
      Un saludo!

      Responder
  7. Soy Laura de Costa Rica viajaremos en mayo por Royal Caribean y quisiera saber si tiene información tan interesante de estos otros lugares. Además de Flam que tomaremos su recomendación, o si alguno sabe cuáles son las mejores excursiones cortas en estos lugares
    Olden Norway
    Flam
    Geiranger
    Alesund
    Molde

    Responder
    • Hola Laura, de los lugares que menciona a parte de Flam, hemos visitado Geiranger y Alesund.
      De Geiranger tenemos un post en el blog que te puede servir de ayuda.
      De Alesund no tenemos nada escrito, pero es una localidad muy pequeña para pasear cerca del puerto.
      Esperamos que lo pases genial.
      Un saludo!

      Responder
  8. Hola! Somos una familia de 4 (un bebe y una peque de 3 años) que vamos a pasar un día en flam. Llevamos un carro de dos peques para enganchar a la bicicleta, es posible hacer las rutas con dicho carro/remolque?
    Muchas gracias

    Responder
    • Hola Alicia. En principio no tendríais que tener ningún problema. La misma empresa a la que e alquilamos las bicicletas tenían carros para las bicis y muchas familias lo estaban alquilando. Nosotros no lo hemos probado personalmente, pero en principio no hay problema.
      Un saludo!

      Responder

Deja un comentario

#suscríbete

para no perderte nada, solo necesitamos

Subscribe