Nueva York y Navidad van de la mano, pero es verdad que para vivir la auténtica navidad, aquella de casas llenas de luces de navidad, decoraciones extravagantes y jardines totalmente cubiertos de figuras navideñas, hay que salir del centro de la ciudad e ir a Dyker Heights, un barrio de Brooklyn.
Para los que ya nos conozcáis, os habréis dado cuenta que nos encanta viajar en Navidad y todos los años hacemos un viaje por esta época.
Desde pequeños ambos teníamos el sueño de poder vivir la navidad en Nueva York y no podíamos elegir otra época para conocer la gran manzana.
CONSEJO:
Si visitáis Nueva York en Navidad os recomendamos leer un artículo que tenemos preparado sobre 7 razones por las que deberías visitar Nueva York en Navidad.
Dyker Heights en Navidad
Si viajas a Nueva York en Navidad y te encantan las iluminaciones navideñas y vivir la navidad como si fueras un niño, Dyker Heights tiene que ser una parada obligatoria en tu viaje.
Cada vez son más las personas que incluyen en sus planes de visita esta barrio cuando viajan a Nueva York. Pero no todo el mundo sabe dónde está o cómo llegar a Dyker Heights, por eso hemos preparado este post.
CONSEJO:
Si vais a Nueva York o a cualquier parte de Estados Unidos os recomendamos que contratéis un seguro de viaje. En Estados Unidos la asistencia médica es muy cara y si os pasa algo os puede salir muy caro el viaje. A través de nuestro link podéis conseguir un 5% de descuento en Iati.
En este post os vamos a hablar de cómo ir a Dyker Heights por vuestra cuenta en transporte público y disfrutar de un barrio único en la ciudad de Nueva York.

Como llegar a Dyker Heights
Antes de enseñaros el espectáculo de luces que montan los vecinos de Dyker Heighst, lo mejor es explicaros dónde está este barrio y cómo se llega ¿verdad?
Llegar hasta Dyker Heights es muy fácil y os lo voy a explicar todo paso a paso para que no tengáis ningún problema.
Antes de nada, vamos a situarnos en el mapa de Nueva York para que os hagáis una idea de dónde está este peculiar barrio neoyorkino.
Como podéis ver en el mapa, Dyker Heights se encuentra en la parte sur de Brooklyn. Así a primera vista, puede parecer que está un poco lejos para ir por vuestra cuenta, pero os prometo que es facilísimo llegar.
Como es lógico, se puede llegar en taxi, uber, cabify, etc. Pero esas opciones no son las menos económicas. Nosotros escogimos la opción más económica, en transporte público. Elegimos ir a Dyker Height por nuestra propia cuenta en metro.
CONSEJO:
Os recomendamos ir a este peculiar barrio un poco antes de que empiece a anochecer para que no os pille mucho frío. En Nueva York durante esta época anochece sobre las 16:30, así que os aconsejamos que para esa hora ya estéis allí.
Antes de nada, Dyker Heights es un barrio muy grande y no es lo mismo ir a la 85 th St, por la parte baja del barrio que a la 70st St en la parte alta. Es verdad, que en la mayoría de sus calles podréis encontrar casas decoradas, pero os voy a explicar cómo llegar hasta la zona donde están las mejores casas decoradas y así ahorraros una buena caminata.

Para ir hasta Dyker Height en metro se puede usar la línea amarilla R y la línea naranja D. Ambas líneas dejan un poco retirado del barrio, ya que dentro de este no llegan las líneas del metro, pero ahora veremos que desde la parada del metro se puede ir andando o en autobús.
CONSEJO:
Podéis coger tanto la línea amarilla R, como la naranja D para llegar hasta Dyker Heights, pero os recomiendo la línea amarilla R, ya que deja más cerca.
Buscad la parada de metro de la línea R Downtown más cercana que tengáis o alguna línea que conecte con esta, ya que es la que más cerca del barrio deja. Se que para muchos buscar las paradas de metro es un poco caótico, así que os voy a dejar los dos ejemplos que preparé en función de lo que estuviéramos haciendo:
- Desde Time Square: tenéis que buscar la parada de metro Times Sq-42 St en Broadway, entre la 40th y la 41th. Os dejo aquí el enlace a Google Maps para que encontréis la parada.
- Desde Dumbo: Nosotros aprovechamos antes de bajar a Dyker Heights y fuimos a Dumbo a hacernos la famosa foto con el puente de Brooklyn entre los edificios. Desde aquí caminamos hasta la parada York Street Subway Station Downtown (enlace a Google Maps) y cogimos la línea naranja F solo una parada hasta Jay St – MetroTech Station y cambiamos a la línea amarilla R.
Una vez estéis en la línea amarilla R, tenéis que bajaros en la parada 86 Street Station y desde aquí hay dos opciones:
- Bus: Frente a la salida del metro hay una calle con tiendas de ropa y comercios. Junto al Mcdonald´s está la parada de bus 86 St/4 av. Ahí podéis coger el bus B1 hasta la parada 86 St/12 av. Desde aquí solo hay que subir varias calles y llegáis al corazón de Dyker Heights.
- Andando: Nosotros preferimos ir andando y dar un paseo de apenas unos diez o quince minutos. No tiene pérdida y se llega directo. A la salida del metro, subimos hasta la 84th St y giramos a la derecha. Aquí ya se comenzaron a ver las primeras casas decoradas, aunque todavía esta zona no pertenece a Dyker Heights. Caminamos hasta llegar a un puente peatonal y justo al cruzarlo ya llegamos a Dyker Heights. Seguimos caminando recto y llegamos a las consideradas mejores casas del barrio.
Para la vuelta es el mismo proceso pero al revés. Nosotros también volvimos andando y la verdad que no se tarda nada y las calles se ven seguras. Por el camino hay casitas con decoraciones y el paseo se hace muy ameno.
Que ver en Dyker Heights en Navidad
Ahora que ya sabemos donde está Dyker Heights y como llegar, vamos a ver que podemos encontrarnos en este barrio y cómo comenzó esta preciosa locura.
Es cierto, que todo en esta vida tiene un comienzo, un detonante que hace que algo ocurra, y las luces de navidad de Dyker Heights no existirían hoy día si a Lucy Spata, una vecina del barrio, no se le hubiese ocurrido en 1986 decorar su casa de arriba a abajo, nunca mejor dicho.

A partir de este momento, son cada vez más los vecinos que se van uniendo a su idea y hoy día tenemos un barrio conquistado por la Navidad. Y lo que comenzó como un simple hobby de una vecina, ha acabado siendo una auténtica competición entre vecinos por conseguir la casa mejor decorada de Navidad de Dycker Heights.
SABIAS QUE…
Las decoraciones navideñas en este barrio son todo un negocio y en la mayoría de las casas se pueden ver carteles de las empresas que montan las luces y decorados de Navidad.
Esto ha hecho que el barrio sea un punto muy demandado en Navidad y se haya convertido en un punto turístico, hasta tal punto que siempre hay gente recorriendo sus calles y visitando estas curiosas decoraciones navideñas.
Paseando por el barrio se pueden ver todo tipo de decoraciones, desde muñecos hinchables gigantes, hasta casas que echan espuma imitando la nieve, pasando por muñecos iluminados o incluso casas con música. Hay para todos los gustos y es una auténtica pasada.

Entre todas estas casas hay una que destaca, ya no solo por su decoración, sino también por su historia.
Es la casa de Lucy Spata. Como no podía ser de otro modo, la casa de la pionera de toda esta historia es la casa más visitada por todos los curiosos y amantes de la navidad que se acercan hasta este barrio. Es el número 1152 de la 84th St y la podréis diferencias fácilmente, ya que la puerta está custodiada por un buen ejercito de soldaditos.

CONSEJO
Es muy importante que os abriguéis bien antes de ir a Dyker Heights. Hay que tener en cuenta que es un barrio residencial sin negocios donde poder entrar y calentarse un poco y es Nueva York en la época de Navidad hace mucho frío.
Nosotros nos movimos por estas calles, y es lo que os recomiendo personalmente. El Barrio es bastante grande, pero según dicen es por esta zona donde están las mejores casas. Si os apetece, podéis ir más lejos, pero no dejarán de ser casas decoradas y la verdad es que el frío puede jugaros una mala pasada.

Nosotros estuvimos cerca de una hora u hora y media paseando por estas calles, haciendo fotos y la verdad es que nos dio tiempo a ver bastantes casas.
¿Cuándo se instalan las luces navideñas de Dyker Heights?
Esto no tiene ningún calendario fijo. Son los vecinos los que deciden cuando comienzan a decorar sus casas y cuando retiran la decoración, pero por norma general, comienzan a decorar las casas la semana siguiente a la semana de Acción de Gracias y las quitan los primeros días de Enero.

Entonces ¿cuándo es la mejor fecha para visitarlas? Pues el mes de Diciembre.
Para que os hagáis una idea, nosotros llegamos a Nueva York el 29 de noviembre (el mismo día del desfile de Acción de Gracias) así que dejamos la visita a Dycker Heights para el penúltimo día del viaje (el 7 de diciembre) y había muchas casas decoradas.
CONSEJO:
Una cosa que os puede servir de mucha ayuda es buscar en Instagram el hashtag #dykerheights y ver las publicaiones más recientes. Aunque es verdad que puede haber fotos que no sean actuales. Es cuestión de leer la información de las fotos.
Tour a Dyker Heights
Es tanta la expectación que genera este barrio que hay excursiones en grupo para visitar las luces de navidad de Dyker heights.
Si no os atrevéis a ir por vuestra cuenta, pero tenéis muchas ganas de conocer las decoraciones navideñas de Dyker Heights, los tours organizados pueden ser una muy buena opción.
Este tipo de tour en grupo tienen varias ventajas:
- Te llevan y traen en bus o minibus, lo que te ahorra bastante tiempo.
- Hacen un recorrido por todo el barrio en autobús, lo que ayuda bastante frente al frío.
- Te acompaña un guía de habla hispana que te va explicando la historia y anécdotas del barrio.
Este tipo de excursiones son muy buena idea si vais con niños y queréis ir más al grano.
CONSEJO:
Nosotros os aconsejamos hacer este tour con Interviajes NY. Tienen una excursión a Dyker heights muy completa y con guía en español. La ventaja de Interviajes NY es que se puede pagar el 30% del precio al hacer la reserva y el resto el día de la excursión.
La fecha en la que comienzan estos tours, también nos da una idea de cuando comienzan a estar decoradas las casas y podemos ir a visitarlas.

Sin duda, de los nueves días que estuvimos conociendo la ciudad de Nueva York, esta fue una de las cosas que más nos gustó del viaje. Poder vivir la navidad como si estuviéramos en una película. Sentir el verdadero espíritu navideño neoyorkino. Una experiencia que no se nos olvidará jamás.
Ahora os toca a vosotros disfrutar de este mágico y navideño barrio. Si tenéis cualquier duda, dejadnos un comentario y os la intentaremos resolver.