En este artículo encontrarás los lugares que no debes perderte si visitas Nueva York en Navidad, así como consejos y razones por la que debes viajar a Nueva York en Navidad para vivir una de las mejores experiencias de tu vida.
Viajar a Nueva York en Navidad fue todo un acierto y un sueño cumplido. La ciudad de los rascacielos se transforma para dar paso a una de las épocas más bonitas del año. Visitar Nueva York en Navidad ha sido una de las mejores experiencias que he vivido y os animo a que vosotros también lo hagáis.

¿Por qué viajar a Nueva York en Navidad? Pues muy sencillo, porque las calles huelen a Navidad gracias a los puestos de abetos que venden, los escaparates de las tiendas se decoran haciendo de ellos auténticas obras de arte, porque debes patinar bajo los rascacielos, por las espectaculares decoraciones de las calles de Manhattan, por los mercadillos navideños, para visitar uno de los espectáculos navideños más famosos de Nueva York, para ver Dyker Heights uno de los barrios más navideños de Nueva York.
¿Quieres conocer más razones? Sigue leyendo porque os vamos a enseñar los lugares más espectaculares de Nueva York para vivir una Navidad de ensueño. Eso sí, prepara un buen abrigo porque os va a hacer falta.
CONSEJO:
Para vivir la Navidad en Nueva York reserva con tiempo los vuelos y alojamiento ya que en esta época los precios se disparan. Nosotros lo reservamos con 7-8 meses de antelación. Desde finales de noviembre hasta la primera semana de enero podéis disfrutar de las decoraciones navideñas en Nueva York.
Qué ver en Nueva York en Navidad
Rockfeller Center
Desde que era pequeña siempre escuché a mi madre decirnos a mis hermanos y a mi que algún día iríamos a Nueva York a vivir la Navidad y visitaríamos el árbol de Rockefeller center. Me hacía tanta ilusión verlo que cuando tuve a ese imponente abeto delante mía fue un sueño cumplido.
El Rockefeller center en Navidad es espectacular, con su gran abeto y la pista de patinaje sobre hielo a sus pies, rodeado de enormes rascacielos.

Visitar el Rockefeller center en Navidad es un imprescindible, y es que el encendido de sus luces es uno de los momentos más esperados en Navidad. Es considerado incluso como el árbol más famoso del mundo.
¿Cuándo se encienden las luces del abeto de Rockefeller center? Las luces se encenderán el 4 de diciembre de 2019, y tendrá lugar desde las 19:00h hasta las 21:00h. Nosotros en 2018 fuimos justo el mismo día del encendido pero llegamos demasiado tarde y no pudimos ir.
SABIAS QUE…
El árbol de Rockefeller center tiene mucha historia. Fue en 1931 cuando se instaló por primera vez un árbol en este lugar y fueron los propios obreros quienes los trajeron y se reunían allí para recibir el sueldo. Fue en 1933 cuando se empezó a instalar el año todos los años, hasta el día de hoy. Al Rockefeller center le llegan muchas propuestas de personas de todo EEUU para ofrecerles un abeto. Eso sí, tiene que tener más de 20 metros y como mínimo 50 años. En su web podéis encontrar toda la información.
Y si queréis vivir un auténtico sueño navideño neoyorquino, tenéis que patinar sobre hielo en Rockefeller center. Es la pista de hielo más famosa de Nueva York así que haceros una idea de la cantidad de personas que la visitan.
¿Cuándo inauguran la pista de Rockefeller center? Para patinar sobre hielo en Rockefeller center no tendréis que esperar a que inauguren el alumbrado ya que la pista este año 2019 abre desde el 12 de octubre hasta el 20 de abril.

¿Cuánto cuesta patinar sobre hielo en Rockefeller center? El precio varía desde 25$ a 33$ según la temporada y el alquiler de los patines está en torno a 12$.
CONSEJO:
Si decidís patinar sobre hielo en Rockefeller center os recomiendo ir por la mañana, ya que por la tarde hay bastante personas haciendo cola para patinar por lo que probablemente tengáis que esperar bastante. La pista abre de las 08:30 de la mañana. En su web podéis encontrar más información.
Patinar en Central Park
Otra de las razones por las que debes viajar a Nueva York en Navidad es para patinar sobre hielo en la pista de Central Park, conocida como Wollman Rink.

Desde que planeamos nuestro viaje a Nueva York tuve claro que quería patinar en Central Park, y así fue. Fue una de las mejores experiencias de nuestro viaje a Nueva York. Aun cierro los ojos y recuerdo mientras patinaba con música navideña de fondo y rodeada de rascacielos. Fue espectacular y os lo recomiendo 100%.

¿Cuándo inauguran la pista de patinaje de Central Park? Este año 2019 abre desde el 21 de octubre hasta abril.
¿Cuánto cuesta la pista de patinaje de Central Park? Me costó 12$ la entrada más 9$ el alquiler de los patines. Ismael tuvo que pagar 5$ para acceder como espectador.
En su web podéis encontrar más información.
CONSEJO:
Si decidís patinar sobre hielo en Central Park os aconsejo hacerlo al atardecer para que podáis ver los rascacielos iluminados mientras patinas. Os recomiendo leer el el artículo de la ruta caminando o en bici por Central Park. Nosotros hicimos esa ruta y cuando terminamos fuimos a patinar.
Dyker Heights
Si visitáis Nueva York en Navidad no os podéis perder el barrio más navideño de Nueva York, Dyker Heights.

Dyker Heights es un barrio de Brooklyn en el que las casas son decoradas de Navidad pero a lo grande. Los vecinos decoran las casas con luces de colores, figuras gigantes, e incluso vimos alguna que otra máquina de nieve. Esto ha hecho que el barrio sea un punto muy demandado en Navidad y se haya convertido en un punto turístico, hasta tal punto que siempre hay gente recorriendo sus calles y visitando estas curiosas decoraciones navideñas.

¿Cuándo visitar Dyker Heights? No hay un calendario fijo, sino que son los vecinos los que deciden cuándo comienzan a inauguran sus casas. Normalmente comienzan la siguiente semana a la de Acción de Gracias y las quitan los primeros días de enero.
CONSEJO:
Si decidís visitar este barrio por vuestra cuenta os lo explicamos todo en el post sobre Dyker Heights, el barrio más navideño de Nueva York. En cambio, si queréis contratar un tour de luces navideñas con guía y transporte podéis hacerlo a través de este link.
Bryant Park
Bryant Park es un parque situado a poca distancia de Times Square. Gran parte del año es un parque con césped en el que la gente va a pasar el día y despejarse del estrés de la ciudad, aunque no pierde la esencia, rodeado de rascacielos.

Visitar Bryant Park en Navidad debe ser una parada obligatoria. En lugar del césped encontraréis una pista de patinaje sobre hielo, un gran abeto decorado y un mercado navideño. Se respira un autentico ambiente navideño.

El abeto que instalan en Bryant Park es otro de los más visitados y famosos de Nueva York, y no es para menos ya que es precioso y bastante alto.
¿Cuándo inauguran la pista de patinaje de Bryant Park? Este año 2019, podéis visitarla desde el 31 de octubre hasta principios de marzo de 2020.
SABIAS QUE…
A diferencia de otras pistas de patinaje en la ciudad, la pista de patinaje de Bryant Park es gratis, solo tenéis que pagar el alquiler de los patines.
Mercadillos navideños de Nueva York
En los mercadillos de Nueva York aparte de encontrar puestos de abetos navideños, venden distintos tipos de productos, alimentación, souvenirs, decoración y demás. Acabaréis visitando alguno de éstos al visitar otros puntos como por ejemplo Bryant Park ya que instalan en el mismo parque un mercadillo.

Los mercadillos navideños de Nueva York no tienen nada que ver con los que estábamos acostumbrados a visitar en otras ciudades de Europa, en el que priman la decoración e iluminación incluso de los puestos. A nosotros nos encanta viajar en Navidad, y hemos visitado numerosas ciudades con mercadillos navideños y sinceramente, por ahora los que más nos han gustado en su conjunto son los de Alemania.
Los mercadillos más famosos que podéis visitar en Navidad en Nueva York son los siguientes:
Columbus Circle
El Columbus Circle Holyday Market fue el primer mercadillo navideño que nos topamos de casualidad en nuestra llegada a Nueva York. Salimos por la boca de metro justo donde se encuentra este mercadillo y fue increíble cuando vimos por primera vez los enormes rascacielos, la ciudad ajetreada, y el mercadillo de Columbus Circle. Una imagen que nunca olvidaré.
¿Cuándo visitar el mercadillo de Columbus Circle? Este mercadillo abre sus puertas desde el 4 de diciembre hasta el 24 de diciembre de 2019.
Union Square Holiday Market
El mercadillo de Union Square es uno de los más visitados de Nueva York y no es para menos, ya que instalan numerosos puestos en los que venden todo tipo de productos. Es ideal para hacer algunas compras y pasar un rato agradable.
¿Cuándo visitar el mercadillo de Union Square? Abre sus puertas desde el 21 de noviembre de 2019 hasta el 24 de diciembre 2019.
Bryant Park
El mercadillo de Bryant Park es el que más me ha gustado, por su ubicación y lo acogedor que es. En este mercadillo pude sentir un auténtico ambiente navideño neoyorquino, parecía que me encontraba en una de las películas navideñas basadas en la ciudad que he visto en numerosas ocasiones. Rodeado de rascacielos, con su gran abeto y la pista de patinaje, es un lugar ideal para pasar un buen rato.
¿Cuándo visitar el mercadillo de Bryant Park? Desde el 31 de octubre de 2019 hasta el 5 de enero de 2020. Es el mercadillo que cierra más tarde ya que los demás cierran el 24 de diciembre.
Grand Central
Tras visitar Bryant Park, nos dirigimos a la Grand Central Terminal, situada a muy pocos metros. La Estación Central es otro de los puntos turísticos que no os puede faltar en vuestra visita a Nueva York y es que es la terminal de trenes más famosa del mundo, Ha sido escenarios de numerosas películas.
Allí instalan un mercadillo navideño conocido como Gran Central Holiday Fair, podéis encontrarlo en la sala Vanderbilt Hall.
¿Cuándo visitar el mercadillo de Gran Central? Para el 2019 podéis visitarlo desde el 18 de noviembre hasta el 24 de diciembre.
Escaparates navideños y Hotel Plaza
Es imposible ir caminado por las calles de la gran manzana sin echar un ojo a los escaparates navideños que montan algunas de las grandes empresas. Algunas realizan auténticas obras de arte.
A nosotros nos encantaron los escaparates navideños de Bergdorf Goodman, Tiffany & Co, Macys y el de Saks. Eso sí, os recomiendo ir por la noche para verlos iluminados ya que llaman mucho más la atención. Nosotros no hicimos una ruta en concreto para visitarlos ya que según íbamos caminando por la ciudad nos lo íbamos encontrando.
Y como no visitar uno de los lugares que marcaron mi infancia gracias a la película de Solo en casa 2: perdido en Nueva York. Gracias a esta película me enamoré de Nueva York ya que salen numerosas localizaciones de la ciudad en Navidad. El Hotel Plaza fue una de las localizaciones de la película y visitarlo en Navidad es una buena opción.

Aunque no pudimos alojarnos allí ya que tiene un coste elevado, pudimos entrar en el vestíbulo y ver uno de los abetos más bonitos de Nueva York. Merece la pena entrar y ver las decoraciones de la sala.
Espectáculo de Las Rockettes
Si hay un espectáculo que no os podéis perder en Nueva York en Navidad, es el de Las Rockettes. Es uno de los más famosos en esta época y seguro que encontraréis por toda la ciudad propaganda e incluso vimos a algunas bailarinas cantando canciones navideñas por la calle y repartiendo panfletos.
El espectáculo es en el Radio City Music Hall y se celebra desde 1933. Es un espectáculo en el que mezclan la música, el baile, los efectos de luz y todo ello envuelto en un auténtico ambiente navideño con un increíble decorado.
CONSEJO:
Si queréis asistir al espectáculo os recomendamos que compréis las entradas con antelación, ya que se agotan rápidamente.