Que ver en Colonia en Navidad

Colonia, en alemán Köln, es la cuarta ciudad más grande de Alemania, una ciudad con mucha vida, muy cosmopolita, llena de museos y espacios culturales, con un gran atractivo histórico y envuelta de una arquitectura que la hace singular. tuvimos la suerte de visitar Colonia en Navidad y quedamos fascinados con esta ciudad. El ambiente navideños es muy especial y te invita a recorrer todas sus calles en busca de mercadillos navideños. En este post os vamos a contar qué ver en Colonia en Navidad.

CONSEJO:

Si queréis una guía mas completa para visitar Colonia os recomiendo leer un artículo muy interesante sobre Colonia. Qué ver en Colonia: 11 lugares que no debes perderte.

Colonia

Aprovechando que era el Black Friday, visitamos la página de Ryanair en la que pusieron muchos vuelos desde 5,99€, y no nos pudimos resistir. Aunque nuestro vuelo no fue de los que costaron 5,99€, ya que los ofertados a ese precio no nos venían bien en cuanto horario y días de vacaciones, sí que cogimos uno a muy buen precio. Después de mirar varios destinos, decidimos que el último destino del año fuera Colonia en Navidad. Ida y vuelta por unos 30€ aproximadamente. ¿No está nada mal no?

Mercado navideño Colonia

¿Os gustaría conocer todos los rincones que esconde esta preciosa ciudad? A continuación, os mostramos los lugares que ver en Colonia en Navidad y que nos os podéis perder si visitáis la ciudad.

¿Qué vamos a ver en este post?

Qué ver en Colonia en Navidad en 3 días

En Colonia nos alojamos tres días, pero a la ciudad realmente le dedicamos dos ya que el tercero decidimos visitar otra ciudad:

  • Dia 1: visitamos el centro histórico y conocimos algunos mercados navideños. 
  • Dia 2: vistamos la parte del rio Rin, cruzamos el puente, fuimos a la fábrica de chocolate y aprovechamos para ver los mercados navideños más alejados. 
  • Dia 3. Visitamos Bonn, un pueblo muy cercano a Colonia y fuimos a visitar el castillo Drachenburg en Königswinter.

Día 1, conocemos a fondo el centro histórico

Nuestro vuelo llegó sobre las 10:00h de la mañana, por lo que teníamos todo el día para visitar la ciudad.

Nada más salir del avión ya pudimos sentir el frío particular de este país. Un frío seco, al que no estamos para nada acostumbrados, sobre todo nosotros, que vivimos en la Costa del Sol, y en diciembre estamos en manga corta como aquel que dice.

Un consejo es que os llevéis ropa térmica y buen abrigo y no tendréis problema. A pesar de estar a muy baja temperatura y con lloviznas, el clima no afecta para nada a la vida social de la ciudad.

Colonia, Rin

Nos quedamos de piedra al ver la Catedral de Colonia, Kölner Dom

Catedral de Colonia

La Catedral fue la primera parada de nuestra ruta por Colonia. Situada en el centro de la ciudad, la Catedral de Colonia, es el monumento más emblemático de la ciudad, a pocos metros de la estación de trenes.

Empezó a construirse en 1248 y se terminó en 1880. Es tan alta que desde casi toda la ciudad puede observarse sus torres, y es que mide 157 metros de altura.

Es de origen gótico, característica que podréis comprobar nada más observarla. Una curiosidad es que, en el interior de la Catedral están las reliquias de los Reyes Magos, peculiaridad que atrae a multitud de peregrinos de toda Europa.

Catedral de ColoniaCatedral de ColoniaEn los bombardeos que sufrió durante la Segunda Guerra Mundial, la catedral tuvo diversos destrozos, sin embargo, su estructura se mantuvo tal cual.

ENTRADA CATEDRAL: gratis

ENTRADA SUBIDA TORRE DE LA CATEDRAL: 4€

ENTRADA COMBINADA TORRE+ CAMARA DEL TESORO: 6€

Durante las misas, hay diversas zonas que están restringidas.

Catedral de Colonia
Catedral de Colonia

Mercado navideño de la Catedral, Weihnachtsmarkt am Kölner Dom, un imprescindible que ver en Colonia en Navidad

Mercado navidad Colonia

Colonia es conocida por la cantidad de mercados Navideños que podéis visitar durante la época navideña.

Se vive de una forma muy especial, las calles se iluminan, las plazas se llenan de mercados en los que venden numerosos souvenir y productos típicos como salchichas, dulces, vino caliente, y demás.

Mercado navidad Colonia
Mercado navidad Colonia
Mercado navidad Colonia

Este mercado cuenta con un gran árbol central lleno de luces. A los pies de la catedral se sitúan 150 puestos de madera que ofrecen gran cantidad de productos. En el centro del mercado hay un escenario en el que ofrecen conciertos que acentúan más aun el ambiente navideño.

Este mercado es uno de los más famosos y ofrece una bonita estampa navideña, situado a los pies de la Catedral.

Mercado navidad Colonia
Mercado navidad Colonia

Mercado del casco antiguo, Weihnachtsmarkt Alter Markt

Mercado navidad Colonia

Después del primer contacto con la navidad de Colonia, nos dirigimos a otro mercado, que para mi gusto, es uno de los más bonitos que visitamos.

Este mercado también está dividido en dos, por un lado esta la parte situada en la plaza del ayuntamiento, con una pequeña noria y un teatro de títeres para los más pequeños y una gran cantidad de puestos de comida y un poco más adelante, en la Heumarkt está la pista de patinaje.

Mercado navidad Colonia
Mercado navidad Colonia

El coste de la entrada de la pista de patinaje es de 7,50€ para los adultos y 5,50€ para los niños. Aparte, hay que pagar el alquiler de los patines, 5,50€.

Mercado navidad Colonia
Mercado navidad Colonia

A lo largo del mercado hay pequeñas casetas de puestos gastronómicos: grandes barbacoas circulares repletas de las típicas salchichas alemanas, pizzas, salmón y puestos de dulces como gofres y crepes.

Justo en el centro, al lado de la pista de patinaje, hay una gran caseta de madera donde se venden las bebidas. Ahí podéis comprar todo tipo de refrescos, a parte de las cervezas alemanas y el “Gluhwein”, el típico vino caliente alemán.

Nosotros aprovechamos que se acercaba la hora de almorzar y nos comimos un perrito caliente por unos 3,50€ cada uno.

Mercado de los ángeles, Weihnachtsmarkt auf dem Neumarkt

Mercado navidad Colonia

Seguimos visitando mercados navideños, ya que en época de Navidad te pasas la mayor parte del tiempo visitando sus mercados, pues toda la ciudad esta llena.

Si en Alemania este pintoresco mercado es conocido como Markt der Engel (mercado de los ángeles) nosotros lo rebautizamos como mercado  “de las estrellas” y es que, de las ramas de los árboles que pueblan la plaza donde está instalado el mercado cuelgan estrellas iluminadas, creando un ambiente muy agradable.

Mercado de navidad de los cuentos, Märchenweihnachtmarkt auf dem Rudolfplatz

Mercado navidad Colonia

Tras la Hahnen Gate, una de las puertas de la ciudad, se encuentra un mercado con una peculiaridad, y es que está inspirado en los cuentos.

Cuenta con unos 65 puestos de madera muy acogedores, en los que se venden artículos de artesanía, así como productos navideños para decorar nuestros hogares. También hay otros destinados a la gastronomía, como en todos los mercados.

Mercado navidad Colonia
Mercado navidad Colonia
Mercado navidad Colonia

Aprovechamos y nos tomamos un chocolate caliente para quedarnos la taza de recuerdo  y unirlas a las de Frankfurt, Núremberg y Múnich,  de nuestro anterior viaje a Alemania.

Mercado navidad Colonia

Paseamos por la «calle de las compras» o Calle Schildergasse

A continuación, nos dirigimos a una de las calles de compras más visitadas y famosas de Alemania.

Es una calle muy céntrica, por lo que la atravesamos varias veces durante nuestra estancia en Colonia. A través de esta calle podéis llegar a algunos de los mercados navideños.

Paseando por esta calle, nos llamó la atención un pequeño local repleto de gente haciendo cola. El local, aparte de vender otros alimentos, estaba centrado en la venta de cartuchos de patatas con una gran variedad de salsas. Y claro, no nos pudimos resistir. Compramos un cartucho de patatas y pedimos una salsa al azar, llamada “Joppiesaus”. Desde ese día los dos estamos enamorados de la salsa. Ojalá algún día la encontremos aquí en España, mientras tanto, intentaremos recordar su sabor.

Nuestro primer día en la ciudad tocaba a su fin. Compramos algo de comida  en la estación de trenes, para comer en el hotel y descansar un poco las piernas, ya que llevábamos desde las tres de la madrugada despiertos para coger el avión y había que reponer fuerzas para el próximo día.

Día 2, nos alejamos del centro de la ciudad

Rin

Comenzamos el día desayunando en una de las famosas cafeterías de Colonia, Merzenich Backerein, situado en Wallrafplatz, a tan solo unos pasos de la catedral.

Es una cadena de panaderías/cafeterías que encontraréis en toda Colonia. Tiene una gran cantidad de productos dulces y salados para desayunar. Es típico las berlinas que encontraréis 2 por 1€ rellenas de mermelada de frambuesa. Está muy bien para desayunar ya que es barato y ofrecen mucha variedad de productos.

El segundo día amaneció más despejado así que lo primer que hicimos fue dirigirnos al río Rin.

Cruzamos el puente más famoso de Colonia, Honenzollern Bridge

Puente de Colonia

Frente a la parte trasera de la catedral y cruzando el río Rin, se ubica el Honenzollern Bridge, una pequeña parte de la identidad de esta ciudad.

Tras la Catedral, es el segundo atractivo turístico de la ciudad, separando la zona histórica de la ciudad con la zona más industrial.

Desde este puente existen multitud de fotografías, y es que es uno de los sitios más emblemáticos de Colonia.

Puente de Colonia

Lo más peculiar es la gran cantidad de coloridos candados colgados a todo lo largo, sobre todo en el lateral derecho (si os ubicáis de espalda a la Catedral)

Puente de Colonia
Candados puente de Colonia
Puente de Colonia
Puente de Colonia

Cruzamos el puente hasta la otra orilla, aprovechando para tomar una de las fotografías más famosos de Colonia desde el otro extremo del puente, con el casco histórico y su imponente Catedral.

Puente de Colonia
Puente de Colonia

Dimos un paseo por Rehinpark y las orillas del río Rin

Rehinpark

El cielo estaba despejado, así que decidimos dar un paseo por el Rehinpark a orillas del río Rin, desde donde hay muy buenas vistas de la ciudad y la catedral. Tenemos que destacar que el río Rin es la vía fluvial más utilizada de la Unión Europea.

Catedral y puente Colonia
Catedral y puente Colonia

Durante nuestro paseo observamos numerosas compañías que realizan cruceros panorámicos de un día por el Rin, uno de los ríos más importantes de Europa.

Rehinpark
Rehinpark

Cruzando de nuevo el puente a la orilla del centro, en el trayecto que va dirección a la fábrica de chocolate hay unas casas pareadas de madera estilo alemán, con fachada que mezclan el color y la madera, ofreciendo una imagen muy pintoresca.

Colonia
Colonia

Entramos a la fábrica de chocolate, Shokoladenmuseum

Fábrica de chocolate Colonia

Tras nuestro agradable paseo por las orillas del río Rin, llegamos a la fábrica de chocolate, muy visitada por la mayor parte de los turistas que acuden a la ciudad.

Se inauguró en 1993, y fue el primer museo de chocolate en todo el mundo en abrir sus puertas al público.

Estéticamente el edificio es muy atractivo. Nada más entrar veréis a la izquierda una gran tienda de chocolates, en la que podéis encontrar todo tipos de chocolates; figuras, bombones, tabletas, cajas de chocolates, y productos dulces que jamás imaginarías.

En la exposición ofrecen chocolate para probar mientras van explicando peculiaridades del producto.

ENTRADAS: 8,50€ adultos. 6€ niños.

COMPRAR AQUI ENTRADAS MUSEO CHOCOLATE COLONIA SIN COLAS

Mercado de navidad del puerto, Kölner Hafen Weihnachtsmarkt

Mercado navidad Colonia

En las puertas de la fábrica de chocolate estaba el mercado navideño del puerto, en el que había diversos casetas navideñas, muchas de éstas relacionadas con productos del mar. Entre los productos gastronómicos destacaban variedad de pescados.

Es un mercado muy agradable para pasear, con muy buenas vistas, y más tranquilo que los demás.

Mercado navideño Colonia
Puerto Colonia

CONSEJO:

Nosotros intentábamos visitar los mercados por la  mañana o por la tarde, pues por la noche eran casi imposible de la cantidad de personas que había. No os preocupéis porque no sea lo suficientemente tarde para verlos iluminados, ya que en invierno en Alemania oscurece sobre las 16:30 es de noche.

Almorzamos en un restaurante auténtico Alemán, El Max Stark

En nuestro segundo día en Colonia, decidimos comer al más puro estilo alemán, así que buscamos en Tripadvisor, y encontramos un lugar recomendado por muchos viajeros, con muy buena puntuación y además muy cerca de nuestro hotel.

El Max Stark, está situado a unos 10 min andando de la catedral, en la calle Unter Kahlenhausen 47. Nada más entrar, nos impregnamos de un ambiente familiar, no había ningún turista, sino que todo estaba lleno de alemanes bebiendo cervezas y comiendo grandes platos de comida con muy buena pinta.

Tuvimos que esperar un rato, pero mereció la pena. El camarero o camarera te apunta en la lista y cuando las mesas se van quedando vacías va llamando.

Max Stark

Tienen carta en alemán e inglés. Un detalle que me llamó la atención es que no tenían agua sin gas. Allí el agua que se bebe es con gas.

Los camareros están continuamente repartiendo cervezas en una especie de bandeja con huecos en la que caben una docena de vasos. Un detalle muy curioso es que junto a la cerveza, te dan un posavasos que tienes que poner encima del vaso cuando no quieras que te traigan más cerveza, sino no parar de servirte.

La comida es típica alemana y los platos son muy grandes. Nosotros probamos una ensalada alemana y unos filetes empanados con patatas servido con una salsa de champiñones. Compartimos y aun así sobró comida.

Es un lugar totalmente recomendable, además tiene muy buenos precios.   

Por último, visitamos el mercado más alejado, Weihnachstmarkt im Stadgarten

Este mercado navideño está en el Stadtgarten, un poco alejado del centro, aunque nosotros cogimos el metro ya que estaba comenzando a llover.

Aunque teníamos muchas ganas de conocer este mercado, ya que es el único que está en un parque, no pudimos verlo bien ya que comenzó a llover bastante.

Es un mercado que cuenta con varias calles repletas de puestos, y rodeado de vegetación. A pesar de la lluvia, el mercado estaba repleto de gente bebiendo y comiendo.

Ellos están acostumbrados a hacer vida social aunque las condiciones meteorológicas no sean las mejores, pero nosotros no y decidimos dar un paseo rápido y volver al metro en dirección al hotel.

Antes de subirnos a la habitación nos comimos unos tallarines en la estación central, bastante buenos por cierto, y seguidamente nos dirigimos al hotel.

Día 3, visitamos Bonn y el castillo de Drachenburg en Königswinter

El último día, como ya habíamos recorrido la ciudad de Colonia, decidimos ir a Bonn,visitar el castillo de Drachenburg situado en Königswinter, un pueblo muy cercano a Bonn. 

De Colonia a Bonn fuimos en tren y luego desde Bonn a Königswinter usamos el metro. Hay muy buenas conexiones así que es muy fácil de llegar. La duración del viaje desde la estación Central de Colonia, hasta la estación central de Bonn,  es aproximadamente de veinte minutos. Por otro lado, el metro desde Bonn hasta la parada de Königswinter Fähre, donde hay que bajarse, tarda cerca de treinta minutos.

CONSEJO:

Si tenéis tiempo os aconsejamos que visitéis el castillo de Drachenburg ya que es un lugar encantador. En el post del Schoss Drachenburg os explicamos todo sobre este castillo, cómo llegar, qué visitar y un poco de historia. !No os lo perdáis!

Otras entradas que te pueden interesar

¿Quién está detrás de Viajando con Nael?

¡HOLA! Seguro que os preguntaréis quien es Nael. Es el nombre que forman la primera y última sílaba de nuestros nombres. Natalia e Ismael. Pero lo que comenzó como una historia de dos, se ha convertido en una familia viajera. Ahora nos acompañan Aitor y Eddy,

Síguenos en RR.SS

Ahorra en tu seguro

Y en el de tu auto o camper

¿Quieres unirte a nuestro viaje?

Te enviaremos información sobre los post más destacados y consejos últiles para tus futuros viajes.

13 comentarios en «Que ver en Colonia en Navidad»

  1. Hola, quería hacerte una pregunta, ¿Qué días de diciembre fuisteis a Colonia? Es que estoy mirando del 28 al 31 de diciembre y he leído que los mercadillos de Navidad son hasta el día 23 y ya me ha creado duda. Muchas gracias

    Responder
    • Hola patricia!
      Si, en Alemania los mercados navideños están como máximo hasta el 25 de diciembre. Dependiendo de la ciudad terminan unos días antes o después, pero después de navidad ya no hay. Nosotros las dos veces que hemos ido ha sido la primera y segunda semana de diciembre. Si quieres ir a visitar los mercados tienes que ir antes, para esas fechas ya no hay mercados.
      Un saludo!!

      Responder
  2. Buenas tardes,
    Como nota, decirte que no puede ser el único museo de chocolate del mundo. En Astorga, ciudad con larga tradición chocolatera, tienes un museo del chocolate.
    Un saludo

    Responder
    • Buenas viajero!!
      Nos hemos expresado mal, no queríamos decir que es el único museo de chocolate en el mundo, hay muchos. Nos referimos a que fue el primero en abrir.
      Gracias por el comentario, he rectificado la frase para que no haya más confusiones.
      Al comentar lo del museo de Astorga, me ha picado la curiosidad por ver en qué fecha se inauguró y casi le gana la partida a este de Colonia, abrió solo un año más tarde. Tiene muy buena pinta, lo apunto para cuando visitemos Astorga.
      Un saludo!!

      Responder
  3. Muchísimas gracias por el post. Es genial!! Me voy a Colonia mañana y no sabes lo que se agradece tener información tan detallada y tan bien explicada.

    Un saludo,

    Responder
    • Gracias a ti por leernos y por el comentario Miguel.
      Seguro que te gusta la ciudad, es una de las ciudades más bonitas de Alemania para visitarla en Navidad.
      Un saludo!

      Responder
  4. Estoy haciendo planes de ultima hora para el puente de diciembre pero me voy a esperar a ver si el viernes sacan vuelos baratos de Ryan Air!! Ojala tenga suerte!

    Un saludo

    Responder
  5. Muchísimas gracias por tus consejos. Vamos a Colonia el próximo puente de diciembre y me ha sido muy útil tu información. Ya te contaré, pero parece muy atractico

    Responder
    • Hola Juan Carlos, por lo pronto si tienen previstos abrir los mercados navideños este año en Colonia. Si nada se tuerce, podremos disfrutar de ellos.
      Con respecto al idioma, no te preocupes, en Colonia y en todas las grandes ciudades Alemanas puedes hablar perfectamente en inglés y no tendrás ningún problema. Es más, nosotros no es que hablemos un inglés perfecto y hemos visitado Alemania en muchas ocasiones y nunca hemos tenido problema.
      Un saludo!

      Responder

Deja un comentario

#suscríbete

para no perderte nada, solo necesitamos

Subscribe