En Königswinter, un pequeño pueblo cerca de Bonn, se encuentra el Schloss Drachenburg, un precioso castillo que se convierte en parada imprescindible si visitas Bonn. Nosotros fuimos durante nuestro viaje a Colonia ya que la ciudad está cerca del castillo y con buenas conexiones de transporte.
En este artículo os vamos a explicar cómo llegar al castillo de Drachenburg, su historia, así como el precio de la visita. !No os lo perdáis!
Construido en apenas dos años, entre 1882 y 1884, este castillo palaciego se erige en la colina Drachenfels a orillas del río Rin.

Historia del Schloss Drachenburg
¿Os gustaría conocer la historia del Schloss Drachenburg? Todo comenzó con Stephan Sarter, el hijo más joven de un posadero de Bonn. Este hombre tenía un sueño por cumplir y no paró hasta conseguirlo, aunque no le salió del todo bien.
Después de estudiar y viajar por el extranjero consiguió ganar bastante dinero especulando en bolsa.
Historia del Castillo Drachenburg desde 1882-1904
En 1882 fue nombrado noble de mano del duque Georg von Sachsen-Meiningen y poco después mandó a construir esta impresionante villa palaciega. Puso al frente de la construcción a Leo von Abbema y Bernhard Tüshaus, dos arquitectos de Düsseldorf que diseñaron los planos.

Tan solo dos años después, la obra finalizó pero Sarten nunca llegó a vivir en el castillo. Murió en París en 1902, sin haber regulado su herencia.
Tras su muerte, su sobrino Jakob Biesenbach compró el castillo con una idea en mente: convertirlo en un complejo turístico.
A partir de 1904 esta gran obra arquitectónica del Romanticismo pasó a formar parte de un centro turístico. Se instalaron varias casas y un pequeño hotel sobre una pequeña granja con la que contaba el castillo en sus inicios.
Historia del Castillo Drachenburg desde 1910-1989
Tan solo seis años después Biesenbach vendió la propiedad a Egbert von Simon, un retirado capitán de caballería. Su objetivo era convertir el castillo en un parque de atracciones para atraer así a una gran cantidad de visitantes. Sin embargo, el proyecto nunca llegó a ponerse totalmente en marcha y von Simon murió en 1915 durante un combate en la Primera Guerra Mundial.
Hermann Flohr, un comerciante de Colonia e inquilino del castillo, se hizo en 1921 con el Burghof y en 1923 con el Schloss Drachenburg. Se lo cedió a la Asociación de Mujeres de la Cruz Roja. En 1930 donó la propiedad a la Orden católica de los Hermanos de las Escuelas Cristianas abriendo un internado conocido como San Miguel.
En 1942 la escuela de élite Nazi, Adolf-Hitler-Schule (AHS-3) se estableció en el Schloss Drachenburg. Acabó sufriendo grandes transformaciones durante la guerra, sobretodo la Galería de arte.
Cinco años más tarde, la Oficina Regional de Ferrocarriles Alemanes restauró gran parte del castillo para usarlo como centro de captación. Acabaron dejándolo en 1960.
Durante los próximos diez años el castillo se encontró vacío, llegando incluso a evitarse una demolición en 1963. En 1971, Paul Spinat compró el castillo, renovándolo y abriéndolo al público, aunque era su lugar de residencia hasta su muerte en 1989.
Ciento cuatro años después de su construcción, el Schloss Drachenburg fue catalogado como monumento. En 1989 se llevó a cabo una restauración completa del castillo de mano de la Fundación de Naturaleza, Patrimonio y Cultura de Renania del Norte-Westfalia.


A día de hoy, el castillo está totalmente restaurado, tanto por fuera como por dentro y gran parte de sus habitaciones pueden ser visitadas.
Visita al Schloss Drachenburg
Aun recuerdo la forma en la que nos recibieron al entrar al castillo. Era Navidad y un grupo de músicos vestidos con atuendo clásico nos dieron la bienvenida, tocando villancicos, transportándonos por completo al pasado.
Una vez dentro del castillo, se pueden visitar distintas salas y zonas en el que pueden verse mobiliario, decoración y atuendos de la época.




Un punto a favor de la visita al Schloss Drachenburg, es que todos los trabajadores van vestidos de época. Desde que entras por la puerta parece que te transportas al pasado. Lo que hace aún más llamativa la visita.
Dentro del propio castillo también hay una pequeña tienda de souvenir y algo muy llamativo; una exposición de muebles y accesorios de lujos para comprar. Eso sí, nosotros solo miramos, el presupuesto se nos iba un poco.
Ya fuera, los jardines y las vistas al río Rin y la ciudad de Königswinter son preciosas. Tuvimos la mala suerte de que el día estaba nublado y la luz no ayudó con las fotos, pero bueno, disfrutamos de las vistas.



Cómo llegar al Schloss Drachenburg desde Colonia
El Schloss Drachenburg se encuentra en Königswinter, un pequeño pueblo a orillas del río Rin, a menos de una hora de Colonia.
Para llegar hasta este pequeño pueblo hay varias opciones.
Llegar a Königswinter en coche desde Colonia
Si vais a alquilar un coche durante vuestras vacaciones (o vivís en Alemania y queréis visitar el castillo) se puede ir directamente por la A59, tardando unos 45 minutos.
Llegar a Königswinter en tren desde Colonia
Otra opción muy cómoda para ir a Königswinter desde Colonia es el tren. Nosotros elegimos esta opción que os recomendamos por la facilidad y el precio.
Para llegar desde colonia a Königswinter lo primero que hicimos fue coger un tren hasta Bonn. Desde la estación central de Bonn se puede coger el metro hasta la parada más cercana al funicular que sube hasta el castillo.
Por lo tanto, de Colonia a Bonn fuimos en tren y luego desde Bonn a Königswinter usamos el metro.
CONSEJO:
Si algo nos gusta de Alemania es su conexión de trenes, metros y tranvía. Muy fácil de usar y práctico, algo idóneo cuando estás de vacaciones y quieres visitar diferentes lugares.
La duración del trayecto desde la estación Central de Colonia, la Koln Hbf, hasta la estación central de Bonn, la Bonn Hbf, es aproximadamente de 20 minutos, dependiendo del tren, y la frecuencia de salida es también de unos veinte minutos.
Por otro lado, el metro desde Bonn hasta la parada de Königswinter Fähre, donde hay que bajarse, tarda cerca de 30 minutos.

El metro lo cogimos en la misma estación central donde nos dejó el tren. No hace falta salir fuera, siguiendo los paneles encontraréis la parada fácilmente. Tenéis que buscar el número 66 en dirección Bad Honnef.
A continuación, llegamos a la parada de Königswinter Fähre, ubicada frente al Sealife, subimos justo por la calle anterior a la parada, la calle Drachenfelsstraße. Al final de la calle hay un paso de tren. Si la barrera está bajada, esperar unos minutos a que pasen los trenes y poder cruzar.

A la entrada al funicular hay dos pequeñas casetas donde poder comprar los tickets para subir hasta el castillo Drachenburg.
¿Cuánto cuesta visitar el Castillo Schloss Drachenburg?
Os he explicado cómo llegar, pero no hemos hablado del precio del transporte y la entrada al castillo, lo sé.
Quería esperar para hacer un recuento tanto del transporte como de la entrada y ver si realmente merece la pena visitar la villa palaciega.
Para el tren y el metro, compramos un ticket diario para un grupo de cinco personas. Con este ticket se pueden coger todos los trenes, metros y tranvías que necesites sin límite de uso para un grupo máximo de cinco personas. Este ticket vale siempre dentro del territorio que lo compres, que será lo que haga variar el precio.
Es más económico comprar el ticket para cinco personas durante todo el día que comprar cada billete individualmente. Si en vuestro caso sois más, os saldrá más barato por personas.
El ticket diario hasta Bonn nos costó 26,50€ los dos. El viaje hasta Bonn en tren, luego el metro hasta Königswinter, la vuelta y después lo seguimos usando en Colonia a la vuelta. No está nada mal 13,25€ por persona.
CONSEJO:
Al comprar el ticket, tenéis que seleccionar en origen, la estación desde la que vais a salir (Koln Hbf) y en destino Bonn Hbf. Le dais a siguiente y aparecen varios tipos de ticket que podéis comprar: simple, ida y vuelta, etc. Seleccionáis ticket de 1 día para 5 personas. Siguiente y listo. Estas máquinas no están en español, pero la traducción no es muy difícil y es bastante intuitiva.
Con este ticket ya llegaréis hasta Königswinter sin ningún problema. Ahora toca subir hasta el castillo.

Precio entradas Schloss Drachenburg
Hay dos opciones para subir al Schloss Drachenburg: andando en un paseo de unos 30 min. o subir en el funicular.
Si elegís subir andando el precio de entrada al castillo es de 7€ para adultos, 5€ para niños. Se paga en la misma puerta del castillo, una vez estás arriba. En su web podéis ver los precios.
Si decidís subir en el funicular, el precio incluye la entrada al castillo. Su precio es de 12€ para los adultos y 6,50€ para niños.
A nosotros nos costó la visita al castillo 50,50€. Pero hay que tener en cuenta que usamos durante todo el día el transporte público y después de la visita al castillo también visitamos Bonn.
¿Mereció la pena? Por supuesto.
El castillo es precioso tanto por fuera como por dentro. Además, fuimos en Navidad y en los jardines de la villa había un gran mercado navideño de época Parecía que viajamos al pasado. Sin duda fue una visita muy agradable y que volveríamos a repetir.
Schloss Drachenburg en Navidad
No nos esperábamos que fuese a haber un mercado navideño en los jardines del castillo.
Nos quedamos con la boca abierta. Tiene de todo, puestos de comida (perritos, salmón, hamburguesas, estofados, vino caliente etc), puestos de souvenirs, mesas con estufas y hasta un pequeño teatro.