El Castillo de Praga es de esos lugares que hay que visitar de forma obligatoria en una ciudad. El castillo se encuentra en el barrio Hradcany sobre una colina y las torres de la Catedral de San Vito se pueden ver casi desde cualquier punto de la ciudad.
En checo castillo se dice Hard así que, Hradcany es el barrio del castillo. Esto demuestra la grandeza de este castillo, el cual preside un barrio con aires de grandeza y en el que siempre ha estado presente la realeza.
Nosotros nos quedamos asombrados cuando el primer día por Praga vimos el castillo a lo lejos, pero cuando el segundo día en la ciudad subimos hasta Hradcany y lo vimos de cerca, nos quedamos de piedra.
Desde fuera ya impresiona, pero más lo hace desde dentro, por eso os vamos a explicar que ver en el Castillo de Praga, los precios y los horarios.
CONSEJO:
Antes de comenzar os recomendamos leer una guía completa para ver Praga en tres días. Es una ciudad que tiene mucho que ofrecer, por lo que hemos organizado toda la información para que no os perdáis nada de esta bella ciudad.
¿Nos acompañáis?
Que ver en el Castillo de Praga
El Castillo de Praga actualmente es un gran recinto con diferentes estancias y patios, pero no siempre fue así. El castillo se ha ido agrandando con el paso del tiempo, sufriendo hasta cuatro grandes reconstrucciones.
SABÍAS QUE…
El Castillo de Praga es el castillo medieval más grande de todo el mundo. Su tamaño supera las dimensiones de siete campos de fútbol.
La visita al Castillo de Praga abarca la mayor parte de la mañana si se quiere ver bien y sin prisas. Nosotros tardamos unas dos horas y media o tres en verlo sin prisas.

No sé vosotros, pero a mí me encanta visitar castillos medievales e imaginarme como era la vida en ellos. ¿No os gustaría poder viajar al pasado y ver cómo vivían? Aunque solo fuera durante unas horas.
Yo siempre lo pienso cuando visitamos lugares así y creo que este es el motivo por el que me gusta tanto visitar estos castillos.
Bueno, imaginaciones mías aparte, estos son todos los lugares que se pueden visitar en el interior del Castillo de Praga:
Catedral de San Vito
La Catedral de San Vito comenzó a construirse en 1344, y hoy día es uno de los edificios más importantes de todo el país.
Aquí han tenido su residencia reyes, príncipes e incluso santos y hoy día es la sede del arzobispado de Praga.

SABÍAS QUE…
La Catedral de San Vito es la más grande de toda la República Checa.
Desde fuera ya impresiona con sus dos grandes torres y las enormes vidrieras que recubren buena parte de su fachada, pero al entrar deja sin aliento.


En su interior se puede visitar, entre otras muchas cosas, la tumba de San Juan Neopomuceno, que tiene una historia peculiar.
Siglos después de la muerte de Juan Neopomuceno (sacerdote y mártir) exhumaron su cuerpo y descubrieron que su lengua aún tenía vida. Fue por esto, que la iglesia lo santificó y para su segundo entierro eligieron un elegante sarcófago de plata. Pero nada más lejos de la realidad, años mas tarde, se demostró “la lengua” era en realidad tejido cerebral coagulado en sangre.
Otros de los lugares que más llama la atención del interior de la catedral, es una pequeña puerta en el lado sur de la Capilla de San Wesceslao. Esta puerta está cerrada con siete candados y lleva a la cámara de coronaciones, donde se guardan las joyas de la Corona de Bohemia.

CONSEJO:
La Catedral de San Vito es el edificio más importante del castillo y por lo tanto, es el que más afluencia de personas reúne. Os aconsejamos que lo visitéis a primera hora para ahorraros colas y verlo más tranquilo.
Antiguo Palacio Real
Puede que no sea un lugar lleno de lujos, como se podría suponer por su nombre, pero tiene un encanto especial en su interior que hace que viajes varios siglos atrás.
SABÍAS QUE…
En este Antiguo Palacio Real han jurado el cargo todos los presidentes de la República Checa.

Era tal el silencio que se respiraba en en salón Ladislao donde los presidentes de la República Checa han jurado el cargo, que era inevitable hablar en voz baja. Como si hubiera una norma no escrita en la que se obligara a guardar respeto y silencio.

Basílica de San Jorge
Muy cerca de la salida del Antiguo Palacio Real se encuentra la Basílica de San Jorge, la iglesia romántica mejor conservada de la República Checa, y de esto damos fe.

Sinceramente, parecía que estábamos en plena edad media. Es de agradecer que tengan esta basílica tan bien conservada y pueda visitarse.
SABÍAS QUE…
En el interior de la Basílica de San Jorge se hacen pequeños conciertos. ¿Os imagináis escuchar un concierto en la Basílica?


En su interior están enterrados, el fundador de la Basílica y padre de Wenceslao, Bratislao I y Santa Ludmina.
Palacio Rosenberg
Esta palacio del siglo XVI fue construido con el fin de servir como residencia a la familia Rosenberg, aunque más tarde la emperatriz María Teresa lo convirtió en Residencia de Damas Nobles.
En su visita se puede ver una recreación de los aposentos de las treinta mujeres solteras que vivieron allí.
Palacio Lobkowicz
Este palacio también del siglo XVI acoge las Colecciones Principescas, un museo privado con muebles, lienzos y antigüedades musicales.
CONSEJO:
Si vais a visitar el Palacio Rosenberg y el Palacio Lobkowicz tenéis que hacerlo antes de entrar al Callejón del Oro, ya que desde el Callejón se sale del castillo. Es recomendable ver primero los palacios y luego el callejón.
Callejón del Oro
Al final del castillo se encuentra uno de los lugares más singulares y pintorescos del recinto, el Callejón del Oro.
Estas pequeñas y coloridas casas fueron construidas en principio para los mejores tiradores de la guardia del castillo. Más tarde, estas casitas fueron residencia de artistas, orfebres e incluso okupas.


SABÍAS QUE…
En el número 22 vivió Franz Kafka, escritor de prestigio muy ligado a la historia de Praga. Aunque la casa en la que vivió no era suya, sino de su hermana.
En el interior de estas diminutas casas hay exposiciones de cómo era la vida de sus dueños. Se pueden ver muebles, ropa, vajillas, y un sinfín de propiedades de sus antiguos dueños. Eso si, ¡cuidado con las puertas!, son muy bajitas.


Torre de Dalibor, Daliborka
A la salida del Callejón del Oro nos encontramos con la Torre de Dalibor, una torre que se uso como prisión hasta 1781.
En su interior hay una exposición con los diferentes métodos de tortura que se le aplicaban a los prisioneros. Es muy curioso e incluso puede llegar a ponerte los bellos de punta.


Jardines del castillo
La parte sur del castillo está bordeada por tres jardines: jardines del Paraiso, de Harlig y del Terraplén.
A estos jardines se pueden acceder por las nuevas escaleras de la parte oeste del castillo o por la entrada antigua al este. Desde ellos hay unas vistas muy bonitas a la ciudad de Praga.
Precios de las entradas Castillo de Praga
La entrada al recinto es gratis, pero hay que pagar para entrar a las distintas estancias de las que hemos hablado.
Es decir, al castillo se puede entrar gratis y dar un paseo por los patios, los jardines y ver los edificios por fuera, pero para entrar al interior de los monumentos hace falta una entrada.

Hay tres tipos de entrada y todas permiten la entrada al castillo durante dos días consecutivos:
- Circuito A: incluye la entrada a todos los monumentos del reciento. El precio de esta entrada es:
- Básica: 350 CKZ .
- Jóvenes de 6 a 16 años y estudiantes: 175 CKZ .
- Familiar: 700 CKZ.
- Circuito B: incluye la entrada a la Catedral de San Vito, el Antiguo Palacio Real, la basílica de San Jorge, el Callejón del Oro y Daliborka. Su precio es:
- Básica: 250 CKZ .
- Jóvenes de 6 a 16 años y estudiantes: 125 CKZ .
- Familiar: 500 CKZ.
- Circuito C: es una entrada aparte de las dos anteriores e incluye la entrada a la exposición permanente del Tesoro de San Vito, y la Pinacoteca del Castillo de Praga. Su precio es:
- Básica: 350 CKZ .
- Jóvenes de 6 a 16 años y estudiantes: 175 CKZ .
- Familiar: 500 CKZ.
Por si os sirve de ayuda para elegir, nosotros cogimos la opción B que incluía lo que queríamos ver y estuvo bastante bien.
Las entradas se pueden comprar en las oficinas de información del segundo y tercer patio.
Horario de visita al Castillo de Praga
La entrada al reciento se puede hacer a partir de las seis de la mañana (de noviembre a marzo) y a partir de las cinco (de abril a octubre) y la entrada a los monumentos es a partir de las nueve de la mañana.

Lo mejor es llegar temprano para poder ver el castillo tranquilo y sin muchas aglomeraciones, pero tampoco hace falta que estéis a las seis de la mañana.
CONSEJO:
El Castillo de Praga recibe a cientos de personas todos los días sobre todo de Marzo a Septiembre. Os aconsejamos que lleguéis antes de las nueve para comprar las entradas y empezar a visitarlo nada más abran.
A nosotros sin duda, el Castillo de Praga nos sorprendió para bien. Íbamos con muchas ganas de visitarlo, pero no esperábamos que nos fuera a gustar tanto.
Para nosotros, es una visita obligatoria dentro de un viaje a Praga y recomendamos su visita.
Tras la visita al castillo de Praga nos fuimos a almorzar a un restaurante muy cercano. Os recomendamos leer el post sobre dónde comer en Praga. Mostramos los platos típicos de República Checa y los restaurantes en los que estuvimos. También os resolvemos la pregunta ¿es barato comer en Praga?
Esperamos que el post os sirva de ayuda y os guste el Castillo tanto como a nosotros. Dejadnos en los comentarios vuestra experiencia en el Castillo de Praga o cualquier pregunta que tengáis.