El Schloss Neuschwanstein, como se le conoce en alemán, es uno de los castillos más visitados no solo de Alemania, sino también de toda Europa, y muestra de ellos son los más de 1 millón y medio de personas que lo visitan al año.
Por el nombre puede que no os suene, pero al ver la foto ¿no os parece familiar?

Deteneos un momento y pensad. ¿A qué castillo tan famoso se parece?
Una pequeña pista: aparece al comienzo de muchas películas… Efectivamente, es el Castillo de Walt Disney, y es que, el propio Walt Disney se inspiró en este precioso castillo para darle un hogar a la pequeña Bella Durmiente y usarlo como emblema principal de su empresa.
Y ahora que sabéis que el Castillo de Disney, el auténtico, existe y está en Alemania ¿no os ha entrado ganas de conocer más sobre él y visitarlo?
En este post os contaremos un poco de historia sobre el castillo de Neuschwanstein, cómo llegar al castillo desde Múnich, y os daremos información sobre las entradas al castillo de Neuschwanstein, precios y horario. !Comencemos con un poco de historia!
Historia del castillo de Neuschwanstein
Si ya de por si llama la atención visitar este castillo al ser una de las imágenes más conocidas en el mundo del cine, las ganas aumentan al conocer la historia del que debería haber sido su dueño.
El castillo fue mandado a construir por Luis II de Baviera, más conocido como el “Rey Loco”.

Puede que hayáis oído hablar antes de él, y es que Luis II ha sido uno de los reyes más característicos de la historia. Deseaba vivir en sus propios sueños y fantasías, e incluso odiaba tener que hacerse cargo de la corona, algo a lo que tuvo que hacer frente con apenas 18 años y que le marcó el resto de su vida.
Luis II, vivía en el castillo de su padre, Maximiliano II, en el Schloss Hohenschwangau, pero él deseaba tener su propio castillo y por eso, en 1868 mandó a construir su propio castillo, justo frente al de su padre, que en un principio llevaría el mismo nombre, pero que tras su muerte fue bautizado con el nombre por el que se le conoce hoy en día, Schloss Neuschwanstein.
Junto a éste, también ordenó construir el Palacio de Herrenchiemsee, en la isla del Lago Chiemsee y el Palacio de Linderhof.


Se obsesionó de tal manera con los castillos y palacios, que quedó arruinado y sus familiares y políticos no tuvieron otra opción que darle por loco (de ahí su apodo) y destituirlo del cargo.
Y si antes decía que la historia del que “debería haber sido su dueño” era llamativa, es porque el “Rey Loco” solo pudo disfrutar durante cinco meses su ansiado castillo, ya que, cuando por fin se instaló en él, lo trasladaron a otro castillo, donde murió en extrañas circunstancias a los tres días de llegar.
Tan solo siete semanas después de su muerte, sus sucesores decidieron abrir el castillo al público para pagar las deudas que dejó.
El castillo tiene 200 cuartos, aunque en su recorrido apenas pueden visitarse tan solo 14 espacios, destacando entre ellos la sala del Trono y la sala de Cantores. En ambas salas destacan la decoración, toda llena de colores, en las que se ven reflejadas en cierto modo los pensamientos y la situación que vivía el “Rey Loco”.
Cómo llegar al Castillo de Neuschwanstein desde Múnich
A poco más de 120 Km de Múnich, el Schloss Neuschwanstein, es probablemente el castillo más visitado de toda Alemania. Nosotros, al igual que muchas de las personas que viajan a Múnich, dedicamos un día a visitar este precioso castillo.

Hay distintas formas de llegar; alquilando un coche, en autobús, en tren, etc. Nosotros fuimos en tren, ya que era la opción más cómoda y económica.
CONSEJO:
La mejor opción para ahorrar dinero usando los trenes en Baviera es el Bayern Ticket: un billete de tren con el cual podemos movernos por toda la región de Baviera durante un día sin límite de uso. Su precio dependerá del número de pasajeros (un máximo de cinco) y la clase. Siempre es mucho más económica esta opción que comprarlo por separado, incluso si es para una única persona. El primer pasajero son 25€, y por cada acompañante extra son 6€.
Desde Múnich fuimos hasta Füssen en tren y justo al lado de la estación de trenes, se coge un autobús que sube hasta Hohenschwangau, el pequeño pueblo donde se encuentran ambos castillos.
En el post sobre cómo llegar al castillo de Neuschwanstein desde Múnich, os hablamos de todas las opciones de transporte, con información más detallada.
Entradas al castillo de Neuschwanstein
Las entradas al castillo de Neuschwanstein se compran en las taquillas, Ticketcenter, que se encuentran a pies de la montaña, no tiene pérdida. Pero estad atentos, ya que una vez arriba en el castillo no se pueden comprar las entradas.
A la hora de comprar las entradas hay dos opciones. Se puede comprar una entrada para cada castillo por separado, o bien comprar una entrada conjunto para visitar ambos castillos, ahorrando algo de dinero.

Una vez tengáis las entradas, no os entretengáis mucho y subid al castillo, ya que cada entrada es para una visita guiada determinada y si llegáis tarde no podréis entrar. En la entrada pone vuestra hora de visita y a la entrada al castillo hay una pantalla donde indica el horario de entrada.
Las visitas son en inglés y alemán, pero hay audioguías en español.
Si el castillo impresiona por fuera, por dentro no os dejará indiferente. Parece reproducir exhaustivamente todos los sueños que tenía Luis II en su cabeza.
Por otro lado, si algo tiene de especial este castillo son las vistas que tiene y la naturaleza que le rodea, por eso no os podéis ir de allí sin subir a la colina y sacar una de las fotografías más famosas de Baviera.
Para ello, cerca de donde para el bus, hay un puente que permanece abierto siempre y cuando las condiciones climatológicas lo permiten. Nosotros lo encontramos cerrado por reformas, sin embargo, encontramos un pequeño saliente en la montaña desde donde pudimos disfrutar de estas magníficas vistas del castillo de Neuschwanstein.


Horarios y precios del castillo de Neuschwanstein
El horario para comprar las entradas es de 8:00 a 17:00 del 24 de marzo al 15 de octubre y de 9:00 a 15:00 del 16 de octubre al 23 de marzo.
El horario para las visitas al Castillo de Neuschwanstein es de 9:00 a 18:00 del 24 de marzo al 15 de octubre y de 10:00 a 16:00 del 16 de octubre al 23 de marzo.

El precio de la entrada es de 13€ y 12€ reducida. Para los menores de 17 años (incluidos) la entrada es totalmente gratuita. Si queréis visitar los dos castillos el precio es de 25€ la entrada general y de 23€ la reducida.
Mejor época para visitar el castillo de Neuschwanstein
Si tuviese que decidir cual es la mejor época para visitar el castillo de Neuschwanstein, lo tendría difícil. El castillo es tan famoso, que recibe miles de visitas al día durante todas las épocas del año.
Los paisajes en primavera son espectaculares, ya que las vistas desde el castillo nos ofrecen auténticas postales, sin embargo, en invierno, teñido de blanco lo hace aún más especial.


Nosotros lo visitamos en diciembre, y aunque no estaba muy nevado, nos encontramos con un paisaje helado. Aun recuerdo cuando vi por primera vez el castillo, mientras viajábamos en el tren contemplando los paisajes fríos con las montañas de fondo y sus picos nevados. Parecía una auténtica postal.
Mi familia lo visitó en febrero, y ellos sí que lo vieron completamente teñido de blanco, incluso recorrieron el camino hacia la entrada al castillo nevando. Siempre me cuentan que fue todo un sueño, parecía que estaban en un cuento. Eso sí, hacía bastante frio, aunque bien preparado de abrigo no tendrás problemas.
Para aprovechar al máximo el viaje, visita express a Füssen
No queríamos despedirnos tan pronto de Füssen, así que aprovechando que fuimos en época navideña, almorzamos en los mercados navideños y dimos un paseo por el centro.
Como la mayoría de los pueblos alemanes, Füssen tiene ese encanto característico alemán.

Somos unos enamorados de los pueblos y aldeas pequeñas, incluso, nos gusta más visitar pueblos más pequeños y tradicionales que las grandes ciudades repletas de personas, coches, ruidos, aglomeraciones, etc. Por eso decidimos tomarnos un respiro de la gran ciudad de Múnich y dar un agradable paseo por este pequeño, pero a la vez, llamativo pueblo perteneciente a la región de Baviera.