Si has llegado hasta este post es muy probable que estés pensando viajar a Edimburgo o ya lo tengas decidido.
Sigue adelante con la idea, no te vas a arrepentir.
Para ayudarte, voy a hacer un viaje al pasado, nada más y nada menos que cuatro años atrás, para hacer un resumen de lo que me gasté durante los cinco días que visitamos la capital escocesa.
Después de tanto tiempo, es imposible recordar exactamente lo que nos gastamos en nuestro primer viaje, pero voy a hacer un promedio lo más exacto posible.
El precio de los vuelos, el hotel y las entradas turísticas ha sido fácil recuperarlo, ya que lo tengo todo en el correo. Sin embargo, de los gastos en transportes y comidas haré un cálculo lo más cercano posible a lo que me gasté, aunque realmente, esto son los gastos que más pueden variar según los gustos de cada viajeros.

Vuelos a Edimburgo, ida y vuelta
Era nuestro primer viaje juntos y estábamos un poco verdes, por decirlo de alguna forma.
Natalia ya había viajado más veces con su familia y estaba acostumbrada al ajetreo del aeropuerto, los billetes de avión, la facturación, los hoteles, etc aunque nunca había tenido que estar atenta a los papeleos.
En mi caso, era la segunda vez que me montaba en un avión, aunque la primera podríamos decir que no contaba mucho, ya que fue en la excursión de fin de estudios con el instituto y lo tenía todo masticado.
En definitiva, nos metimos de lleno en un mundo que conocíamos por fuera, pero no por dentro, y desde ese día vivimos pensando en los viajes.

No conocía ni una cuarta parte de las compañías aéreas y mucho menos que existían compañías lowcost. Un día escuché hablar de Ryanair, me metí por casualidad en su página y fue cuando vi los billetes a Edimburgo tan baratos. Y podéis imaginar lo que pasó. Sí, los compré.
Llevábamos mucho tiempo con ganas de viajar pero no nos atrevíamos a dar el paso, ya que por esa época estábamos estudiando y no teníamos dinero. Pero a partir de este viaje nuestro pensamiento cambió por completo. Nos dimos cuenta que es posible viajar con lo mínimo, que no hace falta tener una cartera llena de billetes para poder coger un avión y pasar cinco días o una semana disfrutando al máximo.
Si actualmente os pasa lo mismo que nos pasó a nosotros, no os lo penséis más. Os animo a dar ese paso al frente y decidiros. Si no podéis iros una semana, coged cinco días o un fin de semana, lo importante es romper la barrara al miedo de viajar.
Si más que miedo, es un problema económico, ahorra de donde puedas, igual que hicimos nosotros.
Por lo pronto, y para animarte un poco, te voy a dar una buena noticia: los vuelos a Edimburgo a día de hoy siguen estando igual de baratos e incluso más, solo hay que estar atento a las ofertas y no dejarlas escapar.
CONSEJO:
La mejor forma de ahorrar dinero con los vuelos es usar herramientas como Skyscanner. Estas herramientas hacen el trabajo «sucio» y comparan por nosotros cientos de vuelos de distintas compañías. Si no sabéis usarla, echadle un vistazo a este post.
Nuestro vuelo de ida fue bastante tarde, a las 21:20 (hora española) desde Málaga con llegada a Edimburgo a las 23:55 (hora en Reino Unido) por lo que perdimos el primer día. Nada más llegar al aeropuerto cogimos un taxi directos al hotel, hicimos el chek-in y nos fuimos a descansar.
El vuelo de vuelta salió a las 16:30 (hora en Reino Unido) con llegada a Málaga a las 20:45 (hora española) con lo que pudimos aprovechar la mañana para dar un último paseo por la capital escocesa.
El precio de los vuelos ida y vuelta para dos personas fue:
Ida: 59,98€
Vuelta: 59,98€
Equipaje facturado: 30,00€
Cargo por pago con tarjeta: 3,00€
Total: 152,96€
Hotel en Edimburgo, 5 días
Al igual que los aviones, no tenía ni idea de cómo encontrar un alojamiento barato y céntrico.
Buscando en booking encontré el Tune Hotels en Haymarket, justo en frente de la estación de trenes, y fue un flechazo a primera vista. Actualmente el hotel ha cambiado de compañía y ahora es Haymarket Hub Hotel.

Elegimos este hotel por tres razones: el precio, la localización y la cercanía a la estación de trenes y a la parada de autobús. Aunque también está cerca del centro de la ciudad, a unos diez minutos andando.
Aunque si por algo me enamoré nada más verlo, fue por el precio.
Como he dicho, lo encontré buscando en booking y ya el precio de por si era bastante bueno, pero me metí en la página oficial de la cadena Tune Hotels y ahí llegó la sorpresa.
Si lo reservábamos por booking, el precio de la noche era cerrado, aunque no me acuerdo muy bien, venía a ser unas £40 la noche, algo que no estaba nada mal para los precios de otros hoteles.
En cambio, la página del hotel permitía elegir los extras que queríamos en la habitación y según los extras que eligiéramos el precio variaba. Los extras a elegir eran uso de toallas, uso de secador, wifi, habitación con ventanas, late check-out, etc. Nosotros sólo elegimos dos: uso de toallas y secador.

Además, el día de la salida, guardamos las maletas en el hotel para aprovechar la mañana, lo que también supuso un cargo extra.
El precio de cinco noches para dos personas fue:
Tarifa de habitación: £25 por noche.
Uso de secador de pelo: £2 por noche.
Uso de toallas: £3 por noche
Cargo por pago con tarjeta: £2,28
Guarda equipaje: £2
Total: £134,28
Las comidas durante el viaje
Como dije antes, no puedo deciros una cantidad exacta del dinero que nos gastamos en la comida durante el viaje.
El dinero destinado a comida en un viaje depende principalmente de dos factores.
En primer lugar están los gustos de cada uno. Hay personas que con un bocadillo y un refresco o un par de tapas van más que conformes, en cambio, hay otras que prefieren sentarse en un buen restaurante, lo que supone que al final de un viaje el dinero destinado a la comida varíe considerablemente. Si estás leyendo este post, es porque perteneces, al igual que nosotros, al primer grupo.
Por otro lado, los niveles de vida de una ciudad a otra varían mucho, lo que hará que los precios bajen o suban, dependiendo de la economía del país. La misma hamburguesa tiene precios muy distintos en España, Polonia o Suecia. Factor a tener muy en cuenta cuando elegimos destino para nuestras vacaciones.
Los precios en Edimburgo, y en el Reino Unido en general, son algo más elevados que en España, aunque no hay una gran diferencia.
Para desayunar el precio medio que nos gastamos fue unas £3’5 por personas cada día. Hay muchos locales de “comida rápida” pero enfocados más a los desayunos y comidas entre horas, como pueden ser bocadillo, dulces, cafés, zumos, etc. Un café y un bocadillo cuesta entre £3 – £5. No está nada mal.
Al mediodía siempre nos decantamos por la comida rápida. Ya fuese hamburguesas, bocadillos, sandwiches, etc. Hay mucho que visitar y poco tiempo, así que no se puede perder tiempo en un restaurante de cinco estrellas. Pongamos una media de £6 a £8 para el almuerzo por personas.
En el extranjero los españoles tenemos un pequeño problema con los horarios y las comidas, y esto se acentúa sobre todo llegando la noche. Cenan mucho más temprano que nosotros y hay que elegir entre: o cenar como ellos sobre las siete de la tarde, o buscar desesperadamente un local que tenga la cocina abierta sobre las diez de la noche.
Nosotros siempre nos adaptamos a sus horarios saltándonos la merienda. Para nosotros es lo más cómodo. Por lo tanto, la merienda y la cena la hacíamos a la vez, aunque a media tarde nos tomamos un café o un dulce. Por lo tanto para la merienda nos gastaríamos unas £2 al día, o incluso menos.
Por último, para la cena si nos gusta sentarnos, relajarnos y hablar sobre cómo ha ido el día y repasar todo lo que hemos hecho y visto. Esto hace que el gasto suba un poco y para ello hay que saber elegir un buen sitio y en Edimburgo lo encontramos: The Standing Order. Cenamos varias veces en este local y nos encantó. Una cerveza con una pinta cuesta £5,30. Genial ¿no? Cenas en un local agradable con buen ambiente, buena calidad y encima barato, ¿qué más se puede pedir?.
Transporte
El transporte es otro punto importante a analizar para hacerte una idea de lo que puede costar un viaje, ya que si de verdad quieres disfrutar te todo lo que te regala el lugar que vas a visitar, tarde o temprano, tendrás que moverte.
Durante nuestro viaje a Edimburgo utilizamos taxis, autobuses y trenes.
El taxi lo usamos dos veces. Una desde el aeropuerto al hotel que nos costó entre £20 y £25 y otra desde The Standing Order al hotel que fueron unas 6£. Unas £30 en total.
El autobús lo usamos más veces pero tiene un punto a su favor y es que por 3,5£ por personas, puedes montarte y bajarte todas las veces que quieras del bus durante todo el día. Este ticket lo compramos dos días, por lo que en autobús gastamos £14 entre los dos.
Por último, el tren lo utilizamos para ir a visitar Stirling, la antigua capital escocesa, muy conocida por sus paisajes. Si no recuerdo mal, el billete de ida y vuelta por persona nos costó £20 aproximadamente.
En total nos gastamos unas £84 en transporte dos personas.
Entradas turísticas
Aunque Edimburgo cuenta con muchos museos y sitios de interés, durante nuestro viajes, solo visitamos por dentro el Edinburgh Castle y la Scottish National Gallery e hicimos dos excursiones: Mary King’s Close y la excursión a las bóvedas subterráneas de Blair Street.
Las entradas al Castillo de Edimburgo nos costaron £33 entre los dos, £16,50 por personas. Actualmente han subido un poco los precios, pero solo £0,5, por lo que una entrada para adultos cuesta £17.

Si estás pensando en ahorrarte lo máximo posible durante el viaje, puede que a primera vista pagar más de treinta euros para visitar un castillo se te vaya un poco de presupuesto. Pero te aseguro que merece la pena visitar el castillo en su interior. Y para quedar convencido del todo te recomiendo que le eches un vistazo a nuestro post donde hablamos de la visita al Edinburgh Castle.
La entrada a la Galería Nacional de Arte es gratuita, así que si eres un amante del arte estás de suerte. A nosotros nos gustó mucho la visita, sobre todo por que pudimos observar en primera personas obras de artes que habíamos estudiado durante nuestra etapa en el instituto.
No me imagino una visita a Edimburgo, sin bajar a las profundidades más oscura de esta ciudad, y conocer la cara más terrorífica y lúgubre que se esconde bajo el suelo de la oldtown, y para ello hay que hacer dos excursiones.
Por un lado está la excursión de Mary King’s Close, de la cual saldréis totalmente sorprendidos y tiene un precio de £14,95 por persona, £29,90 entre los dos. No os arrepentiréis nunca de haber pagado por hacer esta excursión, o sí, dependiendo del miedo que paséis.
Y por otro lado, la excursión a las bóvedas subterráneas de Blair Street, tiene un coste de £14,90, £29,80 los dos aunque a nosotros nos salió algo más barato al presentar el carnet de estudiante, si no recuerdo mal £22 entre los dos.
En total nos gastamos £84,90 en entradas.
No te pierdas nada de Edimburgo con nuestra guía para visitar la ciudad en dos días.
Presupuesto para viajar a Edimburgo
Tengo que ser sincero, después de terminar de escribir este post me han entrado unas ganas tremendas de volver a Edimburgo y más por este precio.

Sin contar las comidas, que como he dicho es algo más complicado de calcular, nos gastamos 476€ entre los dos durante cinco días con el cambio actual de divisas, que ha podido variar algo, pero no tanto para que la diferencia sea considerable. ¿No es una pasada?
Si antes de comenzar a leer el post tenías ganas de visitar esta magnífica ciudad, espero que ahora estés totalmente convencido.
Ahora, te dejo que eches cuentas y recuerda que puedes ahorrar mucho dinero con los billetes de avión y el hotel, así que busca bien, espera una buena oportunidad y échale un vistazo a todo lo que puedes ver en Edimburgo.