¿Vais a visitar Gante en un día? No os creáis que es una locura ya que es una ciudad relativamente pequeña y fácil de visitar. En este post os damos las claves para ver los lugares más turísticos y algún que otro consejo. Os adelantamos que es una ciudad que enamora, de esas que dejan huella. Para ello, hemos preparado una ruta para ver Gante en un día.
Gante es una de esas ciudades que tienen su encanto propio, muy pintoresca, invadida por innumerables bicis decoradas con todo tipo de colores, lunares e incluso flores en sus cestas, una ciudad con un estilo único y cosmopolita.
Gante fue la primera ciudad que visitamos en nuestro viaje a Bélgica. Volamos desde Málaga a la capital belga y desde Bruselas fuimos a Gante en tren, para conocer la ciudad flamenca con mayor número de edificios históricos.


Era nuestro segundo viaje, después de Edimburgo, y el primero en el que nos íbamos a mover por varias ciudades y hoteles, por lo que estábamos un poco nerviosos. Dicen que el miedo nos paraliza, y así es, al principio nos detenía un poco el ajetreo de movernos en tren, el no conocer bien el idioma ni el país y es que queremos que nos lo den todo hecho, pero para viajar esto no sirve. Si queréis descubrir mundo tenéis que lanzaros y no preocuparos ni por el idioma, ni por perder un tren o por ir sin el hotel reservado, pues a veces la aventura hace que sean viajes únicos e inolvidables. Recorrer Bélgica en tren para nosotros fue una experiencia única que marcó un antes y un después en nuestros viajes, pues perdimos el miedo a lo desconocido.
Nuestro vuelo llegó temprano, sobre las 10 de la mañana, así que aprovechamos para ver Gante en un día. Lo primero que hicimos fue sacar el Go Pass 10, con el que íbamos a recorrer buena parte de Bélgica.
CONSEJO:
Si vais a viajar a Bélgica, lo mejor es moverse por todo el país, y una de las mejores opciones (y más económicas) es el Go Pass o el Rail Pass, dos pases de tren con los que podéis hacer diez viajes por todo el país.
Cómo ir desde el aeropuerto de Bruselas (BRU) a Gante

Un punto a favor del aeropuerto principal de Bruselas, también llamado Aeropuerto de Zaventem, es que tiene conexiones directas en tren a numerosos puntos del país, siendo uno de ellos, Gante.
La estación de trenes se encuentra bajo el aeropuerto, por lo que no hay que salir del mismo. Siguiendo los carteles se llega muy fácilmente.
Hay una línea directa hasta la estación St.Pieters. El billete estándar cuesta unos 9,00€ más la tasa Diabolo fee, que hay que pagar para salir o entrar del aeropuerto, que cuesta unos 5,30€. Si compráis el Go Pass podéis utilizarlo y ahorraros algo más de 4€ por billete.
La duración es de unos 30 minutos aproximadamente y hay trenes cada 20 minutos.
En la web SNCB, la compañía de trenes de Bélgica, podéis consultar tanto los horarios como los precios de todos los trayectos y ver así cuando es rentable o no usar el Go Pass 10.
La estación principal de Gante es “Gent Sint Pieters”, y nada más salir encontrareis el tranvía. Si cogéis el tranvía 1 o 4 llegaréis al centro de la ciudad. Si decidís ir andando tardareis una media hora.
Dónde dormir en Gante
Escogimos un hotel a través de Booking llamado NH Gent Sint Pieters. Su precio es de aproximadamente 85€ la noche y no está nada mal pues está muy cercano a la estación de trenes de Gante y al tranvía, que viene muy bien para poder ir hasta el centro.
Si lo que buscáis es alojaros justo en el centro histórico, unos familiares se alojaron en el hotel Ibis Gent Centrum ST Baafs Kathedraal que está situado junto a la catedral. Este hotel les costó unos 90€ la noche.
Si fuésemos otra vez, optaríamos por alojarnos en el centro histórico, pues la ciudad de noche brilla con luz propia.
Qué ver en Gante en 1 día
Si estáis buscando qué ver en Gante en un día acompáñanos. A continuación os dejamos los lugares más destacados para que disfrutéis tanto de la ciudad como nosotros. .
Lo primero que hicimos al llegar a Gante fue dejar las maletas en el hotel y irnos directamente a patear la ciudad. El hotel se encontraba un poco alejado del centro pero decidimos ir paseando para tener un primer contacto con la ciudad. Fue todo un acierto porque nos encontramos con lugares muy bonitos por el camino.


Hacía un día soleado, y el camino acompañaba, con bonitas fachadas, bicicletas de todos los colores y adornos, y un canal que dejábamos a nuestra derecha. Nuestra primera impresión fue muy positiva.
Al llegar al centro de la ciudad los monumentos históricos se suceden unos tras otros.
Plaza Korenmarkt
Nuestra primera parada en la ruta por Gante de un día fue la plaza Korenmarkt, el punto de encuentro más importante de la ciudad, lleno de restaurantes y terrazas con muy buen ambiente.
Destacando entre los demás edificios, en esta plaza se encuentra la Iglesia de San Nicolás y un edificio muy antiguo, que aunque no lo creáis, es la oficina de correos.
Fue lo primero y último que visitamos, ya que al terminar la tarde, nos sentamos en una heladería a tomarnos un helado y disfrutar del ambiente de la plaza.
Iglesia de San Nicolás

En el corazón de Gante se sitúa uno de los monumentos más antiguos de la ciudad, la Iglesia de San Nicolás. Con un estilo gótico muy marcado, destaca el uso de la piedra azul grisácea.
A sus espaldas, había unos jardines y cuando lo visitamos habían varias familias y amigos disfrutando del sol y del día tan bueno que hacía para ser finales de octubre.



La entrada a la Iglesia de San Nicolás es totalmente gratuita, y abre todos los días del año a excepción del 31 de diciembre. El horario es los lunes de 14:00 a 17:00 y de sábado a domingo de 10:00 a 17:00.
Iglesia de San Miguel
A pocos pasos de Korenmarkt, encontraréis la preciada Iglesia de San Miguel. Se trata de una iglesia católica romana, de estilo gótico, construida en el siglo XV.
En un primer modelo de construcción se preveía realizar una torre de 134 metros, aunque finalmente se quedó en 24 metros de altura.
Para los amantes del arte, en su interior se encuentra una obra de Antonio Van Dyck, uno de los pintores flamencos más famosos de la historia, Cristo en la Cruz, aunque no será la único obra famosa que tendremos la suerte de ver en esta ciudad.
La entrada a la iglesia es gratuita y el horario es los lunes de 14:00 a 17:00 y de sábado a domingo de 10:00 a 17:00, cerrando únicamente el 31 de diciembre.
Catedral de San Bavón
Esta Catedral lleva el nombre del patrón de Gante, San Bavón. Cuando la visitamos tuvimos la mala suerte de que estaba en obras. No obstante, y a pesar de los andamios del exterior, destacaba la torre central de unos 90 metros de altura.
Una de las cosas que más nos llamó la atención de esta catedral estaba en su interior. Si antes dije que veríamos más obras de artes, aquí se guarda uno de los polípticos más famosos y estudiados de la historia: Adoración del cordero Místico.
Para los que no os gusta el arte podéis pasar desapercibidos, pero para los amantes de la pintura, es una de las obras maestras de la pintura flamenca.
¿Os ha pasado alguna vez que cuando veis algo tantas veces en libros o por la televisión y lo veis en persona os resulta familiar? Eso nos pasó a nosotros con este políptico.
En nuestro último curso del instituto (varios años antes del viaje) nuestro profesor de arte nos había hablado mil veces de este cuadro y sobre todo de sus autores, los hermanos Hubert y Jan van Eyck.
No sabíamos que el cuadro estaba en la Catedral de San Bavón y cuando lo vimos, nos quedamos totalmente de piedra. Lo habíamos visto cientos de veces en el libro y lo teníamos justo enfrente.
Os guste o no el arte, esta obra merece ser admirada y observada al más mínimo detalle, ya que si por algo destacaban estos dos pintores, eran por los detalles tan pequeños e insignificantes que añadían a sus cuadros.
El horario de la catedral es diferente según la época del año: en verano de lunes a sábados de 08:30 a 18:00 y domingos de 13:00 a 18:00. En invierno de lunes a sábados de 08:30 a 17:00 y domingos de 13:00 a 17:00.
El precio de la entrada es gratuito, aunque para poder entrar a la sala del cuadro hay que pagar 4€ por adultos 1,50€ los estudiantes.
Campanario de Gante
El campanario de Gante, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, resalta en la ciudad por su altura. Desde el campanario, se puede ver una de las mejores postales de la ciudad.

En el interior está la campana Roland, muy famosa, y utilizada para avisar a los ciudadanos de la llegada de los enemigos o también para el comienzo de las fiestas.
Lo encontraréis abierto de lunes a domingos de 10:00 a 18:00, a excepción del 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero.
El precio para subir al campanario es:
- Menores de 19 años: Gratis
- Jóvenes entre 19 y 25 años: 2€
- Adultos: 6€
- Mayores de 65 años: 4,5€
Muelles Graslei y Korenlei

Graslei y Korenlei se denomina a las calles de este muelle. Para nuestro gusto una de las zonas más bonitas de Gante, y una de las principales atracciones de la ciudad.
Estos muelles pertenecían al puerto medieval de la ciudad, usados para la venta de especias y trigo, siendo en el pasado un lugar con alta actividad comercial.
A ambos lados del río Lys se puedes observar edificios que parecen haberse quedado parados en el tiempo. Conservan su arquitectura proporcionando un paisaje medieval único.
Aprovechamos este lugar para comernos unos bocadillos que compramos en un establecimiento muy famoso que encontramos por toda Bélgica, llamado “Panos”, donde hay una gran variedad de bocadillos y dulces para llevar. !Y a muy buen precio!
Bajo el sol y con las maravillosas vistas comimos muy pero que muy bien, para nosotros, mejor que en cualquier restaurante de categoría.



Y como nos gustó tanto almorzar en un lugar tan colorido y lleno de ambiente… repetimos a la hora de la merienda.


Justo por la parte de atrás de los muelles, nos encontramos con este café bar que nos llamó tanto la atención que no podía faltar en el post. Tiene una forma un tanto peculiar ¿No os parece?

Puente de San Miguel
Se encuentra al principio de la calle Graslei, un lugar encantador e imprescindible para los amantes de la fotografía. Si os posicionáis en el centro del puente se ven las tres torres de Gante: el Belfort, la Iglesia de San Nicolás y la Catedral de San Bavón.

Castillo de los Condes de Flandes

Caminando hacia el norte de la calle Graslei se encuentra el Castillo de los Condes. Está a unos 5 minutos a pie de la plaza Korenmarkt.
Es el único castillo medieval en Flandes que conserva un sistema de defensa prácticamente intacto, rodeado totalmente de agua, como si de un castillo de cuento se tratase.

SABIAS QUE…
Este castillo no solo sirvió como residencia de la nobleza. También se usó como Casa de la Moneda, Cárcel municipal y fábrica textil.
Se puede acceder a su interior y visitar las diferentes salas, destacando por encimas de todas, la antigua sala de torturas, así como armas u otros objetos de la época.


Desde la parte más alta del castillo, la Torre del homenaje, hay unas vistas preciosas de Gante e incluso se ven las cuatro torres de la ciudad,



El precio de la entrada es:
- Menores de 19 años: Gratis
- Jóvenes entre 19 y 25 años: 6€
- Adultos: 10€
- Mayores de 65 años: 7,5€
El horario de abril a octubre es de 10:00 a18:00 todos los días, y de noviembre a marzo de 09:00 a 17:00 todos los días, cerrando el 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero.
La lonja de la carne
Este lugar lo vimos en un documental sobre la ciudad y nos llamó la atención, así que decidimos ir.
La lonja es un antiguo mercado cubierto del siglo XV, utilizado para vender carne en la ciudad. Actualmente se puede visitar, comer e incluso comprar productos de la zona.
Muy curioso son los jamones típicos de la ciudad colgados de sus techos.
Werregarestraatje, el callejón de los Graffitis de Gante

Probablemente, una de las calles más famosas de la ciudad.
Tiene una longitud de unos 100 metros, dedicados a autenticas obras de arte. Es curioso que junto a los numerosos edificios históricos se encuentre este callejón.
Aunque solo sea un simple callejón cubierto por grafitis, merece mucho la pena dar un pequeño paseo y tomar fotografías. Lo diferente es bonito.



SABIAS QUE…
Un 20% de la población de Gante es estudiante, de ahí que sea una ciudad muy animada y llena de vida. Gantes es uno de los principales destino de Erasmus entre los jóvenes universitarios europeos.
Dia 2 en Gante
Aprovechando que el día anterior nos dio tiempo a recorrer Gante y vimos los lugares más destacados de la ciudad, el segundo día, fuimos desde Gante a Brujas en tren, a poco menos de medio hora.
Brujas es una ciudad que no os podéis perder si visitáis Bélgica. Pasear por sus empedradas calles junto a los edificios que destacan por una arquitectura medieval, nos transportan al pasado, viviendo por unos instantes entre los siglos V y XV.
Aunque el segundo día de nuestra estancia en Gante, lo dedicamos de lleno a Brujas, la mañana del tercer día, antes de poner rumbo a Bruselas, dimos un paseo por el CitadelPark, un enorme parque muy cerca de la estación de tren y el Museo de Arte Contemporáneo de Gante.
Lo encontramos de casualidad, haciendo tiempo para coger el tren y nos gustó mucho. Si tenéis tiempo, es un lugar muy tranquilo para pasear y disfrutar de la tranquilidad en contraste con el ajetreo del centro.
Después de este agradable paseo pusimos rumbo a Bruselas, la que sería nuestra tercera parada en este viaje y de la que próximamente hablaremos.
2 comentarios en «Qué ver en Gante, un regalo a un paso de Bruselas»
Fantástico todo lo que comentáis,
Me voy unos días y me a servido muchísimo para despejar dudas, todo muy claro explicado.
seguid así.
un saludo
Hola Isi!
Nos alegra que te guste y te haya servido de ayuda.
Esperamos que lo pases genial en tu viaje.
Un saludo!!