12 Lugares que ver en Marbella en un día

Pocas ciudades hacen tanta justicia a su nombre. «Mar-bella.» Mar y belleza. Marbella es una ciudad para disfrutar. Una ciudad para sentirse libre y enamorarse de una tierra que siempre está dispuesta a darlo todo. Marbella es historia, gastronomía y playa. Si estás pensando visitar esta preciosa ciudad, después de leer todo lo que te voy a enseñar de ella, estarás completamente convencido/a que tienes que venir a conocerla. Acompáñame y te enseño todo lo que ver en Marbella en un día.

Marbella es una ciudad encantadora, con una gastronomía casi inmejorable y con un sinfín de cosas que visitar. Por eso y mil cosas más, es mundialmente conocida por ser una de las ciudades preferidas del mundo de las celebrities y los famosos, Y no me extraña.

Para mi, aunque esté feo decirlo, (porque somos de aquí), Marbella es uno de los mejores lugares del mundo para vivir. Pero eso os lo dejo a vuestra elección.

¿Qué vamos a ver en este post?

Cómo llegar a Marbella

Marbella está a algo menos de una hora de Málaga en coche y puede ser una escapara perfecta si estáis visitando la capital malagueña.

Para llegar a Marbella desde Málaga hay tres opciones:

  • Si tenéis pensado volar hasta el Aeropuerto de Málaga e ir directamente hasta Marbella, os explico cómo llegar a Marbella desde el Aeropuerto de Málaga en este post.
  • Si ya estáis por Málaga y tenéis coche hay dos opciones. Coger la AP-7 (peaje) o la A7, ambas en dirección Algeciras. Nosotros siempre usamos la A7 porque hay muy poca diferencia en tiempo, pero eso ya es a gusto de cada uno.
  • Si no tenéis coche, la última opción es coger el autobús. El autobús se coge en la Estación de Autobuses de Málaga (junto a la estación de trenes María Zambrano) y hay dos opciones. Está el directo que tarda algo menos de una hora (y el que os recomiendo al 100%) y el interurbano que tarda más de dos horas porque pasa por todos los pueblos de la costa. Ambas líneas os dejarán en la Estación de Autobuses de Marbella y desde allí tendréis que coger otro autobús para llegar al centro. Para este segundo autobús hay varias líneas, así que lo mejor es que preguntéis al llegar para coger la que más os convenga.

Por cierto, si vuestro viaje se va a centrar en Málaga capital, os aconsejo que le echéis un vistazo a este post donde os proponemos una ruta por varios museos de Málaga gratis. Una opción perfecta para pasar un buen día en Málaga.

Dónde aparcar en Marbella

Si finalmente vais en coche, os surgirá la pregunta del millón. ¿Dónde aparco en Marbella?

Es cierto que el aparcamiento en el casco antiguo de Marbella está muy cotizado y hay veces que es misión imposible encontrar aparcamiento, pero os voy a dar un par de lugares para que podáis aparcar el coche en Marbella.

  • Calle Jaciento Benavente: es zona azul y gratuita los fines de semana. Está muy cerca del casco urbano y es una calle bastante larga. Si llegáis temprano podéis encontrar aparcamiento sin problema.
  • Avenida Severo Ochoa: a lo largo de toda esta avenida hay pequeños callejones donde poder aparcar el coche. Algunos de libre aparcamiento y otros de zona azul.
  • Toda la zona del centro, entre la Avenida Ricardo Soriano y el paseo marítimo. Hay un sinfín de callejones con aparcamientos de zona azul, pero ya os digo que si encontráis un aparcamiento sois unos afortunados de la vida. Echad un Euromillón porque os toca.
  • Otra opción son los parkings privados. Por el centro hay bastantes parking. Si no encontráis nada de aparcamiento pueden ser otra opción. Pero eso si, bastante cara.
  • Si no os importa andar y preferís ahorraros algo de dinero, podéis probar suerte por la zona del pirulí y el Palacio de Congreso, algo alejado del centro, pero todo es zona gratuita.

Cuanto más os acerquéis a la zona de la playa y el Puerto Deportivo de Marbella, más difícil será encontrar aparcamiento.

Yo os recomiendo mejor las dos primeras opciones que os he dado y os mováis andando. Está todo muy cerca y no merece meter el coche en a boca del lobo.

Por cierto, si lo que estáis haciendo es una ruta en coche o simplemente sois de por aquí y tenéis vuestro coche, os recomiendo que hagáis esta ruta en coche por varios pueblos de la Serranía de Ronda.

Qué ver en Marbella en un día

Marbella es una ciudad bastante grande pero su verdadero encanto se recoge es su precioso casco antiguo, el verdadero corazón de Marbella y desde donde se comenzó a formar la ciudad.

En este post me voy a centrar en esta zona más céntrica de la ciudad, pero si os quedáis con ganas de más, también podéis visitar Puerto Banús, a un paso de Marbella.

También tenéis la opción de contratar un free tour por Marbella para conocer un poco más de historia y lugares interesantes. En el siguiente enlace podéis reservar si decidís realizar el free tour por Marbella.

Ahora sí, nos dejamos ya de chácharas y vamos a comenzar a patearnos las calles de Marbella y a describiros punto por punto, todo lo que ver en Marbella en un día.

Paseo por el centro histórico de Marbella

Aunque antes os he dicho que vivimos en Marbella, realmente vivimos en Nueva Andalucía, un distrito a las afueras de la ciudad, entre Marbella y San Pedro Alcántara y siempre que vamos a dar un paseo por el centro de Marbella nos encanta comenzar justo aquí, la puerta a la entrada del casco histórico.

De primeras, os encontraréis un mapa en el que se puede ver las calles del centro de la ciudad. Os vendrá muy bien para situaros y haceros una idea del recorrido que vamos a hacer para visitar los lugares más bonitos que ver en Marbella en un día.

Mapa Marbella

Las calles de su casco antiguo siguen guardando la misma esencia de hace años y prueba de ello es la arquitectura tradicional que guarda.

Sus aceras empedradas se abren paso entre las callejuelas y edificios blancos, recordando lo que un día fue esta ciudad, un pequeño asentamiento musulmán.

Pasear por la parte antigua de la ciudad siempre es sinónimo de tranquilidad y armonía. Sus calles están llenas de vida y alegría y no hay un mejor lugar para empezar a conocer esta preciosa ciudad.

Callejón Marbella

Perdernos entre estas pequeñas calles es una de las cosas que más nos gusta cuando vamos al centro de Marbella. Además, por estas calles os podéis encontrar muchas tiendas de ropa, zapatos, souvenirs, etc.

Capilla de San Juan de Dios

El primer punto de esta visita y uno de los lugares más especiales de la ciudad de Marbella es la Capilla de San Juan de Dios.

Una vez paséis el mapa de información, al coger la primera calle a la derecha os encontraréis de frente con esta reliquia de la historia marbellí, un imprescindible que ver en Marbella en un día.

Esta pequeña capilla fue construida por los Reyes Católicos con la idea de servir como hospital con el nombre de Hospital Real de la Misericordia, de ahí que hoy se la conozca como el “hospitalillo”

Capilla de San Juan de Dios, Marbella

Con los años, el Hospital pasó a ser una pequeña capilla con una sola nave cubierta por una armadura de madera de tres paños.

Es tan pequeña que pasa desapercibida, pero os recomiendo que la busquéis y nos os vayáis de Marbella sin visitar su interior, que aunque pequeño, es muy coqueto y curioso.

Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación

Subiendo la calle, a muy poco metros, llegamos a la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación.

Plaza de la Iglesia, Marbella

Se cree que se construyó sobre una antigua mezquita y su remodelación (o nueva construcción) comenzó en el siglo XVI.

Para entrar a su interior, tenéis dos opciones: la puerta principal o Puerta del sol de estilo Rococó y tallada en piedra de ocre, o la puerta que da a la Plaza de la Iglesia, que aunque puede parecer la principal por dar a la plaza, es la entrada secundaria y por ello es más sencilla.

Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, Marbella

En su interior destaca el Órgano del Sol Mayor de 1975, considerado como el órgano construido en España más importante del último siglo.

Muralla de la antigua ciudad

Delimitando el casco histórico se encuentran los restos de una antigua muralla de estilo árabe, uno de los lugares más bonitos que ver en Marbella.

Aunque en la actualidad solo hay restos de la muralla y dos de sus diez torres, varios estudios indican que la base de la muralla es romana y data de los siglos I y II a.c y posteriormente los árabes terminaron su construcción, sirviendo durante muchos siglos como defensa a la ciudad.

Muralla Marbella

Siglos después, tras la reconquista de los Reyes Católicos en 1485 se reformó para adaptarla al uso de las armas de artillería.

Uno de los principales restos de esta muralla y qué más llaman la atención son los que se encuentran junto a la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación.

Ermita de Santiago

Tomando el callejón que hay a mano izquierda del resto de la muralla y girando a la izquierda en el primer callejón que nos encontramos, llegamos hasta la Ermita de Santiago, la Parroquía cristiana más antigua que ver en Marbella.

Esta pequeña Ermita se encuentra muy cerca de la Plaza de los Naranjos y la podréis localizar rápidamente si os colocáis frente al ayuntamiento y cogéis el callejón que hay a mano derecha.

SABÍAS QUE…

Aunque la Ermita de Santiago es la parroquia cristiana más antigua de Marbella, en su origen fue una mezquita árabe.

A lo largo de su historia ha sido nombrada como Mezquita consagrada, Parroquia y finalmente como ermita en el siglo XVII.

La Ermita de Santiago es muy pequeña y tiene una construcción muy sencilla con una sola nave, pero eso es lo que la hace tan especial y por eso el pueblo marbellí le tiene tanto aprecio y cariño.

Plaza de los Naranjos, un imprescindible que ver en Marbella

Junto a la Ermita de Santiago está uno de los lugares más bonitos que ver en Marbella, la Plaza de los Naranjos.

La plaza de los Naranjos no solo llama la atención por su colorido, sino también por su olor. Un olor a primavera y vida, sea la época del año que sea. Un olor que solo la plaza de los Naranjos puede tener los 365 días del años.

Plaza de los Naranjos, Marbella

Es un una de las postales más famosas de la costa marbellí y no os podéis ir de la ciudad sin visitarla. Esta plaza es el corazón de la ciudad y uno de los lugares más fotografiados de Marbella.

No hace falta explicar por qué se llama así, ¿verdad? Los naranjos son los protagonistas principales de la plaza, dándole un color y olor especial, sobretodo en otoño, cuando los naranjos están a rebosar de naranjas y tiñen la plaza de ese color tan llamativo.

Plaza de los Naranjos, Marbella

En esta plaza se encuentra el Ayuntamiento de Marbella, antigua cárcel de la ciudad que fue derribada en 1971. De su fachada podemos destacar el balcón de hierro forjado y el reloj del ala este que data de 1779.

Ayuntamiento de Marbella

Junto al ayuntamiento está la oficina de turismo, donde podréis estar para tener información más detallada de la ciudad y conseguir un mapa.

Calle Ancha e Iglesia del Santo Cristo

Antes de ir en busca del mar y la brisa, y saliendo del límite de la antigua muralla que rodeaba la ciudad de Marbella, os recomiendo dar un paseo por la Calle Ancha, donde se encuentra las casas de los antiguos ganaderos y agrícolas de la ciudad.

Al final de la calle Ancha está la Iglesia del Santo Cristo de la Veracruz, construida en la segunda mitad del siglo XVI.

Llegados hasta este punto, toca volver tras nuestros pasos para ir en busca de la brisa marina.

Parque de la Alameda

Si aun os preguntáis qué ver en Marbella, apuntad en vuestra lista el Parque de la Alameda, uno de los lugares más frecuentados tanto por los locales como por los turistas.

Su ubicación, a medio camino del casco histórico y la playa y la sombra que da su arboleda, hace del Parque de la Alameda un lugar idóneo para sentarse y tomarse un respiro.

Parque de la Alameda, Marbella

Cabe destacar su fuente principal y los bancos de cerámica con ilustraciones de la ciudad. Aunque hay gente durante todo el año, en primavera y verano, cuando el calor da un respiro, el Parque de la Alameda se convierte en un punto de encuentro de muchos marbellís.

Parque de la Alameda, Marbella
Parque de la Alameda, Marbella

A nosotros personalmente nos encanta visitarlo cuando instalan la feria del libro a finales de verano.

Avenida del Mar

La Avenida del Mar sirve como pasillo de entrada y salida al mar desde el centro de la ciudad.

Menos de cinco minutos a pie separan la tranquilidad del Parque de la Alameda, del bullicio del paseo marítimo.

En la antigüedad, la Avenida del Mar formaba parte del Parque de la Alameda y en ella se reunían los señores de la ciudad para lucir sus poderes sociales y económicos.

Avenida del Mar, Marbella

Actualmente, la avenida acoge una exposición permanente de diez estatuas de bronces, que aunque no son originales de Salvador Dalí, muestran su inspiración.

Paseo marítimo de Marbella

Otro de los lugares recomendables en una visita a Marbella es su paseo Marítimo.

Os imagináis ir a Paris y no visitar la Torre Eifel, o a Londres y no conocer el Big Ben. Lo mismo pasa con Marbella y su paseo marítimo.

Con más de 6 kilómetros de distancia, el paseo marítimo abarca desde Puerto Banús hasta el Puerto Bajadilla, aunque la zona más turística y concurrida se limita desde el centro comercial Plaza del Mar hasta el Puerto deportivo de Marbella.

Paseo Marítimo de Marbella

Y no creáis que solo hay gente en verano, ni mucho menos.

Vayáis el día que vayáis siempre habrá gente paseando, corriendo o sentados en alguna terraza.

El Paseo Marítimo de Marbella es un fiel reflejo de la ciudad: vida y alegría.

Puerto deportivo de Marbella

Fundado en 1957, el puerto deportivo de Marbella, es uno de los cuatro puertos de la ciudad y cuenta con 377 atraques.

SABÍAS QUE…

En 2018 el Puerto deportivo de Marbella fue galardonado con una de las Banderas Azules concedidas únicamente a puertos deportivos que cumplan una serie de criterios, cada vez más estrictos.

Puerto deportivo de Marbella

Aunque no es tan famoso como Puerto Banús, el Puerto deportivo de Marbella es muy coqueto y para los más fotogénicos puede ser un buen escenario para volverse con unas fotos únicas de Marbella.

Parque de la Constitución

Para terminar el recorrido por los lugares más bonitos que ver en Marbella, os aconsejamos ir al Parque de la Constitución, muy cerca del paseo marítimo.

En su interior hay una gran cantidad de plantas y árboles e incluso un cartel informativo de las distintas especies que se pueden encontrar.

Además, si visitáis Marbella con niños, hay un parque donde los más pequeños pueden jugar mientras los papis descansan en un banco bajo la sombra de los árboles.

Hasta aquí la lista de nuestros imprescindibles que ver en Marbella, espero que os haya gustado y os animéis a visitarla.

Otros post que te pueden interesar
Viajando con Nael

¿Quién está detrás de Viajando con Nael?

"Los Naeles"

¡HOLA! Somos Ismael y Natalia. Nuestra vida ideal sería viajar en autocaravana por todo el mundo, recorriendo cada rincón y saboreando cada bocado. Mientras luchamos por nuestro sueño, nos toca trabajar y exprimir al máximo cada viaje.

Ahorra en tu seguro

Y en el de tu auto o camper

¿Quieres unirte a nuestro viaje?

Te enviaremos información sobre los post más destacados y consejos últiles para tus futuros viajes.

Deja un comentario

#suscríbete

para no perderte nada, solo necesitamos

Subscribe