Antequera en autocaravana: Guía completa

Antequera fue el primer destino con nuestra autocaravana y creo que no pudimos elegir mejor sitio para estrenarla. Desde esa primera vez, ya hemos repetido varias veces y nunca nos cansaremos de visitar Antequera en autocaravana porque para nosotros lo tiene todo: una ciudad preciosa, una gastronomía para chuparse los dedos y encima, nos pilla muy cerca de casa.

Vistas desde la Torre de la Alcazaba

Es cierto que habíamos viajado muchas veces con los padres de Natalia, pero la primera vez que estrenamos nuestra autocaravana fue en Antequera y tenemos un recuerdo muy especial del viaje y de la ciudad.

¿Qué vamos a ver en este post?

Cómo llegar a Antequera en autocaravana

Llegar a Antequera en autocaravana es muy sencillo y cómodo. Dependerá de donde vengáis, pero es cierto que las carreteras que llevan a Antequera son bastante buenas y no hay ningún problema con la autocaravana.

  • Desde Málaga o Córdoba: la carretera que lleva hasta Antequera desde Málaga o Córdoba es la A-45 (en ambas direcciones), más conocida como la autovía de Málaga, que conecta con Córdoba.
  • Desde Sevilla o Granada: desde Sevilla y Granada hasta Antequera hay que coger la A-92 (en ambas direcciones), una autovía nacional muy cómoda.

Ambas carreteras son autovías amplias y es muy fácil de conducir con la autocaravana. Una vez llegamos a Antequera, nosotros fuimos directamente hasta el área bordeando la ciudad y no entramos al centro, algo que os recomiendo que hagáis.

Por lo general, el GPS os dirigirá por las afueras de la ciudad, pero prestad atención de no meteros por el centro porque hay calles bastantes estrechas y podéis pasarlo mal.

Nosotros siempre evitamos las zonas céntricas ya que las calles suelen ser estrechas y no queremos problemas innecesarios.

Dónde pernoctar en Antequera en autocaravana

Tenemos dos posibilidades donde pernoctar en Antequera en autocaravana: un área con todos los servicios y un parking en un enorme llano y con unas vistas preciosas a la Alcazaba de Antequera.

Área Autocaravanas Antequera

Una de las opciones donde pernoctar en Antequera en autocaravana es el Área de Autocaravanas de Antequera, muy cerca de una zona residencial bastante segura y tranquila.

Área de autocaravanas de Antequera

El área es totalmente gratuita y cuenta con 16 plazas, vaciado de aguas negras y grises y agua potable.

Por lo general, éste área suele tener todas sus plazas ocupadas, pero es común ver autocaravanas por las calles de alrededor. Para encontrar una plaza libre, dependerá del día y la hora en la que lleguéis.

Aparcamientos área de autocaravanas de Antequera

🚐 SERVICIOS ÁREA AUTOCARAVANA DE ANTEQUERA

Localización: Área de autocaravanas Antequera
Tarifa: Gratis
Número de plazas:
16 plazas
Llenado de agua:
Si
Vaciado de aguas grises:
Si
Vaciado de aguas negras:
Si
Electricidad:
No
Baños:
No
Wifi:
No
Cubos de basura:
Si
Tiendas cercanas:
Si
Descarga de agua área de autocaravanas de Antequera

Desde el área hasta el centro de Antequera hay unos diez o quince minutos andando, pero es un paseo muy agradable, lleno de monumentos y tiendas que hacen el recorrido más ameno.

Una de las cosas que más me gusta de la zona donde está instalada el Área de Autocaravanas de Antequera es la cantidad de supermercados que hay alrededor. A nosotros nos vino genial para comprar y llenar la nevera de nuestra casita con ruedas.

Parking Camper

Al otro lado de la ciudad y con unas vistas maravillosas a la Alcazaba y la ciudad de Antequera hay una explanada de tierra en la que siempre hay autocaravanas y campers.

Parking para autocaravanas y camper Antequera

Nosotros no hemos probado a pernoctar en este parking (aunque si se puede), pero si paramos para desayunar el día que visitamos los Dólmenes de Antequera, ya que pilla de camino.

🚐 SERVICIOS PARKING CAMPER

Localización: Parking camper
Tarifa: Gratis
Número de plazas:
No especificado
Llenado de agua:
No
Vaciado de aguas grises:
No
Vaciado de aguas negras:
No
Electricidad:
No
Baños:
No
Wifi:
No
Cubos de basura:
Si
Tiendas cercanas:
No

Desde este parking al centro de la ciudad hay también unos diez o quince minutos andando.

Parking para autocaravanas y camper en Antequera

El punto negativo es que no tiene ningún tipo de servicios, pero puede ser una buena opción para pasar la noche o el día si el Área de Autocaravanas está completa.

Que ver en Antequera en autocaravana

Si planeáis visitar Antequera en autocaravana, os recomiendo dedicar al menos dos días para aprovechar al máximo, separando la visita en dos partes: un día para explorar el encantador centro de la ciudad y otro día para descubrir los impresionantes dólmenes de Antequera y el fascinante paisaje del Torcal de Antequera.

En nuestro caso, la primera vez que visitamos la ciudad llegamos un jueves por la noche. El viernes lo dedicamos a visitar el centro de la ciudad (sin tener que mover la autocaravana) y el sábado nos movimos con la autocaravana para visitar el Torcal y los Dólmenes de Antequera.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE ANTEQUERA:

Si queréis información más detallada sobre esta preciosa ciudad malagueña, tenemos una guía completa sobre qué ver en Antequera, donde damos mucha más información.

Visitar el centro de la ciudad de Antequera

Para visitar el centro de la ciudad de Antequera, tanto si aparcáis en el área de autocaravana como en el parking de la explanada, hay unos diez o quince minutos andando hasta el centro y desde allí podéis comenzar a visitarla siguiendo la ruta a pie que os voy a proponer.

La visita comienza en la Oficina de Turismo, desde donde comenzamos un recorrido por los lugares más destacados de la ciudad.

Museo de la Ciudad de Antequera

El primer punto del recorrido es el Museo de la Ciudad de Antequera, ubicado en el Palacio de Nájera y cuya entrada es totalmente gratuita. Este museo ofrece una visión cronológica de la historia local a través de diversas exhibiciones artísticas y hallazgos arqueológicos.

Muy cerca del museo se encuentra la Parroquia de San Sebastián, construida en 1548.  y el kilómetro 0 de Andalucía, que marca el punto central de la comunidad autónoma.

Subida hasta el Mirador de las Almenillas

Desde allí, una empinada subida por la Cuesta de San Judas nos lleva hasta el Mirador de las Almenillas, que ofrece vistas panorámicas impresionantes de la ciudad.

Vistas de Antequera desde el mirador

A las espaldas del mirador está el Arco de los Gigantes, que marca la entrada a la antigua Medina árabe y al zoco.

Y llegamos a unos de los puntos obligatorios que ver en Antequera, la Alcazaba de Antequera, un monumento árabe construido sobre ruinas romanas y visigodas. Las vistas a la ciudad desde la Torre del Homenaje y la Torre Blanca son especialmente impresionantes.

La entrada a la Alcazaba de Antequera es de pago y al comprar la entrada se puede elegir la compra conjunta de La Alcazaba y La Real Colegiata de Santa María la Mayor, que se encuentra a escasos metros.

Jardín de La Alcazaba

En nuestra guía sobre qué ver en Antequera os contamos con más detalles la visita a La Alcazaba: qué ver, horarios, precios, etc.

La Real Colegiata de Santa María la Mayor, construida en 1550, presenta un interior austero, destacando la Tarasca, una figura mitológica que encabezaba los desfiles religiosos en los siglos XVII y XVIII.

Real Colegiata de Antequera

Desde la plaza donde se ubica la Real Colegiata se pueden ver los restos de las Termas Romanas, que muestran lo importante que fue la antigua ciudad de Antikaria, como se llamaba por aquél entonces.

Descendiendo por los escalones frente a la majestuosa Colegiata y tomando la primera calle a la derecha, a apenas unos 25 metros de distancia, hay un pintoresco callejón que lleva hasta el histórico Postigo de la Estrella y el Torreón de Asalto.

Postigo de la Estrella y el Torreón de Asalto

En el corazón de esa encantadora plaza se alza el monumento homenaje a los Antiqiries que quedaron atrincherados valientemente en la Alcazaba hasta abandonar la villa para marchar a Granada y fundar allí el barrio de la Antequeruela.

A escasos metros se encuentra la Iglesia del Carmen, antiguo convento de los Carmelitas Calzados.

La próxima parada en nuestro recorrido es el Convento de Belén. Las monjas que residen en clausura en este convento son conocidas por elaborar dulces y mantecados de forma artesanal. Nosotros fuimos hasta el Convento con la idea de comprar dulces pero llegamos cuando ya habían cerrado. En Antequera, es común comprar estas delicias caseras directamente de los conventos, y el Convento de Belén es uno de los lugares donde se pueden adquirir estos deliciosos productos, aunque no es el único convento que los ofrece.

La última parada en la visita al centro de Antequera es el MAD Antequera, uno de los museos más destacados de la ciudad. Este museo se encuentra en la Casa Museo de Los Colarte y alberga obras de arte adquiridas por la Diputación Provincial de Málaga a lo largo de los años.

Aquí termina la visita al centro de la ciudad, pero aún quedan dos monumentos muy importantes de la ciudad de Antequera por visitar.

Visitar el Torcal de Antequera en autocaravana

Puede que de primeras autocaravana y Torcal de Antequera no casen muy bien y es probable que os hayan hablado un poco mal de la carretera que lleva hasta el Torcal de Antequera. Pero no os asustéis. Con cuidado y precaución se puede llegar sin ningún problema.

La carretera es totalmente accesible y, aunque es ciertos que hay más estrechos, esto no resuelta un problema para llegar con nuestras autocaravanas al Torcal de Antequera.

Mi consejo es que vayáis muy temprano (sobre todo los viernes y fin de semanas) para poder subir hasta el parking de arriba. Si llegáis más tarde, tendréis que dejar la autocaravana en un parking que hay más abajo y subir en unas lanzaderas.

Parking Torcal de Antequera

En ambos parkings está permitido aparcar para visitar el Torcal, pero está totalmente prohibido pernoctar en el parking del Torcal de Antequera, ya que es un Parque Natural.

Ya con nuestras autocaravanas aparcadas, hay varias rutas disponibles, adaptadas a diferentes niveles de habilidad y tiempo. Además, la visita es perfecta para hacerla con niños e incluso con mascotas. Una actividad perfecta para disfrutar en familia.

Torcal de Antequera

En la visita al Torcal de Antequera se pueden ver las formaciones rocosas calizas que se originaron en el fondo marino durante el período jurásico hace aproximadamente 150 millones de años, y hoy día crean un paisaje verdaderamente único.

Sin duda, es un destino que debe estar en la lista de lugares para visitar al menos una vez en la vida.

Visitar los Dólmenes de Antequera en autocaravana

El Conjunto arqueológico Dólmenes de Antequera se encuentra a las afueras de la ciudad y cuenta con un gran aparcamiento donde poder aparcar nuestras autocaravanas mientras hacemos la visita.

Los Dólmenes de Antequera, declarados Patrimonio Mundial de la Unesco en 2016, datan del Neolítico, con más de 6.500 años de antigüedad.

Dólmenes de Antequera

Los Dólmenes de Antequera están formados por cinco monumentos: dos naturales y tres culturales, aunque nosotros solo visitamos los dólmenes de Menga y Viera. El Dólmen Tholos de El Romeral está más alejado y no lo visitamos, así que no os podemos dar mucha información para llegar y aparcar con la autocaravana.

La visita no os llevará mucho tiempo y ya desde aquí podéis continuar vuestra ruta.

Qué visitar cerca de Antequera en autocaravana

Como hemos dicho, Antequera está en el centro de Andalucía y son muchas las opciones que tenemos para trazar una ruta incluyendo a Antequera entre los destinos. Todo depende de los días libres que tengamos por delante, pero os puedo recomendar dos opciones por su cercanía: Osuna y Málaga.

Ambas ciudades se encuentran a 50 minutos de Antequera y son una opción genial para seguir una ruta.

En el caso de Málaga, creo que no hace falta que os convenza mucho, ¿verdad? Su clima agradable durante gran parte del año, su exquisita gastronomía y su belleza arquitectónica y cultural hacen de Málaga un destino imperdible.

Por otro lado, Osuna es un tesoro menos conocido, pero igualmente encantador.

En nuestro caso, como conocemos de primera mano Málaga, tras visitar los Dólmenes decidimos visitar Osuna y quedamos completamente cautivados por su encanto.

Tanto nos gustó esta ciudad, que después de esta primera visita hemos vuelto muchas veces y es una ciudad a la que siempre nos gusta volver.

Ahora os toca a vosotros. ¿Qué lugares me recomendáis para visitar con la autocaravana?

Otras entradas que te pueden interesar

¿Quién está detrás de Viajando con Nael?

¡HOLA! Seguro que os preguntaréis quien es Nael. Es el nombre que forman la primera y última sílaba de nuestros nombres. Natalia e Ismael. Pero lo que comenzó como una historia de dos, se ha convertido en una familia viajera. Ahora nos acompañan Aitor y Eddy,

Síguenos en RR.SS

Ahorra en tu seguro

Y en el de tu auto o camper

¿Quieres unirte a nuestro viaje?

Te enviaremos información sobre los post más destacados y consejos últiles para tus futuros viajes.

Deja un comentario

#suscríbete

para no perderte nada, solo necesitamos

Subscribe