Que ver en Eguisheim, el pueblo más bonito de Alsacia

En nuestro recorrido por los pueblos más bonitos de Alsacia no podía faltar Eguisheim, uno de los pueblos más visitados de esta región de Francia. Y es que, este pequeño pueblo, tiene una fama incluso más grande que su superficie. Eguisheim es conocido como el pueblo de la Bella y la Bestia, el pueblo donde nació el Papa León IX, el pueblo más bonito de Alsacia e incluso fue nombrado el pueblo más bonito de Francia por los franceses en 2013.

Es cierto que me encantaron todos los pueblos que visitamos durante el viaje a Alsacia, pero para mi Eguisheim tiene algo que lo hace especial. No sabría decir exactamente qué es, pero siempre que me preguntan qué pueblo de Alsacia me gustó más, lo tengo claro.

Que ver en Eguisheim

Antes de meterme de lleno a explicaros que ver en Eguisheim y muchas cosas más sobre este pueblo, es posible que estéis pensando hacer una ruta por los pueblos más bonitos de Alsacia y moveros de un pueblo a otro, así que esta información os puede interesar:

  • Pueblos y ciudades imprescindibles en Alsacia: Turckheim, Kaysersberg, Colmar, Ribeauvillé, Riquewihr, Estrasburgo y Obernai.
  • Idioma: el idioma oficial es el francés, pero no os preocupéis ya que en muchos lugares dominan muy bien el inglés.
  • Moneda: la moneda que se usa es el euro. Nosotros usamos dinero en efectivo y nuestra tarjeta sin comisiones que utilizamos para viajar: Bnext.
¿Qué vamos a ver en este post?

Cuándo visitar Eguisheim

Si me preguntan cúando visitar Eguisheim, la respuesta es ya. Ahora. Es un pueblo tan bonito que no importa la fecha.

Digamos que cualquier época es buena para visitar Eguisheim. Visitar Eguisheim en primavera o verano tiene la ventaja de encontrarte todas las calles y casas decoradas con flores de colores y un clima muy bueno para pasear.

En cambio, viajar a Eguisheim en invierno es como entrar en un cuento de navidad. Está todo iluminado y decorado con adornos navideños.

Eguisheim Navidad

Nosotros visitamos Eguisheim en Navidad y volveríamos mil veces más, pero es verdad que también tenemos muchas ganas de conocer esta ciudad (y toda Alsacia) en primavera.

Aeropuerto más cercano a Eguisheim

El aeropuerto mas próximo a Eguisheim es el aeropuerto de Basilea-Mulhouse-Friburgo, a cuarenta minutos en coche.

Dependerá mucho desde dónde voléis, pero desde Málaga la conexión con el aeropuerto de Basilea-Mulhouse-Friburgo es bastante buena y hay varios vuelos por semana.

Si desde vuestro aeropuerto más cercanos no hay vuelos a este aeropuerto, no os preocupéis, podéis echar un vistazo a los aeropuertos de Estrasburgo y Baden-Baden, que aunque están más alejados, pueden ser una buena opción.

El aeropuerto de Basilea-Mulhouse-Friburgo está en Francia, pero muy cerca de las fronteras de Alemania y Suiza, de ahí su nombre. De hecho, a la llegada al aeropuerto, hay unos carteles que indican la salida a Francia y Suiza. ¡Recordad que vais a Francia!

Cómo llegar a Eguisheim

Como todos los pequeños pueblos de Alsacia que visitamos, se puede ir en transporte público desde Colmar, pero la mejor opción de llegar a Eguisheim es en coche.

Que ver en Eguisheim

Cómo llegar a Eguisheim en coche (recomendado)

Sin duda la mejor manera, ya no solo de llegar a Eguisheim, sino también de moverse por Alsacia es alquilar un coche. Eguisheim está a solo 15 minutos en coche de Colmar, uno de los motivos que hace que sea uno de los pueblos más visitados de Alsacia.

Para los que le tengáis respeto a la carreta, el camino entre Colmar y Eguisheim es una maravilla. Las carreteras son amplias y no hay ningún problema.

Cómo llegar a Eguisheim en autobús

Si queréis llegar en transporte público a Eguisheim, la mejor opción es ir en autobús desde Colmar. En la estación Gare de Colmar hay que coger la línea 440A para ir de Colmar a Eguisheim y a la vuelta la línea 440B.

El transporte público en Alsacia puede ser un poco aburrido, ya que los autobuses pasan cada mucho tiempo y no hay buenas conexiones entre los pueblos.

Dónde aparcar en Eguisheim

Aparcar el coche en Eguisheim no es problema. Hay varios aparcamientos, tanto de pago como gratuitos:

  • Rue de la 1R Armée: esta calle conecta con la Grand Rue antes de entrar al pueblo. Hay varios aparcamientos gratuitos, pero suelen estar cogidos.
  • Parking Tuilerie: en Rue du Malsbach, hay varios aparcamientos. Son gratis y están a menos de diez minutos andando del centro.
  • Parking Eguisheim: este aparcamiento está justo a la entrada del pueblo, dando directamente a la Grand Rue, es decir, la calle principal. Es un parking de pago, pero bastante amplio.
  • Área AC: si vais en autocaravana a Eguisheim, al final del Parking Eguisheim, hay un parking para autocaravanas y campers. El precio es de 12€ por 24 horas.
  • Gran Rue: en la entrada al pueblo hay varios aparcamiento de pago. Tiene un precio único de 3€.

CONSEJO:

Mi consejo es que lleguéis temprano si queréis aparcar en los aparcamientos gratuitos, ya que es un pueblo muy pequeño y los pocos aparcamientos gratis que hay se llenan muy rápido.

Si al llegar tenéis que aparcar en el parking de pago, el pueblo es muy pequeño y se recorre en un par de horas, así que no os saldrá muy caro aparcar.

Dónde dormir en Eguisheim

Nosotros elegimos Eguisheim para dormir durante nuestro viaje a Alsacia y de aquí comenzábamos todos los días nuestras rutas por los pueblos de Alsacia.

¿Por qué elegimos Eguisheim? Está muy cerca del aeropuerto y de todos los pueblos que queríamos visita, pero a la vez alejado del bullicio que suele haber en Colmar.

Nos alojamos en Residence Pierre & Vacances Le Clos D´eguisheim, un complejo de apartamentos con parking privado. La relación calidad precio es ideal y estuvimos muy bien durante nuestra estancia.

Estos apartamentos están a diez minutos andando del centro de Eguisheim y tienen cocina, lo que nos venia fenomenal por las noches cuando llegábamos reventados después de todo el día andando y queríamos cenar algo rápido. Además, tienen su propio parking subterráneo para poder dejar el coche.

Qué ver en Eguisheim

Ahora si, os voy a hablar de que ver en Eguisheim. Es un pueblo muy pequeño así que es perfecto para verlo en un una mañana o en una tarde sin prisas.

Si os fijáis en el mapa que os he dejado aquí arriba, Eguisheim tiene una perfecta forma circular.  Nosotros seguimos el recorrido que nos recomendaron en la Oficina de Turismo y es el que vamos a compartir con vosotros.

En este recorrido aprendimos mucho sobre la historia del pueblo, su peculiar forma, sus casas y otras curiosidades. El recorrido está numerado del 1 al 9 y podéis encontrar los carteles por el camino.

Si cuando lleguéis la Oficina de Turismo está cerrada, no os preocupéis, en el mapa de antes os he marcado todos los puntos y os iré dando información para que nos os falte detalle en vuestra visita a Eguisheim.

Grand Rue

Es la calle principal del pueblo y lo cruza por completo. Desde la entrada hasta la salida.

Que ver en Eguisheim

Al comienzo de esta calle está el Ayuntamiento, Hotel de Ville en francés y justo a la entrada al casco histórico, se encuentra la Oficina de Turismo, que os puede venir bien para coger un mapa y tener la información más a mano.

Que ver en Eguisheim

Le Pigeonnier, un imprescindible que ver en Eguisheim

Volviendo varios pasos atrás, justo a la entrada al casco histórico de Eguisheim a mano izquierda encontramos una de las imágenes de Alsacia: Le Pigeonnier.

Que ver en Eguisheim

¿Quién no ha visto está imagen buscando información sobre Alsacia? Pues bien, aquí tenéis uno de los lugares imprescindibles que ver en Alsacia, a la entrada de Eguisheim, y tiene nombre propio Le Pigeonnier.

CONSEJO:

Si queréis haceros la foto sin nadie tenéis que madrugar e ir muy temprano. Nosotros llegamos a las 8:30 y coincidimos con un par de parejas más, pero pudimos hacer bien las fotos.

Este es el punto de partida del recorrido que aconsejan desde la Oficina de Turismo. Aunque muchos visitan (casi) únicamente Eguisheim por hacerse una foto aquí, hay mas cosas que ver en Eguisheim.

Rue du Rempart

Esta calle rodea todo el pueblo y es la calle que seguiremos para hacer buena parte del recorrido.

SABÍAS QUE…

A esta calle al ser circular y tan larga, a la parte sur se le llama Rue du Rempart Sud y a la parte norte Rue du Rempart Nord. Y no es la única en el pueblo con esta peculiaridad.
Que ver en Eguisheim

A lo largo de esta calle están los números del 1 al 5 del recorrido que sugiere la Oficina de Turismo y con los que aprendimos varias curiosidades de Eguisheim:

Casas de colores (punto 1)

Todos los pueblos de Alsacia tienen un factor común: las casitas de colores. Estas particulares casas alsacianas tienen la planta de piedra y la estructura superior de madera, pero no siempre fueron coloridas.

En sus comienzos, estas casas eran blancas hasta que la llegada de la pintura las cubrió de vida y color.

Que ver en Eguisheim

El pueblo círculo (punto 2)

La forma circular de Eguisheim no pasa desapercibida y podemos decir que es su seña de identidad. Es verdad que cuando vas caminando por el pueblo no da la sensación de ir caminando en círculo, pero si lo veis desde arriba, la perspectiva cambia de forma radical.

¿Cuántos pueblos conocéis con esta forma circular? Nos parece algo muy curioso y nos gustaría conocer otro pueblos con esta forma. Dejadnos en los comentarios si conocéis otro pueblos de forma circular o cualquier otra forma peculiar.

Que ver en Eguisheim

Puertas de entrada Eguisheim (punto 3)

Eguisheim aún conserva parte de sus dos antiguas entradas al pueblo, una hacia los campos de viñedos y otra orientada hacia la planicie.

Inscripciones y signos (puntos 4 y 5)

Otra curiosidad que aprendimos gracias a este recorrido es la costumbre de identificar las viviendas.

Si os fijáis en las puertas de las casas, los habitantes de Eguisheim tienen como costumbre escribir las iniciales de los nombres de la pareja, la fecha de construcción de la vivienda y las iniciales IHS (Jesus Hominus Salvator, Jesús salvador de hombres).

Que ver en Eguisheim

Por otro lado, también es habitual ver escudos o imágenes talladas en piedra en las puertas.

Que ver en Eguisheim

Place du Château – Plaza del Castillo

A la altura de la calle Cours Unterlinden, dejamos atrás la Rue du Rempart y entramos por esta calle para llegar hasta la Place du Château Saint-León, uno de los imprescindibles que ver en Eguisheim.

Que ver en Eguisheim

¿Os acordáis que al comienzo del post os dije que en Eguisheim nació el Papa León IX? En esta plaza hay una fuente muy llamativa de 1834 con una estatua del vecino Bruno de Eguisheim, nombrado Papa en Roma en el año 1049 bajo el nombre de León IX.

En esta misma plaza se encuentra el Château de Saint-Léon-Pfalz, y a su lado una pequeña capilla dedicada al Papa León IX. Si podéis, os recomiendo entrar y ver el interior de ambos monumentos.

Que ver en Eguisheim

Iglesia de San Pedro y San Pablo

A las espaldas del castillo, en Place de l´Église , nos encontramos con otro punto importante que ver en Eguisheim, la Iglesia de San Pedro y San Pablo.

Nosotros no pudimos entrar porque estaba cerrada, pero en su interior se pueden ver las Vírgenes de Eguisheim, una serie de imágenes representadas como vírgenes sabias y vírgenes necias.

Que ver en Eguisheim

Rue Mgr Stampf

Cerca de la Iglesia de San Pedro y San Pablo, bajando Rue Mgr Stampf, al llegar a la altura de Grand Rue, nos encontramos con Place Mgr Stampf.

En esta plaza instalan un pequeño mercado navideño durante la Navidad y creo que no exagero al decir que es de los mercados más cuquis que hemos visto. Con luces colgadas de unas casetas a otras y un ambiente muy navideño.

Que ver en Eguisheim

Place du Marché aux Saules

Bajando Grand Rue hay una pequeña plaza con un encanto muy peculiar y es otro punto importante en una visita a Eguisheim.

Al igual que la plaza anterior, en Navidad hay instalado un mercado navideño.

Que ver en Eguisheim

¡Por cierto! No os olvidéis de probar el famoso vino caliente. Lo podéis encontrar en todos los mercados navideños de Alsacia y seguro que os ayudan a coger algo de calor.

Que ver en Eguisheim

Eguisheim en Navidad

Como ya he dicho (y creo que se ha viso en las fotos) Eguisheim en Navidad se viste de gala. Cada rincón del pueblo, cada casa, cada puerta, tiene algún adorno navideño por pequeño que sea.

Que ver en Eguisheim

A pesar de ser un pueblo muy pequeño y con pocos habitantes, Eguisheim tiene tres mercados navideños, los dos que ya he nombrado y otro muy pequeño a la entrada muy cerca de la Oficina de turismo.

Como nosotros teníamos el alojamiento en Eguisheim, todas las noches nos acercábamos al pueblo a dar un paseo y a disfrutar de la Navidad alsaciana.

Hasta aquí todo lo que vimos y conocemos de Eguisheim para muchos el pueblo más bonito de Alsacia. Mi recomendación personal es que caminéis por sus calles y disfrutéis de un pueblo que con muy poco, es muy bonito.

Otros post que te pueden interesar
Viajando con Nael

¿Quién está detrás de Viajando con Nael?

"Los Naeles"

¡HOLA! Somos Ismael y Natalia. Nuestra vida ideal sería viajar en autocaravana por todo el mundo, recorriendo cada rincón y saboreando cada bocado. Mientras luchamos por nuestro sueño, nos toca trabajar y exprimir al máximo cada viaje.

Ahorra en tu seguro

Y en el de tu auto o camper

¿Quieres unirte a nuestro viaje?

Te enviaremos información sobre los post más destacados y consejos últiles para tus futuros viajes.

Deja un comentario

#suscríbete

para no perderte nada, solo necesitamos

Subscribe