Qué ver en Kaysersberg, un pueblo mágico de Alsacia

Kaysersberg es un pequeño pueblo perteneciente a la región francesa de Alsacia. Para mi gusto, uno de los pueblos más bonitos de Alsacia y por supuesto, imprescindible en una ruta por los pueblos más bellos de Alsacia. En este post os vamos a hablar de qué ver en Kaysersberg, cómo llegar a Kaysersberg, dónde aparcar, y os contaremos algunos detalles para ver Kaysersberg en Navidad.

En Alsacia es muy difícil colocar un pueblo por delante de otro, por no decir que es una misión imposible, pero Kaysersberg siempre está entre los pueblos más bonitos de Alsacia, por eso teníamos tantas ganas de conocerlo.

Nosotros visitamos Kaysersberg nuestro primer día por Alsacia. Veníamos de alucinar con lo que habíamos visto en Turckheim, pero lo que no esperábamos era lo que íbamos a ver en este precioso pueblo.

Que visitar en Kaysersberg

Si visitáis Alsacia, Kaysersberg debe ser una de las paradas obligatorias. Todo el pueblo parece un escenario de una película medieval. Os recomendamos visitarlo tanto de día como de noche, ya que se ve totalmente diferente, pero no por ello hace falta dedicarle un día completo (o al menos, para nuestro gusto).

Es un pueblo muy pequeño y se puede ver bien en una mañana o en una tarde. Nosotros lo visitamos un día por la mañana y al día siguiente lo volvimos a visitar de noche.

Elegimos visitar Alsacia en Navidad porque los pueblos se transforman y sacan sus mejores galas. Los vecinos adornan las puertas de sus casas, los escaparates de los negocios, las fuentes, y todo lo que os podáis imaginar. El pueblo parece que es absorbido por la magia de la Navidad y es digno de una postal navideña.

Kaysersberg en Navidad

Si algún día volvemos a visitar la región de Alsacia, muy probablemente será otra vez en Navidad aunque nos han dicho que en primavera y verano los adornos navideños cambian por flores coloridas y las calles cogen un color distinto.

Antes de comenzar, seguro que si habéis llegado hasta este post buscando información sobre qué ver en Kaysersberg, estéis pensado hacer una ruta por Alsacia, por eso os voy a dar unos detalles de esta región francesa:

  • Pueblos y ciudades imprescindibles en Alsacia: Kaysersberg, Turckheim, Colmar, Ribeauvillé, Riquewihr, Eguisheim, Estrasburgo y Obernai.
  • Se habla francés como idioma principal, pero no os preocupéis ya que en muchos lugares dominan muy bien el inglés.
  • La moneda que se usa es el euro. Nosotros usamos dinero en efectivo y la tarjeta Bnext, que no cobra comisiones en el extranjero.

CONSEJO:

Si visitáis Kaysersberg en Navidad os recomiendo ir temprano ya que al ser uno de los pueblos más bonitos de Alsacia y a la vez relativamente pequeño se llena rápido y pierde encanto. Si os sobra tiempo podéis visitarlo también de noche para verlo iluminado.
¿Qué vamos a ver en este post?

Aeropuerto más cercano a Kaysersberg

Para visitar Kaysersberg y Alsacia en general, el aeropuerto más cercano es el aeropuerto Basel-Mulhouse-Friburgo.

Este aeropuerto se encuentra en Francia, pero muy cerca de Alemania y Suiza. Es un aeropuerto compartido por estos tres países y nosotros lo usamos para ir a Francia. Si como nosotros, voláis al aeropuerto de Basel-Mulhouse-Friburgo, cuando vayáis a salir del aeropuerto os tenéis que fijar en los carteles y salir por el lado de Francia.

Los vuelos a Alsacia por lo general en época navideña suelen ser caros, pero nosotros los cogimos con tiempo con EasyJet desde Málaga y nos salió muy bien de precio: 40€ ida y vuelta por persona.

Cómo llegar a Kaysersberg

Kaysersberg está muy cerca de Colmar y eso hace que llegar sea bastante fácil. Si nos preguntáis a nosotros, lo tenemos claro, lo mejor es alquilar un coche y poder recorrer toda la región a vuestro aire y con total libertad, pero también se puede ir en transporte público, os lo explicamos.

Maison  Faller-Brief Kaysersberg

Llegar a Kaysersberg en coche (recomendado)

Como he dicho, si queréis recorrer los pueblos y ciudades más bonitas de Alsacia a vuestro aire y sin prisas lo mejor es alquilar un coche.

Nosotros alquilamos un coche y fue lo mejor que hicimos ya que las carreteras están muy bien y pudimos hacer el recorrido de forma flexible, sin bullas, incluso pudimos repetir pueblos de día y de noche.

Que hacer en Kaysersberg

Si os da cosa alquilar un coche fuera de vuestro país, deciros que no hay problemas y si vais con prudencia no tiene por qué pasar nada. Nosotros habíamos alquilado muchas veces coches, pero siempre en España y esta fue la primera vez que alquilamos un coche fuera del país y fue todo fenomenal.

La mayoría de los pueblos son pequeños y estar esperando transporte público nos hubiese hecho perder tiempo y no habríamos tenido la oportunidad de visitar tantos lugares.

Para que os hagáis una idea, desde Eguisheim que es el pueblo donde nos alojamos hasta Kaysersberg hay unos 20 minutos aproximadamente en coche. Desde Colmar, que es otro de los puntos donde se alojan muchas de las personas que visitan la Alsacia, hay 25 minutos hasta Kaysersberg.

Que ver en Kaysersberg

Como os he dicho, el día que visitamos Kaysersberg fue nuestro primer día de recorrido por Alsacia e hicimos el siguiente planning:

  • EguisheimTurckheim: 15 minutos en coche.
  • Turckheim – Kaysersberg: 20 minutos en coche.
  • Kaysersberg – Colmar: 20 minutos en coche.

Llegar a Kaysersberg en transporte público (bus o tren)

Si decidís usar el transporte público para moveros por Alsacia os aconsejamos que os alojéis en Colmar ya que al ser una ciudad más grande hay más facilidad con respecto al transporte público.

La mejor forma de llegar desde Colmar a Kaysersberg en trasporte público es en autobús, desde la estación Gare de Colmar. El trayecto dura aproximadamente 30 minutos y tenéis que coger la línea 145.

Dónde Aparcar en Kaysersberg

Si os preguntáis dónde aparcar en Kaysersberg, no os preocupéis, hay varios aparcamientos de pago que están muy cerca del centro del pueblo, y como es pequeño, no hará falta tenerlo tanto tiempo en el parking.

Nosotros aparcamos muy cerca del centro, en el parking Gouraud ubicado en la zona oeste del pueblo a pocos metros del casco antiguo. El precio de este parking es de 1€ la hora.

Donde aparcar en Kaysersberg

Nosotros os aconsejamos aparcar en el parking que lo hicimos nosotros, ya que está muy bien para entrar y salir del pueblo, pero si está ocupado o preferís aparcar en otra zona, hay otros parkings cerca del centro:

  • Parking Kaysersberg: este parking está situado muy cerca del parking Gouraud que es donde aparcamos nosotros y a pocos metros del casco antiguo. El precio no lo sabemos, ya que no aparcamos aquí, pero por lo que hemos visto es algo más caro.
  • Parking P5: este parking está también muy cerca del centro, pero por el lado contrario al que aparcamos nosotros. El precio es igual, 1€ la hora.
  • Aire de Camping Car de Kaysersberg: si vais a recorrer Alsacia en autocaravana o camper, en Kaysersberg está este parking para poder aparcar. Está a solo cinco minutos andando del centro del pueblo y el precio es de 10€ por 24 horas. El precio incluye el agua y también tiene para vaciar aguas sucias y el poti.

CONSEJO:

Llevar monedas sueltas ya que tenéis que echar según las horas que vayáis a estar en el pueblo. Se paga en una máquina nada más aparcar. Os pide la matrícula del coche y el recibo lo tenéis que colocar en el interior del coche en la parte delantera.

Dónde dormir en Kaysersberg

Nosotros no nos alojamos en Kaysersberg pero nos gustó tanto el pueblo que podría ser un lugar perfecto para pasar la noche.

Que ver en Kaysersberg

Durante nuestra estancia en Alsacia nos alojamos en Eguisheim, en unos apartamentos muy cerca del centro del pueblo, y un precio estupendo.

Os recomendamos estos apartamentos, sobre todo si vais a recorrer los pueblos de Alsacia en coche, ya que es muy cómodo llegar a los apartamentos y tener tu plaza de aparcamiento gratis. El complejo de apartamentos en el que nos alojamos es Residence Pierre & Vacances Le Clos D´eguisheim. Nuestra experiencia fue muy buena y si volvemos a Alsacia, no dudaríamos en repetir alojamiento. Además, es de los más económicos de la zona.

Qué ver en Kaysersberg

Bueno ya sabemos cómo llegar y dónde aparcar en Kaysersberg, pero nos queda lo más importante. Si os preguntáis qué ver en Kaysersberg, no os preocupéis porque os hemos preparado la ruta que hicimos por este maravilloso pueblo.

CONSEJO:

Os aconsejamos que disfrutéis de cada una de sus calles y de su ambiente, sobre todo si visitáis Kaysersberg en Navidad, ya que pocos lugares veréis como este.

La ruta para ver los lugares más bonitos que ver en Kaysersberg está pensada para comenzar desde la parte oeste del pueblo que es donde dejamos el coche (parking Gouraud). Si aparcáis en la parte este (parking P5) tendréis que hacer el recorrido al revés, pero se puede hacer del mismo modo.

Rue du Général de Gaulle

Lo primero que nos encontramos al salir del parking fue la Rue du Géneral de Gaulle. Esta es la calle principal y cruza todo el pueblo, pero la zona más bonita es desde el aparcamiento hasta la Iglesia de la Santa Cruz. Es una de las calles más bonitas que ver en Kaysersberg con casas típicas de Alsacia y fachadas de colores.

Que ver en Kaysersberg

Si visitáis Kaysersberg en Navidad veréis que es una de las calles más decoradas del pueblo, e incluso de Alsacia. Todas sus fachadas están llenas de adornos, luces y demás. Preparad bien la cámara y que no se os olvide cargar las baterías, porque pocas veces veréis una calle tan mágica como esta.

Si ya habéis buscado información sobre otros pueblos de Alsacia, os habréis dado cuenta que las calles principales suelen llamarse Grand Rue, pero siempre hay una excepción y en este caso es Kaysersberg. En este pueblo la calle principal se llama Rue du Géneral de Gaulle. Así que ya sabéis, no busquéis ninguna Grand Rue.

Que ver en Kaysersberg

Bajamos esta calle hasta llegar al Puente Fortificado, donde se encuentra el rio Weiss que cruza el pueblo.

Pont Fortifie o Puente Fortificado, uno de los imprescindibles que ver en Kaysersberg

La siguiente parada de nuestra ruta para ver Kaysersberg fue el Pont Fortifie, construido en el año 1514. Este puente sirve de unión entre las dos partes del pueblo que separa el río y como puerta de entrada al casco histórico.

Bajo el puente cruza el rio Weiss y las vistas desde este punto son espectaculares. Si os situáis en uno de los laterales podéis tener una de las mejores fotografías de Kaysersberg.

Imprescindibles de Kaysersberg

Durante el viaje vimos muchas imágenes dignas de postales y esta fue sin duda una de ellas. El cauce del río, el color de los árboles y las casas entramado de madera y fachadas de colores han hecho que este sea el punto más fotografiado y el más romántico que ver en Kaysersberg

Al día siguiente volvimos a Kaysersberg para conocer el pueblo iluminado con las luces de navidad y tengo un recuerdo muy bonito de un niño tocando el violín en este puente.

Maison  Faller-Brief, la casa más bonita que ver en Kaysersberg

Justo antes de cruzar el puente hay una casa que destaca por encima de todas (y eso es difícil, porque las casas Alsacianas son todas preciosas) Es la Masion Faller-Brief que data del 1594, para mi gusto, la casa más bonita que ver en Kaysersberg.

Lugares imprescindibles de Kaysersberg

Con su fachada de entramado de madera y un color crudo, es la casa más destacada y famosa de Kaysersberg.

Este rincón es una de las zonas más bonitas del pueblo a juicio de muchas de las personas que visitan Kaysersberg. Y para nosotros, también.

Rio Weiss

Que este rincón sea el punto mas bonito del pueblo es en gran media por el río Weiss que divide al pueblo en dos.

Que ver en Kaysersberg

Este río atraviesa el pueblo y lo hace aún más bello. Cuando recuerdo nuestro recorrido por Alsacia una de las imágenes que se me vienen a la cabeza es situados en el puente fortificado mientras veíamos correr el Rio Weiss con toda su fuerza cruzando el pueblo,

Para ver bien el cauce del río y el puente, lo mejor es alejarse un poco. Os recomendamos entrar un poco a mano izquierda, por el camino que se ve en la foto de abajo.

Rio Weiss Kaysersberg

CONSEJO:

El marco que se ve a mano derecha en la foto de arriba son unos baños públicos. La puerta está un poco dura y puede parecer que están cerrado, pero están abiertos y se puede usar de forma gratuita.

Desde este pasillo hay una imagen muy bonita de las casas que dan al río y del Puente Fortificado.

Que ver en Kaysersberg

Rue des Forgerons, una calle con encanto que ver en Kaysersberg

Tras cruzar el puente, a mano derecha seguimos por Rue du Géneral de Gaulle y a mano izquierda hay otra calle que no pasa desapercibida, la Rue des Forgerons.

Que ver en Kaysersberg

Es una calle preciosa, pero pasa desapercibida al estar un poco escondida. Así que no os olvidéis de ella y echarle un vistazo porque seguro que os encanta.

Lugares imprescindibles de Kaysersberg

En esta calle se monta un Belén muy peculiar en una pequeña pendiente. Es un lugar muy fotográfico. Fuimos temprano por lo que no había demasiada gente y pudimos sacarnos fotos prácticamente solos.

Que visitar en Kaysersberg en Navidad

Fontaine Constantin – Fuente de Constantino

Siguiendo el recorrido por los lugares más bonitos que ver en Kaysersberg, llegamos de nuevo a Rue du Géneral de Gaulle y aprovechamos un puesto de vino caliente y chocolate para resguardarnos un poco del frío y tomarnos un chocolate caliente.

Chocolate caliente Kaysersberg

Como es habitual por toda esta zona (y Alemania) al pedir en estos puestos pagas por la bebida y por la taza. Si devuelves la taza, pues te dan el dinero, pero puede quedártela de recuerdo. Nosotros tenemos una colección de todos los viajes que hemos hecho, así que, si, nos quedamos con la taza.

Un poco más calentitos (por decir algo, porque ese día hacía mucho frio) llegamos a una de las zonas más bonitas que ver en Kaysersberg, dónde se sitúa la Fontaine Constantin, una fuente del siglo XVI situada al lado de la Iglesia Ste Croix. Si la visitáis en Navidad tendréis la oportunidad de verla decorada con un belén.

Imprescindible de Kaysersberg

Esta plaza tiene un buen ambiente, y aunque no es tan famosa y conocida como la Maison Faller-Brief, en esta pequeña plaza esta una de las casas que mas me gustaron de Kaysersberg por su construcción y decoración en Navidad.

Fontaine Constantin, Fuente de Constantino Kaysersberg

Este pueblo es tan bonito que hasta las mascotas quieren salir a pasear incluso con el frio y la lluvia de ese día. Y es que, como se dice «sarna con gusto, no pica». Algo que nos llamó mucho la atención en este pueblo (y otros de Alsacia) es que muchas personas iban a los mercados navideños con sus perros. Esto en Alemania no lo hemos visto en nuestros viajes en Navidad (o no nos hemos fijado)

Kaysersberg

Eglise Sainte Croix – Iglesia de la Santa Cruz

Otro de los lugares imprescindibles que ver en Kaysersberg es la Eglise Sainte Croix. Esta iglesia, fundada en el siglo XIII, guarda un tesoro de gran valor histórico. Se trata del retablo de madera del artista Hans Bongart, obra de 1518.

También destaca la figura de Cristo situada en la nave central, que data de finales del siglo XV. Este Cristo llama la atención por su gran altura (4,25 metros).

Eglise Sainte Croix Kaysersberg

¿Habéis visto alguna vez un árbol de Navidad en una iglesia? Nuestra primera vez fue en esta iglesia. Hemos visitado muchas iglesias en distintos países en Navidad pero nunca habíamos visto en su interior árboles de Navidad. Fijaos si decoran los pueblos que hasta en el interior de las iglesias podéis encontrar decoraciones navideñas, aparte de los belenes que suele ser lo habitual.

Ayuntamiento de Kaysersberg y Place de la Mairie

A la espalda de la Iglesia se encuentra el Ayuntamiento de Kaysersberg y la Oficina de Turismo.

Lugares que ver en Kaysersberg

Por si os sirve de ayuda, nosotros fuimos varias veces a la oficina de turismo en busca de algún mapa e información, pero las dos veces la encontramos cerrada. Posteriormente nos dimos cuenta que en la Place de la Marie (después del Ayuntamiento) había un punto de información turística en uno de los puestos del mercado navideño.

Dentro del Ayuntamiento en Navidad hay instalado un circuito con distintas representaciones de cuentos populares, como Hansel y Gretel, Pinocho, y algunos más. La verdad es que la decoración es espectacular y está muy bien para visitar con los niños.

Visitar Kaysersberg con niños

Al fondo del Ayuntamiento está el Marché de Noël authentique de Kaysersberg, un pequeño mercado navideño en un patio interior y desde aquí se llega al próximo punto.

Chapelle Saint – Michel de Kaysersberg

Entrando por un pequeño callejón a mano izquierda del patio interior del Ayuntamiento llegamos a la Chapelle Saint-Michel de Kaysersberg.

La Iglesia data del Siglo XV y su osario está considerado como monumento histórico desde 1967. Es una iglesia muy pequeña y merece la pena entrar y echar un vistazo. Además, en Navidad hay un Portal de Belén muy bonito.

Chapelle Saint - Michel de Kaysersberg

Frente a la Iglesia, hay un pequeño parque donde en Navidad hay montado un mercado navideño con puestos de madera muy bonitos.

Mercado navideño Kaysersberg

Chateau du Schloss – Castillo de Kaysersberg

Desde aquí se puede ver una bonita estampa del guardián del pueblo, de uno de los imprescindibles que ver en Kaysersberg, su Castillo, que data del siglo XIII. Aunque realmente no es un castillo es si, sino las ruinas del antiguo castillo de Kaysersberg. 

Al castillo se puede accederse a través desde aquí o desde la Rue des Forgerons. Nosotros íbamos a subir desde este punto ya que había caminando tan solo 10 minutos, pero comenzó a llover y no pudimos.

CONSEJO:

El marco que se ve a mano derecha en la foto de arriba son unos baños públicos. La puerta está un poco dura y puede parecer que están cerrado, pero están abiertos y se puede usar de forma gratuita.

Si queréis subir a visitarlo tenéis que saber que solo quedan ruinas y lo único que se conserva es la torre, pero aún así hemos visto fotos y merece mucho la pena. Se puede subir a la torre que es gratuita y me imagino que las vistas desde lo alto de la torre a Kaysersberg tienen que ser fantásticas.

Que ver en Kaysersberg

Desde aquí volvimos al coche y seguimos nuestro recorrido para visitar Colmar, pero como os he dicho antes, al día siguiente visitamos de nuevo Kaysersberg de noche y pudimos disfrutar de un paseo con la ciudad iluminada por las farolas y las luces de navidad. Una maravilla, para que decir más.

Otras entradas que te pueden interesar

¿Quién está detrás de Viajando con Nael?

¡HOLA! Seguro que os preguntaréis quien es Nael. Es el nombre que forman la primera y última sílaba de nuestros nombres. Natalia e Ismael. Pero lo que comenzó como una historia de dos, se ha convertido en una familia viajera. Ahora nos acompañan Aitor y Eddy,

Síguenos en RR.SS

Ahorra en tu seguro

Y en el de tu auto o camper

¿Quieres unirte a nuestro viaje?

Te enviaremos información sobre los post más destacados y consejos últiles para tus futuros viajes.

2 comentarios en «Qué ver en Kaysersberg, un pueblo mágico de Alsacia»

Deja un comentario

#suscríbete

para no perderte nada, solo necesitamos

Subscribe