En nuestro recorrido por Alsacia visitamos el castillo Haut-Koenigsbourg, uno de los monumentos más visitados de Francia. Buena muestra de ello son los más de medio millón de visitantes que recibe al año. Enclavado en un lugar único sobre el monte Stophanberch, este impresionante castillo se construyó en el siglo XII con un objetivo claro: servir de vigilancia.
Siempre que tenemos la oportunidad visitamos un castillo, ya sean grandes, pequeños, antiguos o más modernos. Al preparar los viajes buscamos si hay alguno por la zona para acercarnos a conocerlo. Cuando vimos que en la región de Alsacia está el Castillo de Haut-Koenigsbourg no podíamos volver a casa sin antes hacerle una visita.

El paraje en el que está ubicado el castillo es precioso. El día estaba nublado y conforme íbamos subiendo al castillo por la carretera curvada, iba apareciendo poco a poco su silueta marrón camuflada entre las hojas otoñales de los árboles que lo rodeaban. ¡Una pasada!
Y qué decir del castillo en sí, con una clara arquitectura medieval rodeado completamente de naturaleza y tranquilidad, el Haut-Koenigsbourg es una autentica maravilla.

Visita al Castillo Haut Koenigsbourg
Decidimos hacer la visita al castillo haut koenigsbourg a primera hora del día y posteriormente dedicarnos a ver varios de los pueblos que hay alrededor. Nuestro planning para ese día fue bastante completo:
- Castillo de Haut-Koenigsbourg: Desde Eguisheim, donde teníamos el alojamiento, hay unos 40 minutos en coche. Nos levantamos temprano, desayunamos y a las 09:00 ya estábamos en el castillo.
- Ribeauvillé: Está unos 20 minutos en coche. así que fue el primer pueblo que visitamos ese día. El camino en coche desde al castillo a Ribeauvillé fue una de las mejores sensaciones que hemos tenido en la vida. ¡Bendito aire acondicionado!
- Riquewihr: Después de visitar Ribeauvillé, fuimos a Riquewihr a menos de 10 minutos en coche. Llegamos a mediodía así que aprovechamos para almorzar en los puestos navideños.
- A la vuelta, como aún era temprano, aprovechamos para visitar de nuevo Kaysersberg y Eguisheim de noche. Era muy dificil irse a dormir sin ver de nuevo estos preciosos pueblos.
CONSEJO:
Os recomendamos realizar la visita al castillo a primera hora, para así tener el resto del día libre. Tras la visita hicimos una ruta por algunos pueblos de Alsacia que se encuentran muy cerca.

En este post os queremos hablar de nuestra visita a uno de los castillos mas visitados de toda Francia. Cómo llegar al Castillo de Haut-Koenigsbourg, su historia, cómo comprar las entradas, precios y su horario.
Durante la visita tuvimos la oportunidad de conocer el papel que desempeñó el castillo en la edad media, así como mobiliario y elementos arquitectónicos de gran valor histórico. ¿Quieres conocer más sobre el haut koenigsbourg Castle? !Acompáñanos!

Cómo llegar al Castillo Haut-Koenigsbourg
El castillo Haut-Koenigsbourg se encuentra en Orschwiller, en plena Alsacia, a pocos minutos de Colmar, lo que hace que reciba muchos visitantes.
Desde Eguisheim, que es donde nos alojamos, hasta el castillo hay unos 42 kilómetros aproximadamente y se tarda unos 40 minutos en coche.

La mejor opción para visitar el castillo Haut-Koenigsbourg es en coche. Nosotros alquilamos un coche para recorrer Alsacia y nos dio mucha libertad para movernos a nuestro aire. Y qué decir de los paisajes que encontrábamos mientras subíamos al castillo… eran espectaculares.
NUESTRO CONSEJO PARA ALQUILAR COCHES
Nosotros siempre alquilamos los coches en Rentalcars, el mejor comparador de precios en coches de alquiler. Además, siempre añadimos su seguro total para no tener problemas al entregar el coche y estar tranquilos durante el viaje.
Para los que os alojéis en Colmar, la distancia desde Colmar al Castillo de Haut-Koenigsbourg es de unos 28km aproximadamente. En coche se tarda unos 35 minutos.
CONSEJO:
Si no alquiláis coche para moveros por Alsacia os recomiendo el Tour por Alsacia + Castillo de Haut – Koenigsbourg que se realiza desde Colmar.
Si llegáis temprano, en principio no habría problemas para aparcar. Hay aparcamientos en la parte más alta cerca a la entrada. Tenéis que tener en cuenta que el castillo recibe muchas visitas diarias y si llegáis tarde, si que puede ser un problema aparcar.
Nosotros llegamos a primera hora y estaba todo vacío, pero cuando nos íbamos sobre las 11:30 los visitantes que llegaban estaban teniendo problemas para aparcar.
Historia del castillo
Los comienzos del castillo datan del año 1147. Su construcción se remonta a la dinastía imperial de los emperadores del sacro imperio romano germánico, cuyo monarca más conocido fue Federico I Barba Roja. Durante sus primeros años de vida, fue testigo de grandes rivalidades entre señores, reyes y emperadores.
La elevación del castillo en el enclave en el que está ubicado no es casualidad. Su posición, sobre las colinas del monte Stophanberch era para controlar las rutas del trigo y del vino del norte, y por otro lado, controlar también las rutas de la sal y la plata.

Tras pasar por varias manos a principios del Siglo XV el castillo pasó a mano de los Habsburgos. A mediado de este mismo siglo, el castillo fue ocupado por los conocidos caballeros bandoleros que asolaban la zona.
Estos malhechores saqueaban todas las caravanas que pasaban cerca al castillo, hasta que sufrieron un gran saqueo de sus enemigos. En consecuencia, el castillo quedó destruido y abandonado durante varios años.

Tras algún que otro intento de reconstrucción (y pasar por varias manos), el castillo pasó de ser un lugar de residencia, a ser un cuartel militar, aunque no por mucho tiempo, ya que fue abandonado de nuevo quedando en ruinas.
Fue en el año 1899 cuando la ciudad de Selestat ofrece a Guillermo II, emperador de Alemania las ruinas del castillo, para que lo reconstruyera y le diera la vida que se merecía. Tras esta concesión, se reconstruyó para convertirlo en museo. Fue en 1993 cuando designan al castillo como Monumento Histórico.
Que ver en el Castillo Haut-Koenigsbourg
El Castillo de Haut-Koenigsourg es bastante grande y la visita suele durar una media de dos horas, dependiendo de lo que os guste pararos y la gente que haya.
Nosotros llegamos justo para la hora de abrir, así que estuvimos casi toda la visita solos y pudimos verlo tranquilos y sin prisas.
Aparcamos muy cerca de la entrada y ya el camino que lleva hasta la entrada al castillo nos estaba avisando que la visita prometía. El paisaje frondoso del monte Stophanberch, la niebla que cubría la parte inferior de la carretera y el agua helada sobre las vallas de maderas, nos hizo teletransportarnos hasta la Edad Media.

Antes de entrar al castillo hay un pequeño control donde te revisan las mochilas y bolsos.
CONSEJO:
Si lleváis trípodes os aconsejo que lo dejéis en el coche, ya que no está permitido entrar con ellos. Nosotros ya lo sabíamos porque hablamos con ellos antes de entrar y lo dejamos en el coche.
Al cruzar el portón que da la bienvenida (el de la foto de abajo) se entra a un pequeño patio y desde ahí entramos por una puerta que lleva hasta las taquillas y los baños.

Desde las taquillas salimos a un pequeño patio y desde ahí accedimos al interior del castillo para seguir un recorrido circular que terminamos en el patio principal donde comenzamos.
Durante el recorrido pudimos visitar distintas salas, entre ellas las bodegas, la cocina del castillo, la sala de fiestas, los aposentos, la sala de armas, la capilla, y el patio, entre otras.

La visita empieza en un pequeño pasillo que da a una sala en la que se pueden ver distintas maquetas del castillo y pasa a un patio central donde lo primero que llama la atención es el pozo de piedra que sirvió para coger agua durante los asedios.

Con un poco de imaginación, desde este patio podréis viajar a la Edad Media y creeros un auténtico caballero o una dama paseando por este castillo de piedras rojas. En este patio se encontraba la cocina del castillo, y hoy día se pueden ver antiguos utensilios de cocina, una gran chimenea e incluso los toneles para guardar las bebidas.

Desde el patio subimos por un torreón al primer piso del castillo, el cual está dividido en dos partes: la casa sur y la casa norte.

En este primer piso del castillo, lo primero que se visita es la casa norte y en ella me llamó especialmente la atención la sala de Kaiser, conocida como el salón de fiestas. La decoración está dedicada a la historia de Alsacia y el Castillo, la política alemana y el emperador. Las vidrieras y los estandartes de la estancia representan los escudos de armas de los propietarios durante la Edad Media.

En la pared que da al patio interior hay pintados algunos acontecimiento importantes históricamente, como el asedio de 1462, que libero al castillo de los bandoleros.
En la bóveda se puede ver un águila con las alas extendidas y una frase que dice «Dios con nosotros». Este águila representa el águila imperial decorada con los escudos de armas de siete príncipes selectores que nombraban al emperador del sacro imperio romano germánico en la Edad Media.
SABÍAS QUE…
El sacro imperio romano germánico no era hereditario, pero a veces se nombraba al hijo del anterior emperador.
Su mobiliario, chimenea y vidrieras hacen de esta sala un lugar encantador y unas de las estancias más llamativas de la visita al castillo de Haut-Koenigsbourg.
Justo al lado de la sala de fiestas hay una sala pequeña en la que destaca el mobiliario y un dragón colgado del techo que simboliza las religiones paganas.

Otra de las salas interesantes es la capilla. En la edad media era prácticamente obligatoria que los castillos tuviesen una capilla. La del castillo Haut-Koenigsbourg tiene una entreplanta que servía como tribuna. La capilla está decorada con frescos y vidrieras de estilo neogótico.
Durante la visita se pasan por distintas estancias del castillo en las que se pueden ver los antiguos mobiliarios, como armarios, mesas, sillas, camas e incluso cunas.


Ya en la casa sur, reservada en el siglo XV como residencia de Tierstein nos encontramos con la sala de trofeos y la sala de armas .

La sala de armas, se usaba en sus orígenes como comedor de gala. Las vidrieras que adornan las ventanas recuerdan los propietarios que ha tenido el castillo a lo largo de su historia a través su sus escudos de armas.

La mayoría de las armas que están expuestas en la habitación fueron compradas en subasta a principios del siglo XX.
De estas salas pasamos a un patio interior que bien podría haber servido como escenario de Juego de Tronos (este castillo se les escapó a los productores de HBO).
SABÍAS QUE…
El castillo Haut-Koenigsbourg ha sido escenario en muchas películas de cine.

Para ir de las viviendas del castillo al patio hay que cruzar por un puente de madera que, aunque no es muy grande, seguro que no pasáis por alto.

La visita al castillo de Haut-Koenigsbourg finaliza en el Gran Bastión, que se usaba como punto defensivo del castillo y desde donde se controlaba todo lo que pasaba a su alrededor.

Pero si algo llama la atención de este lugar, no son los cañones que hay, sino las increíbles vistas del paisaje que rodean al castillo. A nosotros nos tocó un día nublado y con muchas nubes y había unas vistas preciosas de todo el paisaje.


Desde el Gran Bastión volvimos de nuevo al patio donde comenzamos la visita dando un paseo por los jardines exteriores del castillo. Aunque cuando nosotros lo visitamos, más que un jardín había hojas caídas en el suelo, pero eso lo hacía aún más especial.

Este castillo es una maravilla, lo mires, por donde lo mires. Su arquitectura de piedra rojiza, el mobiliario y la naturaleza que lo rodean convierten a este monumento en uno de los castillos más bonitos de Europa.
Precio entradas del Castillo
Las entradas se compran en las taquilla a la entrada del castillo y el precio de las entradas para el castillo de Haut-Koenigsbourg son:
- Adultos: 9€
- Niños (6-17 años) : 5€
- Estudiantes: 7€
- Menores de 6 años: gratis

Horario del Castillo Haut-Koenigsbourg
El horario del castillo varía según las épocas del año, aunque los horarios suelen ser algo parecidos.
- Enero, febrero, noviembre y diciembre: 9:30 – 12:00h / 13:00 – 16:30h. (Excepto los lunes que el castillo abre a las 10:30h)
- Marzo y octubre: 09:30 – 17:00h. (Excepto los lunes que el castillo abre a las 10:30h)
- Abril, mayo y septiembre: 09:15 – 17:00h. (Excepto los lunes que el castillo abre a las 10:30h)
- Junio, julio y agosto: 09:15 – 18:00h. (Excepto los lunes que el castillo abre a las 10:30h)
Os recomiendo echarle un vistazo a su web para tener más información sobre las entradas y el horario antes de visitarlo.