Cuando te hablan de un crucero por Noruega, lo primero que piensas (y lo primero que pensamos nosotros) es que es bastante caro. Y en cierta medida puede ser verdad, pero si te lo planteas, puedes hacer este crucero por mucho menos de lo que piensas, igual que hicimos nosotros.
¿Quieres saber cuanto nos costó el crucero por los fiordos noruegos? Te vamos a explicar todos los gastos paso a paso y cómo conseguimos rebajar el precio del crucero.
Para que se vea más claro (y puedas así hacerte una idea de cuánto te puede costar) voy a separar el presupuesto en cinco bloques:
- El crucero en si (la naviera).
- El transporte.
- El hotel en Rostock (nosotros viajamos el día de antes).
- Excursiones y atracciones turísticas.
- Otros gastos.
De estos cinco grupos va a depender que el viaje nos cueste 3000 € o 5000€, y nosotros nos decantamos más por la primera opción, e incluso menos, si se puede conseguir.
También, claro está, no es lo mismo una pareja que una familia con dos o tres niños. Nuestro presupuesto es para una pareja, si en tu caso, sois una familia, obviamente el precio será ligeramente superior, pero no por eso tiene que ser mucho más caro.
Ahora, sin más rodeos, te voy a detallar todos los gastos del viaje y te daré unos consejos para abaratar tu presupuesto.
¡Vamos allá!
El crucero, Zenith de Pullmantur:
En mi opinión, el factor más determinante dentro del presupuesto, debido a que es lo más caro, y si cogemos una opción muy elevada, será muy difícil luego contrarrestarla con alguno de los otros condicionantes.
El precio de este está determinado principalmente por dos cosas: la naviera y el tiempo con el que lo reserves.
Como pasa con los hoteles, dentro de los barcos hay navieras más caras y otras más asequibles. Pero qué pasa, no todas las navieras hacen los mismos recorridos, así que tendrás que saber bien qué recorrido quieres hacer, porque hay varios distintos.

Cuando tengas decidido cuál es el crucero de tus sueños, solo queda reservar, y aquí viene una de las partes más importantes. Como he dicho antes, el precio varia de una naviera a otra, pero si jugamos con el tiempo de reserva, podemos encontrar auténticos chollazos.
La experiencia me dice (no se si la teoría será así) que la mejor fecha para reservar un crucero es: un año antes o unas semanas (o incluso días) antes. Y aquí entra en juego la flexibilidad de cada uno.
Nosotros reservamos nuestro crucero con casi un año de antelación (9 meses para ser exactos) y nos costó 1148€ los dos con todo incluido dentro del barco, más las tasas que las pagamos una vez allí, que fueron 144€.
Es decir, el TOTAL del barco fue 1292€.
El barco en el que hicimos el crucero fue el Zenith de Pullmantur y para abaratarlo, contratamos un camarote interior (sin ventanas) aunque como explicamos en el video de los primeros días del viaje, por un problema en la habitación, nos cambiaron a una exterior con claraboya.
CONSEJO:
La mejor forma de comparar los precios de las distintas navieras es usando compañías como Rumbo, Logitravel, etc. Nunca antes habíamos contratado un viaje por agencia, y para esta ocasión lo hicimos mediante Rumbo y nos ayudaron en todo lo posible.
Transporte, Avión + tren:
La mayoría de las compañías te ofrecen un vuelo charter desde Madrid o Barcelona a la ciudad de origen del barco. Y dicho así suena muy bien.
El problema está cuando te dicen que cuesta 350€… por persona. Y si a eso le sumas que tienes que ir desde Málaga a Madrid, como en nuestro caso, pues… como que no.
Así que preferimos cogerlo por nuestra cuenta y nos ahorramos mucho dinero.
El crucero salía desde Warnemunde (Rostock), pero desde Málaga los vuelos directos eran muy caros así que buscamos una alternativa: Volamos a Berlín y desde allí fuimos en tren hasta Rostock.
Es mucho más cansado, pero de la otra forma también tendríamos que haber ido a Madrid, y además era mucho más caro.
El vuelo de ida Málaga – Berlin nos costó 50,80 € los dos más una maleta facturada (18,19€). En total: 68,99€
CONSEJO:
Nosotros siempre usamos Skyscanner para encontrar los vuelos al mejor precio. Si no sabéis como usar esta herramienta, tenemos un post explicando cómo sacarle el mayor provecho a este enorme buscador.
Para el tren de Rostock a Berlín, hicimos un pequeño truquillo y otra vez ahorramos bastante dinero. El precio de un billete normal entre estas dos ciudades puede ser de 27,00€ o 47,70€, dependiendo si hace más o menos paradas. Sin embargo, nosotros compramos el Quer-durchs-Land-Ticket. ¿Y qué es eso? Pues bien, es un ticket para grupos que reduce mucho el precio total por persona.
CONSEJO:
En Alemania hay muchas ofertas y descuentos en trenes para grupos, menores, mayores, etc. Dependiendo de la zona en la que os mováis, os servirán unos u otros, pero siempre hay algún ticket grupal con el que ahorraréis bastante. En la web de Banh podéis ver todos los descuentos.
El límite para este ticket son 5 personas. El precio mínimo (para una persona) es de 44€, y por cada viajero son 8€ más.
Nosotros éramos 8 adultos y 5 niños. Los niños menores de 15 años van incluido gratis, así que compramos 2 tickets de 4 personas. El precio para 4 viajeros es de 68€, 17€ por persona, ahorrándonos 10€ por personas.
MÁS INFO:
El Quer-durchs-Land-Ticket se usa para un día concreto y durante todo el día. Se pueden hacer escalas y coger todos los trenes que queráis, sin límite. Pero tenéis que solo sirva para una zona determinada, y no para todo el país. Aquí podéis ver todas las zonas y sus ofertas.
El precio total del tren fue de 34€ los dos. Nos ahorramos 20€. ¿No está nada mal? verdad.
Por último, el vuelo de vuelta de Trondheim a Málaga nos costó 168,48€ los dos con la maleta facturada.Más caro que el primero, pero hay que tener en cuenta que los vuelos hacia/desde Noruega, siempre son más caros.
Desglose del transporte:
- Avión Málaga – Berlín: 68,99€
- Tren Berlín – Rostock: 34€
- Avión Trondheim – Málaga: 168,48€
El TOTAL del transporte es de 271,47€.
Nos ahorramos 328,53€ comparándolo con los vuelos charter. A esto hay que añadirle la noche en Rostock, que veremos ahora, pero si hubiésemos cogido los vuelos charter, también tendríamos que hacer reservado una noche de hotel en Madrid. Y además, a la vuelta, después de llegar a Madrid, tendríamos que haber cogido otro tren o bajar en coche hasta Málaga.
Hotel en Rostock:
Cuando buscamos hotel en Rostock, teníamos algo muy claro. Tenía que estar cerca de la estación de trenes para no mover mucho las maletas. Y más cerca no lo pudimos encontrar.
Elegimos el Appartement Hotel Rostock por ser de lo más cercanos (o el más) a la estación y por su precio. Es un pequeño aparta-hotel. Cada habitación tiene una pequeña cocina, un baño y un dormitorio. A la llegada al hotel, llamamos a un número de teléfono que nos dieron al hacer la reserva y el hombre me fue explicando cómo conseguir las llaves.

Es un sistema muy utilizado en este tipo de aparta-hoteles. Las llaves están guardadas en pequeñas cajas fuertes y te dicen la combinación para desbloquearla. La llave tiene un llavero con el número de la habitación y listo. El hombre me lo explicó todo en inglés, y aunque no soy muy bueno con el idioma, lo entendí todo muy bien.
A la salida, en la última planta hay un salón a modo de recepción (y un pequeño buffet) pagamos y dejamos las llaves.

El precio TOTAL del hotel fue de 68,00€
Excursiones y atracciones turísticas:
En un crucero, como en cualquier viaje, lo normal es hacer excursiones, montarse en atracciones turísticas o entrar a museos, entre otras cosas.
Pero no es lo mismo contratarlo con la naviera, que hacerlo por tu cuenta o con otra empresa exterior.
Al hacerlo mediante la naviera siempre va a ser más caro, pero te lo dan todo “masticado”. Solo tienes que esperar donde te digan y ellos te llevaran y te recogerán.
En cambio, si quieres ahorrarte algo de dinero puedes o bien, buscar otras empresas que lo hagan o hacerlo por tu propia cuenta, que será lo más económico.
Nosotros lo hicimos todo por nuestra cuenta y os voy a explicar cómo lo hicimos y cuánto nos costó, para que vosotros también podáis hacerlo.
Para ello vamos a separarlo por día, para que se vea más claro.
En Stavanger, hicimos una excursión al Preikestolen en barca. Justo donde atracan los cruceros, hay mostradores de distintas compañías donde te explican el precio y el recorrido del barco.
Nosotros preguntamos en dos distintas, y como el precio era el mismo, decidimos montarnos en la primera que salía.
La empresa era Rodne y nos costó 111,38€ los dos.

Al día siguiente, en Bergen subimos al funicular de Floibanenn, desde donde vimos unas vistas espectaculares de toda la ciudad y luego bajamos andando por el monte Floyen.


El precio del funicular fue de 10,88 los dos.
En Flam, fue donde más gastamos en actividades, y es que hicimos dos distintas. Subimos al tren de Flam y alquilamos unas bicis.

El recorrido del tren de Flam hasta Myrdal está considerado como uno de los más bonitos del mundo y no podíamos irnos de este pequeño pueblo sin montarnos en el.

El precio del tren fue de 119,76€ los dos.
CONSEJO:
Para comprar los billetes del tren es muy importante que bajéis muy temprano o lo compréis a través de su web antes. Tened en cuenta que son muchos los cruceristas que desembarcan con una misma idea y las plazas son limitadas.
Para completar el día, y quedar completamente enamorados de Flam, alquilamos unas bicicletas para visitar la Iglesia del pueblo y dar un pequeño paseo alrededor del fiordo. El precio del alquiler varía según el tipo de bici (normal o eléctrica) y el tiempo de alquiler.
El Rent-a-bike, está justo alado del museo del tren y tienen sillitas y carritas para niños. Así que, si vais con niños pequeños, no tenéis excusa.

El alquiler de las dos bicicletas nos salió por 39 ,19€ para dos horas.
En Geiranger, Alesund y Trondheim no gastamos nada en actividades turísticas.
El TOTAL de las excursiones y otras actividades fue 281,21€
Otros gastos del viaje:
Al tener todo incluido dentro del barco gastamos muy poco fuera, pero lo añado también para tener un cálculo exacto de lo que nos costó el crucero y así os podáis hacer una idea.
- Agua en el aeropuerto de Málaga: 1,50€
- Agua en la estación de tren de Múnich: 1,80€
- Cena de Rostock: 32€ por pareja.
- Agua y café en la estación de Rostock: 3,80€
- Pack de agua en el barco (para cuando salíamos): 8,75€
- Tren y autobús para ir de Rostock al barco: 6€
- Tarta cumpleaños Natalia en el barco: 20€
- Sudadera de recuerdo para Natalia: 25€
- Snaks en un supermercado de Alesund: 2,32€
- Taquilla para las maletas en Trondheim: 6,24€
- Almuerzo en Trondheim: 15€
TOTAL de otros gastos: 122,41€
Tengo que decir que yo aún no se cuanto nos gastamos en total, y lo estoy descubriendo ahora, mientras lo escribo, pero creo que no nos salió muy mal de precio, teniendo en cuenta que un viaje a Noruega siempre suele ser más caro de lo normal.
Vamos allá.
La suma de TODO es… 2.035,09€
Me he quedado sorprendido hasta yo.
Antes de hacer este viaje todo el mundo nos decía que un crucero por los fiordos noruegos nos iba a costar mínimo 3.000€.
Pero comprobado está que no. Es más, lo hemos rebajado en mil euros.
No hay viajes caros o baratos. Eso depende de lo que cada uno pueda/quiera gastarse.
Es verdad, que hay lugares más caros, ya que cada país es distinto y eso hace que el precio sea más o menos elevado, pero aunque sea un destino normalmente caro (como el caso de Noruega) hay formas de bajar el presupuesto. No es imposible, y os lo hemos demostrado con todos nuestros gastos.
Solo por hacer una pequeña comparación, un amigo fue con su pareja un mes más tarde también a los fiordos noruegos (con otra naviera) y le costó el barco y los vuelos unos 3.000€. A eso hay que añadirle los demás gastos… Una pasada!
En definitiva, un mismo viaje puede tener precios muy distintos, solo hay que saber adaptar el viaje de nuestros sueños a nuestro presupuesto.
Y vosotros, ¿qué trucos utilizáis para ahorrar dinerillo en vuestros viajes?
Os leemos en los comentarios.
2 comentarios en «Nuestro presupuesto del crucero por los Fiordos Noruegos»
Buenas tardes,
He visto todos los videos del crucero de los fiordos, y no encuentro vuestro video de Alesund, me puedes decir si lo.habeis subido y me puedes dar el enlace.
Un saludo
Hola Eva,
Me alegra que hayas visto todos los vídeos que hemos subido de nuestro crucero por los Fiordos, espero que te hayan gustado. Muchas gracias!!
Siento decirte que no tenemos el video de Alesund. No teníamos muchos vídeos de ese día y no lo subí. Le echaré de nuevo un vistazo y si lo subo te aviso.
Un saludo y gracias por ver los vídeos y por el comentario!