Bruselas: qué ver y hacer en la capital de Bélgica

¿Queréis saber qué ver y hacer en Bruselas? En este post os mostramos una guía con los lugares más turísticos de la ciudad, dónde dormir, transportes, cómo llegar desde el aeropuerto de Bruselas al centro y os damos algunos consejos, !No os lo perdáis! 

En una visita a Bélgica no puede faltar la capital belga. Nosotros dejamos Bruselas para el final del viaje, tras visitar los primeros días dos preciosas ciudades: Gante y Brujas.

Dejamos esta gran ciudad para los últimos días por la cercanía al aeropuerto. Normalmente nos gusta hacer noche cerca del aeropuerto desde donde planeamos la vuelta, para así no “pillarnos los dedos”. Aprovechamos también para ir a Amsterdam desde Bruselas por su cercanía y facilidad en el transporte.

¿Qué vamos a ver en este post?

Dónde dormir en Bruselas

Cuando buscamos dónde dormir en Bruselas, teníamos claro dos cosas: queríamos un hotel lo más céntrico posible y que estuviese también cerca de la estación de trenes para trasladarnos a otras ciudades. Escogimos el Hotel Ibis Brussels City Centre, situado en la calle Joseph Plateau, nº2, en el centro de la ciudad. La Gran Plaza está a unos 500 metros, y la estación central justo al lado, solo hay que subir unas escaleras por una de las calles laterales del hotel.

Este alojamiento nos vino de escándalo ya que usamos mucho la estación central para movernos de un lado a otro. Nos costó alrededor de 80€ la noche, así que la relación calidad-precio es genial. Os lo aconsejamos 100%.

Itinerario en Bruselas

Llegamos muy temprano a Bruselas desde Gante e hicimos un recorrido seleccionando los lugares más turísticos de la ciudad. Este post se centrará en este día. Ya os adelanto que, aunque es una gran ciudad, podéis recorrer lo imprescindible en un día.

Bruselas, Bélgica

Día 2, visita al país vecino

El segundo día aprovechamos la buena conexión ferroviaria entre Bélgica y Holanda y visitamos Ámsterdam. Si queréis conocer más sobre la Venecia del norte, no os perdáis nuestras 10 cosas imprescindibles que debes hacer en Ámsterdam.

Día 3, repaso a la historia

Campo concentración Fort Breendonk (Willebroek) y visita exprés a Amberes.  Nos encanta la historia, pero más aún lo desconocido, así que como nos gusta salirnos de las grandes urbes y explorar, decidimos dedicar nuestro tercer día a ver un campo de concentración nazi.

A día de hoy hemos visitado tres, Auschwitz, Dachau y Fort Breendonk. Y aunque Auschwitz y Birkenau son unos de los más famosos, este campo ha sido el que más nos ha impactado de todos, ya que está muy conservado al no ser tan visitado por turistas como los demás. Dedicaremos un post para mostraros más información, pues la ocasión lo merece.

Cómo ir desde el aeropuerto de Bruselas al centro

Bruselas cuenta con dos aeropuertos: el Aeropuerto de Zaventem (el principal), el que escogimos para nuestro viaje y el Aeropuerto de Charleroi, más alejado de la ciudad.

El Aeropuerto de Zavetem se encuentra a unos 11 kilómetros del centro de Bruselas y hay varias opciones para llegar al aeropuerto desde Bruselas.

Tanto la estación de trenes como la de autobuses se encuentran en el mismo aeropuerto y están muy bien señaladas, así que no tiene pérdida. Solo tenéis que seguir los letreros con los dibujos de tren o autobús.

Tren Aeropuerto Zavetem – Bruselas

Esta es la opción que nosotros usamos. Bruselas tiene tres estaciones principales de tren: la estación de Bruselas Norte, la estación central y estación Bruselas Sur. Nosotros siempre usamos la estación central, al ser la más cercana al centro de Bruselas y a nuestro hotel.

Recordad que al comprar el ticket para ir al aeropuerto tenéis que pagar la tarifa diábolo. Este impuesto hay que pagarlo siempre para salir o entrar al aeropuerto.

La tasa diábolo cuesta unos 5,30€ y el billete total es de unos 9€ aproximadamente.

La duración del recorrido es de unos 15 minutos.

En nuestro caso, al llegar al aeropuerto fuimos directos a Gante, donde teníamos reservado el hotel para los dos primeros días.

CONSEJO:

Si tienes pensado viajar por Bélgica en tren échale un vistazo al Go Pass y el Rail Pass, la mejor forma (y más barata) de moverse por todo el país.

Autobús Aeropuerto Zavetem – Bruselas

Hay dos líneas de autobús con destino al barrio europeo de Bruselas, que está cerca del centro y con buenas conexiones en metro.

Son las líneas 12 y 21. La primera es la más corta de las dos, ya que tarda unos 20 minutos. La línea 21 puede tardan unos 10-15 minutos más.

Si compras el billete en una de las máquinas que veras en la estación, tiene un coste de 4,50€. También tenéis la opción de comprarlo directamente en el autobús, aunque es un poco más caro.

Taxi desde el aeropuerto Zavetem a Bruselas

Como siempre, el taxi es la opción más cómodo y rápida, pero también la más cara.

El taxi es la opción que nosotros usamos cuando ya no nos queda otra alternativa por falta tiempo, ya que siempre intentamos usar el tren o autobús, al ser más económico.

El trayecto desde el aeropuerto al centro puede salir en torno a 45€.

Qué ver en Bruselas en 1 día

Una de las principales ventajas de Bruselas es que todos los monumentos importantes están muy cerca y en un día se puede visitar sin problemas.

Para que os sea mucho más fácil, y no gastéis energía dando vueltas por la ciudad os vamos a enseñar el recorrido que usamos nosotros. No os perdáis qué ver y hacer en Bruselas. 

Gran Plaza, el corazón de Bruselas

El punto de partida no puede ser otro que el emblema de Bruselas, uno de los lugares más visitados, y el más fotografiado. Compuesta por edificios arquitectónicos de gran belleza e interés turístico, destacando el ayuntamiento de Bruselas y la Casa del Rey.

A nosotros nos pillaba a unos pocos metros de nuestro hotel, así que cada dos por tres la visitábamos y disfrutábamos de ella, tanto de día como de noche. Mires donde mires está llena de belleza.

Grand-Place Bruselas, Bélgica
Grand-Place Bruselas, Bélgica
Grand-Place Bruselas, Bélgica

Nos gustó mucho ir de noche y disfrutar del ambiente de este lugar.

Una noche pasamos por la plaza sobre las diez y media y había muchos grupos de personas sentados en el suelo en medio de la plaza, hablando, comiendo, bebiendo, en definitiva, disfrutando de una de las plazas más visitadas de Europa. Y allí nos sentamos nosotros, como dos belgas más.

Everard T´serclaes

Paseando por la Grand Place, en la esquina de la calle Charles Buls, nos encontramos un grupo de turistas observando un monumento y haciendo cola para tocarlo.

Antes de ir, no habíamos visto ni leído nada sobre esa estatua pero nos llamó tanto la atención que nos paramos y lo miramos en el móvil. Es la suerte que tenemos hoy en día, que nuestro amigo Google siempre está ahí para ayudarnos. Y vimos que era una estatua muy famosa.

Es una estatua color bronce en memoria a Everard T´serclaes, héroe famoso en Bruselas.

Lo de hacer cola para tocarlo tiene su explicación, y es que hay una leyenda que dice que si se le pasas la mano desde la cabeza a los pies te ayudará a casarte, sin embargo, si le pasas la mano desde los pies a la cabeza, te ayudará a separarte.Y si le tocas el brazo te traerá suerte. Así que no os vayáis sin al menos tocarle el brazo.

Manneken Pis

Bajando el callejón donde se encuentra la estatua de Everad T´serclaes, en la calle L´Etuve  31, se encuentra uno de los símbolos más famosos de Bruselas, el Manneken Pis, el niño haciendo pis. Esta es una parada obligatoria en el recorrido por Bruselas en 1 día.

A pesar de ser una pequeña estatua de bronce de apenas medio metro, es uno de los lugares más visitados por los turistas, y es que vayas a la hora que vayas siempre está repleto de turistas.

Manneken Pis Bruselas, Bélgica

Hay varias leyendas sobre este niño, a nosotros la que más nos llamó la atención es la que cuenta que era un niño que apagó una llama con su orina salvando a la población de un incendio que pretendían provocar los enemigos.

Una curiosidad acerca de esta estatua es que en muchas ocasiones lo visten con un disfraz. Normalmente suelen disfrazarlo de diferente profesiones como homenaje a los trabajadores de dicho sector. Es tal la importancia de esta pequeña figura que cuenta con más de 800 trajes que pueden ser visitados en el Musée de la Ville de Cruselas en la Casa del Rey en la Grand Place.

Nosotros pasamos dos veces y en la segunda estaba vestido de cocinero, y la verdad, es mucho más gracioso.

Manneken Pis Bruselas, Bélgica

Si sois fanáticos de los souvenirs, encontraréis un pequeño Manneken Pis en cualquier tienda de la ciudad.

Murales del cómic

Conforme vas caminando por las calles de Bruselas, te vas encontrando alguna que otra fachada llena de color con los personajes ilustres del cómic. Bruselas y el comic están muy unidos y es que hay cerca de unos 50 murales embelleciendo la ciudad.

Muy cerca del Manneken Pis nos encontramos con un mural enorme y nos llamó mucho la atención.

Mural de comic en Bruselas, Bélgica

Palacio de la Bolsa de Bruselas

Tras visitar al pequeño “meón”, subimos por la calle Rua du Midi y llegamos directos a la Bolsa de Bruselas.

Situado muy cerca de la Gran Place, en Place de la Bourse, este lugar es muy conocido por toda Europa, de ahí la cantidad de turistas que veréis visitándola.

Este precioso edificio de estilo neorenacentista está construido sobre un antiguo convento franciscano del S.XII, del que aun hoy se pueden apreciar algunas ruinas en los laterales del edificio.

Actualmente es usado para diversas exposiciones, ajuntando el horario de visita según las obras expuestas.

Iglesia de Santa Catalina

Muy cerca de la Bolsa de Bruselas, en la Place Sainte-Catherine, se encuentra la iglesia más antigua de Bruselas, con más de 800 años. Tiene un estilo neogótico, destacando la torre negra que es uno de los elementos que se conservan de la antigua muralla de la ciudad.

La iglesia de puede visitar de forma gratuita de 08:30 a 18:00h.

Plaza de los Mártires

Alejándonos un poco del casco histórico llegamos a la Place des Martyrs.

Esta plaza, conocida en español como la Plaza de los Mártires, fue construida a finales del siglo XVIII como homenaje a los fallecidos en la Revolución belga de 1830.

Place des Martyrs, Bruselas, Bélgica
Place des Martyrs, Bruselas, Bélgica

Rodeada de edificios clásicos y de estilo neoclásico, la plaza tiene en su centro una estatua en conmemoración a los fallecidos, con la palabra “Patria” en un cartelón.

Actualmente, en la plaza se encuentran las oficinas del Gobierno flamenco.

Galeria Saint Hubert

Muy cerca de la Grand Place se encuentra la calle comercial más famosa de Bruselas. Con una decoración muy elegante y una gran cúpula, es una de las primeras galerías que se construyeron en Europa. En el interior encontrareis diversas tiendas, entre ellas joyerías y chocolaterías. Aunque, como os podéis imaginar, el precio de las cosas se sale un poco de presupuesto.

Galeria Saint Hubert, Bruselas, Bélgica

Tiene entrada y salida por las calles Rue de la Montagne y Rue de Bouchers.

Plaza de España

Muy cerca de la Galeria Saint Hubert, se encuentra la Plaza de España. Aunque no es un punto turístico y con gran relevancia, lo hemos querido incluir, ya que en esta plaza hay una estatua muy simbólica para todos los españoles.

¿Adivináis qué dos personajes de la literatura española custodian dicha plaza? Don Quijote y Sancho Panza.

Place d´Espagne, Bruselas, Bélgica

Catedral de Bruselas

Subiendo las escaleras de la Place d´Espagne se encuentra la Catedral de Bruselas.

Fue el primer lugar que visitamos en la ciudad, ya que, al bajarnos de la estación central de trenes de Bruselas, nos confundimos buscando el hotel y dimos a parar a las puerta de catedral. No está nada mal para empezar, ¿verdad?

También llamada Catedral de San Miguel y Santa Gúdula, es un lugar imprescindible si visitáis Bruselas y os gusta disfrutar de la arquitectura. Está muy cerca de la estación central, en la plaza Sainte-Gudule, 1000.

Con un marcado estilo gótico, es usada para bodas reales, así como coronaciones.

La entrada a la catedral es gratuita.

Parque de Bruselas

En medio del bullicio y los edificios se encuentra el Parque de Bruselas. Un lugar idóneo para relajarse y dar un paseo alejado de los ruidos de la gran ciudad. Como no teníamos mucho tiempo para pararnos, nosotros entramos por la entrada de la calle Rue de la Loi y lo cruzamos hasta la entrada de la Place des Palais, justo frente al Palacio Real de Bruselas.

Palacio real

Actualmente no es usado como residencia real, pero el Rey si usa este palacio para cumplir con sus funciones de Jefe del Estado. En éste se realizan reuniones, eventos y demás.

Palacio Real de Bruselas, Bélgica

Solo pudimos verlo desde el exterior, ya que solo abre desde últimos de julio a mediados de septiembre. Si tenéis la oportunidad de verlo, no dudéis en entrar ya que, si por fuera es bonito, por dentro tiene que ser aún más. ¿Algunos de vosotros habéis tenido la oportunidad de visitar su interior?

Place du Petit Sablon

Rodeando el Palacio Real y siguiendo por la Rue des Petits Carmes llegamos hasta una plaza con una belleza especial. Se trata de la Place du Petit Sablon, considerada como uno de los lugares más encantadores de la ciudad.

Place du Petit Sablon, Bruselas, Bélgica

La plaza está custodiada por 48 estatuas de bronce representando a los antiguos gremios medievales: escultores, albañiles, pintores, etc y otros personajes emblemáticos de la historia belga.

Iglesia de Notre Dame du Sablon

Frente a la Place du Petit Sablon, se encuentra la Iglesia de Nuestra Señora del Sablón.

De estilo gótico, es una de las iglesias más bonitas de Bélgica. El exterior llama mucho la atención nada más verlo. Si os fijáis bien tiene un gran parecido con la Catedral de San Miguel y Santa Gúdula.

Iglesia de Notre Dame du Sablon, Bruselas, Bélgica

Palacio de Justicia

Siguiendo la Rue de la Régence se llega directo al Palacio de Justicia de Bruselas. Aunque no os preocupéis, seguro que lo veis con facilidad, y es que es uno de los edificios más grandes del mundo.

Con más de 26.000 metros cuadrados de superficie y 104 de altura os podemos asegurar que impresiona tenerlo delante.

Nosotros tuvimos la mala suerte de que estaba de obra cuando lo vimos, pero aún así era impresionante.

Este enorme edificio se construyó en diecisiete años, entre 1866 y 1883 y fue necesario derruir más de 3.000 casas, aunque actualmente el edificio no está igual que cuando se construyó, tras la Segunda Guerra Mundial, los nazis al abandonar el país quemaron el edificio. La parte más afectada fue la cúpula que tuvo que reconstruirse por completo, aunque no respetaron el tamaño y la forma de la original.

El Palacio de Justicia puede visitarse por dentro (de lunes a viernes de 08:00 a 17:00) y aunque nosotros no pudimos por que había una enorme manifestación en la puerta de entrada, dicen que el interior es precioso.

No os vayáis sin saborear un gofre

Por último, aunque no sea un monumento propiamente dicho, no os podéis ir de Bruselas sin comeros un gofre, al ser uno de los dulces más populares del país.

Os encontraréis puestos de gofres por todos lados, que seguramente os llamarán tanto la atención como a nosotros. Lo podéis escoger a vuestro gusto,  con nata, helado, frutas, y muchos más ingredientes.

Nosotros nos comimos uno en Le Funambule, en calle Tabora 9. Recuerdo que lo escogimos con nata y chocolate por unos 3.50€, los hay más caros y más baratos dependiendo de los ingredientes.

Bruselas, Bélgica

Hasta aquí llega nuestro recorrido. El primer día lo seguimos tal y como os lo hemos explicado. Los siguientes días, después del volver de las excursiones que hicimos, paseamos de nuevo por la zona más céntrica.

Bruselas es una ciudad muy bonita, y aunque es muy grande, es muy fácil de visitar.

Seguro que algún día volveremos para visitar el Atomium y el interior del Palacio de Justicia. Si lo habéis visto contadnos qué os pareció en los comentarios.

Otros post que te pueden interesar
Viajando con Nael

¿Quién está detrás de Viajando con Nael?

"Los Naeles"

¡HOLA! Somos Ismael y Natalia. Nuestra vida ideal sería viajar en autocaravana por todo el mundo, recorriendo cada rincón y saboreando cada bocado. Mientras luchamos por nuestro sueño, nos toca trabajar y exprimir al máximo cada viaje.

Ahorra en tu seguro

Y en el de tu auto o camper

¿Quieres unirte a nuestro viaje?

Te enviaremos información sobre los post más destacados y consejos últiles para tus futuros viajes.

Deja un comentario

#suscríbete

para no perderte nada, solo necesitamos

Subscribe