La Selva Negra es un paraíso paisajístico de Alemania compuesto de numerosos pueblos y algunas pequeñas ciudades que os enamorarán. En nuestra ruta por esta zona pudimos conocer algunos de sus pueblos como es el caso de Schiltach, uno de los más bonitos de la Selva Negra. A continuación os mostraremos una ruta para descubrir los lugares más bonitos que ver en Schiltach.

Schiltach es uno de esos pueblos que se quedan clavados en el corazón. Me vienen a la mente bonitos recuerdos recorriendo sus calles, observando embobada el conjunto de casas de madera con sus decoradas y conservadas vigas en sus fachadas. No pudimos dejar de sacar fotos, pues estábamos en un auténtico pueblo de cuento.

En este post os voy a contar qué ver en Schiltach, que a pesar de ser pequeño, tiene varios puntos de interés turístico. Pero… ¿os doy un consejo? Perderos por sus calles y disfrutad de su encanto.
Cómo llegar a Schiltach
Para visitar Schiltach o cualquier zona de la Selva Negra, hay tres aeropuertos muy cercanos al que podéis volar:
- Aeropuerto de Karlsruhe-Baden Baden: Sin duda es el más recomendado ya que se encuentra a las afueras de Baden-Baden, una de las ciudades principales de la Selva Negra. Es cierto que Schiltach está en la zona más al sur de la Selva negra y se tarda algo más en llegar. Desde el aeropuerto hasta Schiltach hay unos 90 minutos en coche. Este fue al aeropuerto al que volamos nosotros y allí mismo cogimos nuestro coche de alquiler y fuimos directos hasta el primer punto de partida de nuestra ruta por la Selva Negra, Sasbachwalden.
- Aeropuerto de Estrasburgo: Aunque Estrasburgo pertenece a Francia, el Aeropuerto de Estrasburgo está a apenas 90 minutos en coche de Schiltach. La única pega de este aeropuerto, es que si alquiláis un coche tendrá matrícula francesa y yo personalmente siempre prefiero alquilarlo en el país donde voy a estar.
- Aeropuerto de Friburgo: El aeropuerto de Friburgo podría ser otra buena opción para recorrer la Selva Negra. La clave es ver cuál os sale mejor de precio. A nosotros personalmente nos venía mejor el primero que os mencioné, el aeropuerto de Baden Baden, ya que el primer punto de nuestra ruta estaba muy cerca. Para que os hagáis una idea, desde el Aeropuerto de Friburgo hasta Schiltach hay una hora en coche.
Nosotros volamos hasta el Aeropuerto de Karlsruhe-Baden Baden porque nos salía más barato que Friburgo, pero ambas opciones eran buenas. Si hubiésemos volado a Friburgo, hubiéramos preparado la ruta en otra dirección, pero al final hubiéramos visitado lo mismo.
Dónde aparcar en Schiltach
Schiltach es un pueblo de apenas 4000 habitantes y no vais a tener ningún problema en encontrar aparcamiento. A continuación os recomiendo varias zonas donde aparcar en Schiltach:
- Aparcamiento gratuito: Schuttesagemuseum. Aparcamos justo en la entrada del pueblo, en un aparcamiento gratuito ubicado en el museo de las balsas. Es un punto perfecto para empezar la ruta por Schiltach.

- Aparcamiento gratuito: Am Hirschen 1, 77761 Schiltach, Alemania
- Aparcamiento privado de pago: Auestraße 1, 77761 Schiltach, Alemania.
Dónde dormir en Schiltach
En las rutas por la Selva Negra es muy común ir cambiando de hoteles, ya que son pueblos pequeños y se visitan varios pueblos al día. Esa era nuestra idea cuando reservamos los vuelos. El problema fue que cogimos el viaje con muy poco tiempo y cuando miramos los hoteles estaban casi todos ocupados.
Si vuestra idea es ir cambiando de hoteles, en Schiltach hay varias opciones para alojaros.
Nosotros finalmente decimos plantar nuestro campamento en Gutach y nos encantó el hotel que elegimos.
Qué ver en Schiltach
Schiltach ha sido devastada en varias ocasiones por grandes incendios, teniendo que ser reconstruida por completo. Pero este pueblo siempre supo remontar y ser un lugar estratégico con un gran tráfico comercial.

A continuación os mostramos la ruta que hicimos nosotros para descubrir los lugares más bonitos que ver en Schiltach. Es un pueblo pequeño, por lo que en un par de horas lo podéis recorrer sin problemas.

Iglesia de Schiltach
La Iglesia de Schiltach es el primer punto que nos encontramos junto al aparcamiento. Es una iglesia construida en piedra arenisca construida entre 1839 y 1843. Nos llamó la atención el paisaje natural que la rodea.

Schuttesagemuseum. Museo de las balsas
El siguiente punto que ver en Schiltach es el museo de las balsas. Cabe destacar que los ciudadanos de Schiltach tuvieron un papel muy importante en el transporte de madera en grandes balsas que conducían hasta Estrasburgo.

En este museo podéis ver, a través de una exposición con distintos materiales e imágenes, cómo era la vida de los balseros y el transporte de madera.
El museo cuenta con una rueda de agua con un diámetro de 6,4m, siendo una de las más grandes en funcionamiento en Alemania.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL MUSEO DE LAS BALSAS:
Precio: entrada gratuita.
Äussere Mühle. Molino Exterior
Siguiendo nuestra ruta para visitar los lugares más bonitos que ver en Schiltach llegamos a Áussere Mühle.
Es el edificio con entramado de madera más antiguo de Schiltach. En el arco de entrada del antiguo molino puede verse grabado el año 1557. Este molino era usado por los ciudadanos del pueblo para moler sus granos.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL MOLINO EXTERIOR:
Precio: entrada gratuita.
Horario: abierto 24h.
Stadtbrücke. Puente de la ciudad
El puente de la ciudad de Schiltach nos ofreció unas vistas panorámicas del centro. En este punto aprovechamos para tomar algunas fotos y fuimos a una heladería ubicada junto al puente que preparaban unos helados exquisitos.

Desde este punto nos adentramos en el casco histórico de Schiltach.
Das Städtle. La pequeña ciudad, edificios históricos que ver en Schiltach
A continuación, nos dirigimos al interior del casco histórico de Schiltach, según la llaman los habitantes “La pequeña ciudad”. En esta zona podemos ver preciosos edificios muy conservados con entramados de madera, arquitectura típica de la Selva Negra.

En la calle principal, buscad la casa número 29 porque, a continuación, os diré un dato muy curioso que podéis comprobar en su fachada.

Schiltach ha sufrido numerosas inundaciones en la zona baja pegada al rio. En la casa número 29, podéis ver la marca de agua cincelada en una esquina de la fachada donde queda reflejado hasta dónde llegó el nivel del agua.

El casco histórico os recomiendo que miréis a vuestro alrededor, disfrutéis del paisaje y os perdáis por sus callejuelas. Es un lugar perfecto para tomar fotos.
La posada “Alder”, que conserva sus vigas originales de madera, es una de las casas más bonitas de Das Städtle.
Museum am Markt. Museo del mercado
Uno de los museos que ver en Schiltach es Museum am Markt, que muestra cómo vivían los habitantes de Schiltach. Durante el recorrido por once habitaciones encontraréis piezas originales y únicas, además de descubrir leyendas e historias del pasado de la ciudad.

MÁS INFORMACION SOBRE EL MUSEO DEL MERCADO:
Precio: entrada gratuita.
Horario: de lunes a domingos de 11:00 a 17:00.
Marktplatz. La Plaza del mercado, uno de los lugares más bonitos que ver en Schiltach
Sin duda uno de los lugares más bonitos que ver en Schiltach es la Markplatz, la plaza del mercado. Es una pequeña plaza rodeada de preciosas casas históricas. Esta plaza fue recreada dando lugar a su forma actual después del último incendio de la ciudad en 1791.
Stadtbrunnen. Fuente de Schiltach
La Stadtbrunnen, fuente de la ciudad, está ubicada en la plaza del mercado. Esta fuente es la más importante de Schiltach siendo hoy día el centro de ferias y festivales que se celebran en el pueblo.

Esta fuente ya se mencionó en el siglo XV y fue renovada en 1750. El tronco de la fuente es coronado por un león sentado con un escudo de armas.
Aprovechamos este punto para tomar algunas fotos ya que el lugar lo merecía. La plaza del mercado es sin duda el lugar más bonito que ver en Schiltach.
Rathaus. Ayuntamiento de Schiltach
Ubicado también en la plaza del mercado, es uno de los edificios más bonitos y llamativos de Schiltach. Lo caracterizan las bonitas pinturas de su fachada.

El ayuntamiento, de estilo renacentista, es la referencia histórica de Schiltach y lo sitúan desde 1593.
Apothekenmuseum. Museo de la farmacia
Otro de los museos que ver en Schiltach es el museo de la farmacia, que surgió de la antigua farmacia municipal fundada en 1837. Ubicado en la plaza del mercado, se abrió como museo en 1989 conservando su mobiliario e utensilios que usaban para realizar los medicamentos.

Actualmente es el Museo de la Farmacia privado más grande de Europa, así que por qué no visitarlo.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL MUSEO DE LA FARMACIA:
Precio: entrada general 3€.
Horario: de martes a domingos de 10:30 a 12:00 y tardes de 14:30 a 16:30.
Häberlesbrücke. Puente Haeberle
Tras dar un paseo por el casco histórico de Schiltach nos dirigimos al puente Haeberle. Desde este punto hay unas vistas preciosas de Schiltach. Bajo el puente recorre el rio Kinzig, el más largo de la Selva Negra.

Tras cruzar el puente nos fuimos dirección al aparcamiento por la orilla del rio Kinzig. Aprovechamos para ver Schiltach desde otra perspectiva y disfrutar del paisaje.

Estación de ferrocarril, un punto interesante que ver en Schiltach
El último punto que ver en Schiltach fue la la parada de ferrocaril de Schiltach.

Es un museo al aire libre del ferrocarril dónde se expone los acontecimientos más importantes de la ciudad hasta que logró estar conectada con el ferrocarril en 1886. Esto provocó un gran cambio para la ciudad ya que supuso el inicio de la industrialización.

Desde este punto pusimos fin a nuestra visita para ver los lugares más bonitos que ver en Schiltach. Un pueblo que nos dejó encantados, y sobre todo un icono de la Selva Negra que debe ser parada obligatoria.
Que ver cerca de Schiltach y la Selva Negra
Si os ha gustado Schiltach, preparaos boli y coged nota porque la Selva Negra tiene muchos más pueblos bonitos que visitar. En vuestra ruta no os pueden faltar los siguientes destinos:
- Sasbachwalden.
- Lago Mummelsee y ruinas de Allerheiligen.
- Friburgo de Brisgovia.
- Gengenbach.
- Cascadas y relojes de cuco de Triberg.
- Torre mirador de Bad Wildbad.
- Calw.
- Baden-Baden.