Si estás preparando una ruta por la Selva Negra de Alemania y uno de tus destinos es Sasbachwalden, has llegado al sitio ideal. En este post vamos a hablar sobre que ver en Sasbachwalden, dónde aparcar si viajáis en coche o autocaravana o dónde volar para visitar Sasbachwalden y la Selva Negra entre otras muchas cosas.
Sasbachwalden fue nuestra puerta de entrada a la Selva Negra. Nos dió la bienvenida con los brazos abiertos y un solazo que poco preveíamos antes de comenzar el viaje.
Ahora, le debemos el favor a este precioso pueblo y solo podemos hablar cosas bonitas de él.

¿Nos acompañas a recorrer las calles de este pequeño pueblo alemán?
Aeropuerto más cercano a Sasbachwalden
Para volar hasta Sasbachwakden (o cualquier zona de la Selva Negra que queráis visitar) hay tres opciones principales:
- Aeropuerto de Karlsruhe-Baden Baden: Este aeropuerto se encuentra a las afueras de Baden-Baden, una de las ciudades principales de la Selva Negra y es el más cercano a Sasbachwalden. Desde el aeropuerto hasta Sasbachwalden hay unos 30 minutos en coche. Este fue al aeropuerto al que volamos nosotros y allí mismo cogimos nuestro coche de alquiler y fuimos directos hasta Sasbachwalden.
- Aeropuerto de Estrasburgo: Aunque Estrasburgo pertenece a Francia, el Aeropuerto de Estrasburgo está a apenas 50 minutos en coche de Sasbachwalden. La única pega de este aeropuerto, es que si alquiláis un coche tendrá matrícula francesas y yo personalmente prefiero alquilarlo en el país que voy a recorrer.
- Aeropuerto de Friburgo: Es el que está más alejado de los tres, pero puede que desde vuestro aeropuerto de origen sea la única opción y es bueno tenerlo en cuenta. Desde el Aeropuerto de Friburgo hasta Sasbachwalden hay una hora en coche. No obstante, aunque sea el más alejado de los tres, es una buena opción para volar y recorrer la Selva Negra si es vuestra idea.
Nosotros volamos hasta el Aeropuerto de Karlsruhe-Baden Baden porque nos salía más barato que Friburgo, pero ambas opciones eran buenas. Si hubiésemos volado a Friburgo, hubiéramos preparado nuestra ruta por la Selva Negra en coche en otra dirección, pero al final hubiéramos visitado lo mismo.
Dónde aparcar en Sasbachwalden
Que sea un pueblo pequeño no quiere decir que haya problemas para aparcar en Sasbachwalden. Todo lo contrario. No tendréis problemas para aparcar y comenzar a visitar todo lo que ver en Sasbachwalden.
Sasbachwalden tiene varios aparcamientos enormes para recibir a todos las personas que quieran disfrutar de su precioso pueblo.
Nosotros os recomendamos que dejéis vuestro coche en el aparcamiento que está justo al lado de la Oficina de Turismo de Sasbachwalden. Perfecto para coger un mapa y empezar a recorrer las calles del pueblo.

Si viajáis con vuestra autocaravana, Sasbachwalden tiene un Área de autocaravanas a la entrada del pueblo. Nosotros no la hemos usado porque fuimos en coche, pero nos han hablado muy bien de este área.
Nuestro viaje a la Selva Negra fue el último antes de tener nuestra autocaravana. Recorriendo todos estos pequeños pueblo no parábamos de ver autocaravanas y soñábamos con volver algún día en autocaravana. A los pocos días (por sorpresa y sin tenerlo planeado) compramos nuestra autocaravana y ya podemos cumplir nuestro sueño. Ya solo nos falta tener un par de semanitas libres para volver. Pero seguro que volvemos.
Dónde dormir en Sasbachwalden
En las rutas por la Selva Negra es muy común ir cambiando de hoteles ya que son pueblos pequeño y se visitan varios pueblos al día. Esa era nuestra idea cuando reservamos los vuelos.
El problema fue que cogimos el viaje con muy poco tiempo y cuando miramos los hoteles había muy poca disponibilidad y los pocos que había se salían del presupuesto.
Si vuestra idea es ir cambiando de hoteles, en Sasbachwalden hay varias opciones para alojaros y puede ser un buen punto para hacer noche.
Nosotros finalmente decimos plantar nuestro campamento en Gütach y nos encantó el hotel que elegimos. Desde ahí planeamos toda nuestra ruta por la Selva Negra y lo pasamos genial.
Que ver en Sasbachwalden
Lo que nosotros hacemos siempre que visitamos pueblos pequeños (y lo que recomiendo) es pasear por sus calles y empaparnos de todo lo bueno y bonito del pueblo. Es la fórmula mágica para disfrutar al máximo de todo lo que un pueblo tan pequeño nos puede dar.
Y eso fue exactamente lo que hicimos nosotros.

El pueblo es pequeño, perfecto para visitarlo por la mañana y seguir el recorrido o dejarlo para la tarde y terminar allí el día. En unas dos o tres horas se puede recorrer lo principal del pueblo sin prisas y dando un paseo agradable.
Como os he dicho, nosotros dejamos el coche en los aparcamientos junto a la Oficina de Turismo y desde allí comenzamos la visita.

Lo primero que hicimos fue entrar en la oficina para coger un mapa y algo de información sobre el pueblo y comenzamos a recorrer sus calles y parques sin seguir ninguna ruta. Simplemente nos dejamos llevar.
Si al llegar a la Oficina de Turismo está cerrada (como fue nuestro caso) no os preocupéis. La puerta está abierta y se puede entrar para coger un mapa e información del pueblo.
Pasear por Kurpark
Bajando la calle donde se encuentra la Oficina de Turismo, a mano izquierda vimos un parque que nos llamó la atención y decidimos entrar para dar un paseo.

Es un parque pequeño, pero está muy bien cuidado y dimos un paseo muy agradable. Su traducción al español sería Jardines del balneario. Y creo que no hay traducción que le haga más justicia, porque el silencio y la tranquilidad parecía haber conquistado aquel parque.
Si llegáis para la hora de desayunar o merendar (o porque no, a la hora del almuerzo) es ideal para sentarse en alguno de sus bancos y picar algo.

Al salir del parque fuimos a parar a la calle desde la que entramos pero algo más abajo y desde aquí empezamos a callejear por el pueblo.
Perderse por las calles del pueblo
Como os he dicho, nos encanta perdernos por las calles de estos pueblos así que eso hicimos.
El centro de Sasbachwalden es muy pequeño y una calle os llevará a la otra sin ir muy lejos y perderos.
Como edificios emblemáticos os podéis encontrar la Iglesia y el ayuntamiento, ambos en la parte alta de la calle Kirchweg.

Lo mejor es pasear por el pueblo y disfrutar de las auténticas postales que se crean con las fachadas de madera y los paisajes de viñedos.
Siempre que viajamos a Alemania nos encanta pararnos a mirar las fachadas con el entramado de madera como si fuese la primera vez que las vemos.

Este tipo de fachadas nos tienen enamorados por completo y es algo que no podemos evitar. Puede que por eso Alemania sea al país que más veces hemos viajado.
Nos confesamos fachadas de entramado de madera alemanas lovers. Y Sasbachwalden es uno de los motivos por lo que nos gustan tanto este tipo de casas.

Descubrir los viñedos
¡Y hablando de viñedos!
Sasbachwalden está rodeado de campos de viñedos por todos lados. A izquierda, derecha, arriba y abajo. Y es uno de los imprescindibles que ver en Sasbachwalden.

Sasbachwalden pertenece a la región vinícola de Ortenau, muy conocida por su excelente vino.
Es tanta la pasión que el vino mueve en este pequeño pueblo y en toda la región que lo rodea, que hay incluso visita guiadas a los viñedos y bodegas. ¡Incluso puedes probar la experiencia de dormir dentro de un barril de vino!

Hay varias zonas donde se pueden ver los viñedos y nosotros visitamos dos de ellas.
Los primeros viñedos que nos encontramos por el camino fueron los viñedos de la calle Bachmatt muy cerca de la zona más céntrica del pueblo.
Pero las vistas que más nos gustaron de los viñedos con el pueblo de Sasbachwalden de fondo es al final de la calle Guthaltweg.

Es una calle un poco escondida y cuesta arriba, pero al llegar arriba y girar a la derecha hay un camino de tierra que llevan a unos viñedos con unas vistas preciosas del pueblo.
Letras de Sasbachwalden
Otro de los puntos que ver en Sasbachwalden y nuestra última parada en el pueblo son las Letras Es grüßt Sasbachwalden traducido al español como Saludos de Sasbachwalden.
Estas letras están en la entrada del pueblo y merece la pena acercase a verlas y hacerse una foto con ellas.

Si estáis un poco avispado al entrar al pueblo seguro que las veis y sino, siempre podéis ir dando un paseo.
Comprar algo de picar en uno de los «puestos callejeros»
En Sasbachwalden (y en buena parte de esta región alemana) es muy común encontrarse por medio del pueblo, incluso por las carreteras y campos, pequeños puestos de madera con bolsas de manzanas u otras frutas y botellas de zumos y vinos.
Lo curioso de estos puestos es que no tienen dependiente/a.

Cada cosa tiene su precio marcado y puedes coger lo que quieras y dejar el dinero en una caja que tienen para ello.
Es algo muy curioso y que yo personalmente veo muy complicado (por no decir imposible) verlo en España.
Es de admirar el respeto por lo ajeno en este país.
Qué ver cerca de Sasbachwalden y la Selva Negra
Nosotros llegamos a Sasbachwalden sobre las doce del mediodía después de aterrizar en el aeropuerto de Karlsruhe-Baden Baden.
Fue nuestra primera visita de la mañana (y de todo el viaje) y después aprovechamos para visitar el Lago Mummelsee, las Ruinas de Allerheiligen y las cascadas de Allerheiligen. Está todo cerca y nos venía genial para visitarlo todo junto de camino a nuestro hotel en Gutach.
La Selva Negra está repleta de pueblos preciosos y naturaleza. Os recomendamos que le echéis un vistazo a los siguientes puntos para copeltar vuestra ruta:
- Lago Mummelsee y ruinas de Allerheiligen.
- Friburgo de Brisgovia.
- Gengenbach.
- Cascadas y relojes de cuco de Triberg.
- Schiltach.
- Torre mirador de Bab Wildbad.
- Calw.
- Baden-Baden.
Nuestro viaje acababa de comenzar, pero en nuestra ruta por la Selva Negra recorrimos todos esos lugares.