Que ver en Friburgo de Brisgovia, la capital de la Selva Negra

Si tuviese que describir la ciudad de Friburgo lo haría como «la ciudad que hay que visitar alguna vez en la vida». Tal cual. Creo que poco más debería de añadir. Son muchas las cosas que ver en Friburgo de Brisgovia y es de esas ciudades que desde el primer momento te llenan y basta con dar un paseo por sus calles para quedar enamorado. 

Antes de seguir, aclarar que a la ciudad que vamos a hacer referencia es la Friburgo de Alemania. En Suiza hay otra Friburgo, pero esta no hemos tenido la suerte de visitarla.

Conocida como la capital alemana del medio ambiente, la ciudad de Friburgo se ha convertido en centro neurálgico de protestas contra el medio ambiente y en ella se ha afincado un gran movimiento ecologista. Pero no es lo único por lo que es conocida.

El ambiente de Friburgo de Brisgovia es envidiable y ya me gustaría a mi haber vivido al menos un año en esta ciudad. Plagada de universitarios, Friburgo es la ciudad perfecta para marcarse un Erasmus. Anda que si llegó a saber yo antes esto…

Münsterplatz de Friburgo de Brisgovia

Con Friburgo nos pasó lo mismo que con nuestra visita a Estrasburgo en la ruta por Alsacia. En su día, casi dejamos fuera de la lista a Estrasburgo y después de visitarla, puedo garantizar que nos habríamos arrepentido muchísimo. Y lo mismo nos pasó con Friburgo.

Son destinos que a pesar de ser grandes ciudades, sus centros históricos tienen el encanto de los pueblos que la rodean y un ambiente inigualable.

Por eso, os recomendamos que si vais a hacer una ruta por la Selva Negra, incluyáis a Friburgo de Brisgovia sin ningún tipo de dudas.

¿Qué vamos a ver en este post?

Como llegar a Friburgo de Brisgovia

Friburgo tiene su propio aeropuerto y eso facilita mucho las cosas. Si desde tu aeropuerto más cercano hay vuelos directos hasta Friburgo no hay más que hablar. Solo busca los billetes y disfruta del viaje.

Si desde vuestro aeropuerto más cercano no hay vuelos a Friburgo de Brisgovia, hay dos opciones más:

  • Aeropuerto de Estrasburgo: Aunque pertenece a Francia, el Aeropuerto de Estrasburgo está a apenas 1 hora en coche de Friburgo de Brisgovia. El punto negativo es que si alquiláis un coche tendrá matrícula francesas y yo personalmente prefiero alquilarlo en el país que voy a visitar.
  • Aeropuerto de Karlsruhe-Baden Baden: Otra opción es el Aeropuerto de Baden-Baden. Desde el aeropuerto hasta Friburgo de Brisgovia hay 1 hora y 10 minutos en coche. Está algo más alejado, pero si vuestra idea es hacer una ruta por la Selva Negra, puede ser una buena opción. Nosotros volamos a este aeropuerto.

Seguro que muchos de vosotros no vais a volar directos a Friburgo, como fue nuestro caso. Ya sea porque no hay vuelos desde vuestro aeropuerto más cercano, o bien porque tenéis pensado hacer una ruta y os resulte mejor volar a otra ciudad.

En ese caso, al ser una ciudad grande, llegar a Friburgo tanto en transporte público como por carretera es bastante cómo y sencillo.

Nosotros alquilamos un coche para hacer la ruta por la Selva Negra y no tener que estar pendientes de los transportes públicos. 

Llegamos a Friburgo de Brisgovia desde Gutach (donde teníamos nuestro pequeño y acogedor hotel) por la carretera 294 y luego fuimos hasta Gengenbach por la autovía 5. Y a día de hoy no puedo decir nada malo de las carreteras alemanas. Al menos, bajo nuestra experiencia. 

Donde aparcar en Friburgo de Brisgovia

Llegar a Friburgo de Brisgovia es fácil. Lo que no lo es tanto es aparcar. O al menos, cerca del centro.

Nosotros teníamos claro que no queríamos perder tiempo buscando aparcamiento en una zona alejada, ya que nuestra idea era visitar Friburgo durante toda la mañana y queríamos aprovechar al máximo.

Por ese motivo, decidimos dejar el coche en un parking céntrico y fue una muy buena opción.

El aparcamiento estaba muy cerca de la Catedral de Friburgo, pero sin meternos en todo el meollo del centro. Y el precio fue bastante asequible. 

Donde dormir en Friburgo de Brisgovia

Aunque como os he dicho antes, nuestro campamento base lo establecimos en Gutach, nuestra primera opción era ir moviéndonos y dormir cada día en un sitio distinto.

En nuestro caso, tuvimos que cambiar de planes porque cogimos el viaje con muy poca antelación y ya había muy pocos hoteles disponibles por toda la Selva Negra y a unos precios un poco desorvitados. Peeeero, tuvimos suerte de encontrar este fantástico hotel familiar en Gutach y pasamos unos días geniales.

No obstante, si viajáis a Friburgo para unos días o tenéis pensado hacer una ruta y queréis quedaros una noche en esta ciudad, Friburgo tiene una gran oferta hotelera. Pero eso sí, cogerlo con algo de tiempo que no os pase como a nosotros.

Que ver en Friburgo de Brisgovia

Como he dicho al comienzo, hay muchas cosas que hacer en Friburgo de Brisgovia, pero lo mejor de esta ciudad es su conjunto. Sus calles adoquinadas, el contraste del colorido de sus fachadas con los edificios clásicos y el ambiente que se respira.

Calle de Friburgo de Brisgovia con la Catedral de fondo

Para comenzar nuestra visita fuimos directos desde el parking hasta la Plaza de los ayuntamientos, donde se encuentra la Oficina de Turismo de Friburgo de Brisgovia. Siempre es interesante coger algún mapa y algo de información para tener una idea de qué vamos a visitar y ver en el camino.

Rathausplatz – Plaza del ayuntamiento

Nuestro punto de partida para visitar Friburgo de Brisgovia fue la Rathausplatz o Plaza del ayuntamiento.

Aunque a día de hoy Friburgo solo tenga un ayuntamiento vigente, en esta plaza se encuentra el edificio del Ayuntamiento de Friburgo actual y el antiguo ayuntamiento de la ciudad.

Para diferenciarlos, el Neues Rathaus (nuevo ayuntamiento) es el edificio más grande que a mano izquierda tiene un callejón. 

El Altes Rathaus (o viejo ayuntamiento) es el edifico más pequeño a mano derecha, donde se encuentra la Oficina de Turismo.

Frente a estos edificios se encuentra la Iglesia de San Martin (St. Martinskirche en alemán), construida al rededor del año 1300. 

SABÍAS QUE…

En el centro de la plaza se encuentra la estatua de Berthold Schwarz quien se dice que inventó la pólvora de manera fortuita.

Si sois un poco curioso, os podéis fijar que en el empedrado de las aceras están representados los emblemas de la ciudad de Friburgo y el de once ciudades hermanados con esta, entre ellas el de una ciudad española. 

Colombischlösse – Museo arqueológico Castillo de Colombi

Para los dos siguientes puntos que ver en Friburgo de Brisgovia vamos a salirnos un poco del recorrido habitual del centro.

Tomando una de las calles de izquierda o derecha del nuevo Ayuntamiento, al fondo llegamos hasta el Colombischlösse, que alberga el Museo arqueológico de Colombi desde 1983.

Este museo recoge importantes colecciones de elementos pertenecientes a distintas épocas como la prehistoria, las civilizaciones célticas y romanas y la época medieval.

El edificio está rodeado por el Colombipark, una zona ajardinada perfectamente cuidada que incita a locales y turistas a sentarse y disfrutar de los rayos de sol los días que se deje asomar.

En nuestro caso, el día que visitamos Friburgo hacía un sol radiante y cualquier hueco en el césped era bueno para tomar un poco de vitamina D.

INFORMACIÓN SOBRE EL COLOMBISCHLÖSSE:

Horario: de jueves a domingo y martes de 10:00 a 17:00. Miércoles de 10:00 a 19:00. Lunes cerrado.
Precio: 5€ entrada general y 3€ entrada reducida.
Página web con información actualizada: https://www.freiburg.de/pb/237910.html

El Blaue Brücke y la Iglesia del Sagrado Corazón, la foto que no te puede faltar en tu visita a Friburgo

Saliendo de la zona más céntrica de la ciudad llegamos al punto más instagrameable de Friburgo de Brisgovia.

A pesar de romper con la estética de la ciudad, el Blaue Brücke (puente azul en español) se ha convertido en los últimos años en uno de los puntos que más visitas atrae de Friburgo de Brisgovia.

SABÍAS QUE…

El puente ya ha cambiado varias veces de nombre. En sus comienzos llevaba el nombre del emperador que mandó a construirlo, el emperador Guillermo. Tras las quejas de los locales, se le cambió el nombre a Wiwilí, pero aún así la gente lo llama Blaue Brücke.

Al fondo del Blaue Brücke se deja asomar la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, construida con un estilo románico tardío.

A pesar de estar algo alejada del centro merece mucho la pena acercarse a conocer tanto el puente como la Iglesia.

La fachada con las dos torres de color verde agua y los jardines que rodean la iglesia crean una estampa muy bonita.

Freiburg Bächles, la pequeña Venecia de Friburgo

Ahora si, volvemos a pleno centro histórico para recorrer y conocer la verdadera belleza de esta ciudad alemana.

Recorriendo el casco antiguo de la ciudad de Friburgo de Brisgova os vais a encontrar con pequeños canales de agua a las orillas de las aceras.

Estos pequeños canales a ambos lados de las aceras estaban pensados para llevar el agua a distintas zonas de la ciudad para la siembre, pero actualmente solo se usan a modo estético y para refrescar la ciudad en las épocas más calurosas (aunque ya sabemos que el calor en Alemania no dura mucho).

Münsterplatz, la plaza más importante que ver en Friburgo de Brisgovia

Para llegar hasta la Plaza de la Catedral pasamos por la calle Franziskanestrasse, donde nos topamos con la Haus zum Walfisch (Casa de la Ballena), una casa con una fachada muy peculiar de estilo gótico tardío.

Y llegamos a la Münsterplatz, la plaza más importante que ver en Friburgo de Brisgovia y punto neurálgico de la ciudad.

En esta plaza se instala el Mercado de la Catedral de lunes a sábado, con puestos muy variados donde podréis comprar desde unas plantas hasta un perrito caliente, pasando por algún souvenir de recuerdo. Nosotros nos decantamos más por la opción del perrito caliente y todavía se me caen dos lagrimones cada vez que me acuerdo.

Aunque la Catedral es el monumento más grande y llamativo de la plaza, no es el único edificio al que tenéis que prestar atención.

En la parte sur se encuentra el Historischesn Kaufhaus (Almacén Histórico).  Decorado con esculturas y escudos de los Habsburgo es una de las fachadas más llamativas de la plaza. 

A escasos metros del Almacén Histórico y pasando totalmente desapercibido podemos ver el Erzbischöfliches Palais (Palacio Arzobispal). Con una fachada amarillo clarito, más sutil pero elegante.

Münster – Catedral de Friburgo de Brisgovia

En pleno centro de la Münsterplatz se encuentra la joya de la corona. La Catedral de Friburgo de Brisgovia (o Münster en alemán) es un imprescindible que ver en Friburgo de Brisgovia, cuya torre de 116 metros de alto fue considerada como la torre más bella de la cristiandad.

SABÍAS QUE…

La Catedral de Friburgo de Brisgovia ha sobrevivido a numerosas guerras. La última, el bombardeo sufrido por Friburgo en la Segunda Guerra Mundial.

La Catedral fue construida entre 1200 y 1513, siendo uno de los pocos edificios góticos de gran tamaño terminado antes de la Edad Media.

Münster Friburgo de Brisgovia

Una curiosidad de esta catedral es que su torre de 116 metros de altura fue considerada en su día como la torre más bella de la cristiandad.

Una de las cosas que más me llamó la atención es la gran cantidad de gárgolas que adornan su fachada. Aunque la función técnica de las gárgolas es la evacuación del agua, también se decía que expulsan el mal.

Catedral de Friburgo de Brisgovia

Konviktstrasse, una de las calles más bonitas que ver en Friburgo de Brisgovia

Desde la parte trasera de la catedral y pasando antes por la calle Herrenstrasse llegamos a una de las calles más bonitas que ver en Friburgo de Brisgovia, la calle Konvikstrasse.

Esta estrecha y curvada calle llama mucho la atención por el colorido de sus fachadas, siendo una muestra perfecta del nuevo urbanismo friburgués.

Konviktstrasse

Estas son las típicas calles que hacen que por un momento te olvides que estás visitando una gran ciudad y te llevan al corazón de un pequeño pueblo de la Selva Negra. Por eso nos gustó tanto esta ciudad, tiene el encanto de un pequeño pueblo y el ambiente de una gran ciudad.

Schwabentor – Puerta de los Suabos

Al salir de la calle Konviktstrasse, a mano izquierda, se puede ver una de las dos puertas de acceso que aun conserva la ciudad de Friburgo de Brisgovia.

Schwabentor - Puerta de los Suabos

Las pinturas de su fachada cuentan la historia de los suabos (a la que debe su nombre). Se dice que los Suabos quisieron comprar la ciudad de Friburgo de Brisgovia y se ve reflejada la historia en las pinturas de esta emblemática puerta de la ciudad.

Pinturas Puerta de los Suabos

Si al salir de la calle Konviktstrasse cogéis a la derecha podéis llegar al Augustinermuseum (Museo de los Agustinos), uno de los museos más importantes que ver en Friburgo de Brisgovia. Nosotros no entramos porque ya andábamos algo ajustados de tiempo, pero este es para muchos el museo más bonito de la ciudad.

La otra puerta que conserva la ciudad de Friburgo de Brisgovia, conocida por el nombre de Martinstor (Puerta de San Martín), se encuentra en la calle Kaiser-Josep-Strasse, entre la Plaza de la Catedral y la Plaza de los ayuntamientos.

Podréis ver la Martin´s Gate (como se la conoce en alemán) tanto al ir como al venir del Colombischlösse y el Blaue Brücke y la Iglesia del Sagrado Corazón.

Puerta de San Martin

Nosotros nos acercamos a la vuelta de la parte más alejada del centro, justo al salir de la calle Franziskanerstrasse y antes de entrar en la Münsterplatz, pero es verdad que hay que desviar algo el camino, por eso no la incluí en ese punto.

Schlossberg, las mejores vistas que ver en Friburgo de Brisgovia

A la salida de la Puerta de los Suabos nos encontramos con el último punto que ver en Friburgo de Brisgovia, el monte Scholssberg.

Para subir hasta la Torre del Scholssberg, bien se puede ir andando o por el funicular que sale del Stadtgarden.

Catedral de Friburgo de Brisgovia

Aunque las vistas desde lo más alto de la torre de acero tienen que ser una auténtica maravilla, tuvimos que conformarnos con verlo desde uno de los miradores que hay por el camino, porque se nos echaba el tiempo encima. Aún así, tuvimos unas vistas preciosas de la ciudad de Friburgo de Brisgovia con la Catedral como protagonista.

Aquí terminó nuestra visita por Friburgo de Brisgovia, pero no nuestro día. A unos cincuenta minutos en coche nos estaba esperando Gengenbach, uno de los pueblos más bonitos que visitamos en la Selva Negra.

Que ver cerca de Friburgo de Brisgovia y la Selva Negra

Aunque no tiene por qué, es muy probable que si tenéis pensado visitar Friburgo de Brisgovia vaya acompañado de una ruta por la Selva Negra.

Es algo muy común y es lo que hicimos nosotros, por eso, os voy a dejar una lista con los pueblos y localizaciones que visitamos nosotros durante nuestra ruta por la Selva Negra de Alemania:

Además, al estar tan cerca de la región de Alsacia de Francia, es muy común visitar ambas regiones en un mismo viaje. Podéis echar un vistazo a nuestra ruta por los pueblos más bonitos de Alsacia, si vuestra idea es hacer un viaje entre Alsacia y la Selva Negra.

Otros post que te pueden interesar
Viajando con Nael

¿Quién está detrás de Viajando con Nael?

"Los Naeles"

¡HOLA! Somos Ismael y Natalia. Nuestra vida ideal sería viajar en autocaravana por todo el mundo, recorriendo cada rincón y saboreando cada bocado. Mientras luchamos por nuestro sueño, nos toca trabajar y exprimir al máximo cada viaje.

Ahorra en tu seguro

Y en el de tu auto o camper

¿Quieres unirte a nuestro viaje?

Te enviaremos información sobre los post más destacados y consejos últiles para tus futuros viajes.

Deja un comentario

#suscríbete

para no perderte nada, solo necesitamos

Subscribe