Triberg es un pueblo ubicado en pleno corazón de la Selva Negra. Un lugar muy visitado por dos atractivos turísticos: las cascadas de Triberg y los relojes de cuco más grandes del mundo. Triberg es un imprescindible en la ruta por los pueblos más bonitos de la Selva Negra ya que está en un entorno natural único. ¿Quieres conocer más sobre este idílico pueblo de la Selva Negra? A continuación, os vamos a contar todo lo que ver en Triberg, y algunos consejos para que no os perdáis nada en vuestra ruta por la Selva Negra.

Triberg está rodeada de bosques de abetos y protegida por las montadas de la Selva Negra. Como punto de interés, la cruza el rio Gutach formando cascadas de más de 160 metros de caída. Las famosas cascadas de Triberg, su gran atractivo turístico, de las que os hablaremos más adelante.
Cómo llegar a Triberg
Antes de comenzar la ruta, os explicaremos la mejor forma de llegar a Triberg. Hay tres aeropuertos bien ubicados para comenzar la ruta por la Selva Negra. Os detallaremos cada uno de ellos para que tengáis distintas opciones dependiendo de la zona desde la que voléis.
- Aeropuerto de Karlsruhe-Baden Baden: es el aeropuerto que os recomiendo para visitar la Selva Negra ya que se encuentra a las afueras de Baden-Baden, una de las ciudades principales de la Selva Negra. Aunque tenéis que tener en cuenta que Triberg está en la zona sur de la Selva Negra y se tarda algo más en llegar. Por lo tanto, si decidís empezar la ruta desde el sur podéis volar al aeropuerto de Friburgo. Para que os hagáis una idea, desde el aeropuerto de Karlsruhe-Baden Baden hasta Triberg hay unos 90 minutos en coche. Este fue al aeropuerto al que volamos nosotros y allí mismo cogimos nuestro coche de alquiler y fuimos directos hasta el primer punto de partida de nuestra ruta por la Selva Negra, Sasbachwalden.
- Aeropuerto de Estrasburgo: Aunque Estrasburgo pertenece a Francia, el Aeropuerto de Estrasburgo está a apenas 90 minutos en coche de Triberg. La única pega de este aeropuerto, es que si alquiláis un coche tendrá matrícula francesa y yo personalmente siempre prefiero alquilarlo en el país donde voy a estar. Pero también es otra opción que podéis barajar.
- Aeropuerto de Friburgo: El aeropuerto de Friburgo podría ser otra buena opción para recorrer la Selva Negra. La clave es ver qué vuelos os sale mejor de precio. A nosotros personalmente nos venía mejor el aeropuerto de Baden Baden, ya que el primer punto de nuestra ruta estaba muy cerca. Para que os hagáis una idea, desde el Aeropuerto de Friburgo hasta Triberg hay 60 minutos en coche.
En resumen, mi recomendación para que el vuelo os salga más económico es mirar las tres opciones de aeropuerto y comparar precios. Dependiendo del aeropuerto que escojas, podéis modificar la ruta por la Selva Negra para ver desde qué punto comienzas. Al final todo es organizarse y ver qué opción es más económica y más cómoda, al menos así lo hacemos nosotros.
Dónde aparcar en Triberg
Si volviese a Triberg, escogería el mismo parking ya que está en pleno centro y a tan solo 10 minutos caminando del principal atractivo turístico, las cascadas de Triberg.
Este parking cuesta 1,50€ la hora, y se paga en una máquina en la que metes tu matrícula y te saca el recibo para colocar en el vehículo.

Ubicación del parking: 17 Kreuzstraße. 78098 Triberg, Germany
Dónde dormir en Triberg
Triberg es un lugar precioso para alojarse, rodeado de naturaleza y en un entorno único. Está en la zona sur de la Selva Negra por lo que es perfecto para recorrer pueblos cercanos y conocer los famosos relojes de cuco.
Para hacer una ruta por la Selva Negra, lo recomendable es coger varios hoteles y moveros por zonas para así no tener que volver siempre al mismo punto. Ahorráis tiempo y dinero en gasolina. Así que, para moveros por la zona sur de la Selva Negra, alojarse en Triberg es una buena opción.
Qué ver en Triberg. Las cascadas de Triberg
Triberg es uno de los pueblos más turísticos de la Selva Negra, y sinceramente no es por ser el más bonito, sino por albergar dos lugares de gran afluencia turística como son las famosas cascadas de Triberg y los relojes de cuco.

Cascadas de Triberg, un imprescindible que ver en Triberg
Las cascadas de Triberg son muy famosas en la ruta por la Selva Negra y es que tienen una altura de más de 160 metros.

Se le conocen como las “cascadas más altas de toda Alemania”. Pero hay mucha controversia con este tema pues parece ser que en Alemania hay otras más altas. La cascada Röthbach, es realmente la cascada más alta de Alemania con una caída de casi 470 metros. Aún así estas cascadas son puro espectáculo y un imprescindible que ver en Triberg.
Lo primero que visitamos al llegar a Triberg fueron sus cascadas. Desde el parking a la caseta donde se compran las entradas hay apenas 10 minutos caminando por un bonito sendero en plena naturaleza.

Una vez que lleguéis a la caseta de madera tendréis que comprar las entradas para ver las cascadas de Triberg y os darán un mapa en el que os indican varias rutas a pie.

SABIAS QUE…
En el bosque donde se ubican las cascadas de Triberg son muy famosas las ardillas. Estos animalitos los veréis por todas zonas, saltando de rama en rama y comiéndose algún que otro cacahuete. Porque ¿sabéis qué?, al comprar las entradas, ofrecen la posibilidad de comprar una bolsa de cacahuete para alimentar a las ardillas y así poder verlas más de cerca.

Las rutas de las cascadas de Triberg se distinguen por colores:
- Color amarillo: sendero cascada. En él se ven todas las cascadas y es el más fácil y adecuado para realizarlo con niños. Dura aproximadamente 45 min.
- Color rojo: sendero cultural. Es el más completo ya que se ven las cascadas y una ruta por el pueblo. Dura aproximadamente 60 min.
- Color verde: sendero natural. Es una ruta en la que no se ven las siete caídas de las cascadas, sino más bien un recorrido por el bosque para adentrase en plena naturaleza. Dura aproximadamente 90 min.

Estas rutas podéis seguirlas gracias a unas señales de color, según la ruta que escojas, que os guiarán durante todo el recorrido.
Nosotros escogimos la ruta de color amarillo, porque lo que nos interesaba era ver las cascadas de Triberg, aunque una vez que te metes en el interior del bosque te entran ganas de hacerlas todas.
INFORMACIÓN SOBRE LAS CASCADAS DE TRIBERG:
Precio: 8€ entrada general. Menos de 7 años gratis.
En su Web podéis obtener más información.
Pasear por Triberg y visitar las famosas tiendas de relojes de cuco
En la calle principal del pueblo puede verse a través de las tiendas y sus escaparates la gran publicidad de los relojes de cuco. Y es que hay tiendas completamente repletas de este tipo de relojes. Y no es para menos, se dice que Triberg es la capital de los relojes de cuco.

Visitamos algunas de las tiendas y hay autenticas maravillas, desde relojes de cuco miniaturas hasta algunos de enormes dimensiones. Y es que es muy típico visitar Triberg y comprar algún reloj de éstos. Si te gusta esta obra artesanal os animo a que os llevéis alguno de recuerdo.
La tienda más famosa de Triberg es la Haus der Uhren, la tienda de los 1000 relojes. Ya su fachada llama mucho la atención, pero su interior aún más. Y es que dicen que alberga más de 1000 relojes de cuco y yo diría que muchos más. Eso sí, estas joyas artesanales no son nada económicas.

Schwarzwaldmuseum. El museo de la Selva Negra que ver en Triberg
A menos de 5 minutos a pie del parking que os recomendé anteriormente se encuentra el museo de la Selva Negra.
Es un lugar en el que podéis conocer cómo vivían hace más de cien años en la Selva Negra. Hay una exposición con trajes típicos de la zona, relojes de cuco antiguos, y otros elementos que ayudan a conocer más sobre la historia.
INFORMACIÓN SOBRE EL MUSEO DE LA SELVA NEGRA:
Precio: gratis con la entrada de las cascadas de Triberg.
Relojes de cuco más grandes del mundo: el reloj de Schonach y el reloj de cuco Eble Uhren-Park
En Triberg hay varias fábricas de relojes de cuco. Se podría decir que Triberg es la capital de los relojes de cuco. Pero hay dos relojes que destacan por ser los más grandes del mundo. Como teníamos mucha curiosidad por verlos, nos dirigimos a visitar ambos relojes que están muy cerca de Triberg.
Cada reloj se encuentra a un extremo de Triberg pero para visitarlo hay que ir en coche.
Reloj de cuco de Schonach
Desde Triberg hasta el reloj de cuco de Schonach hay apenas 5 minutos en coche. El paisaje que te encuentras durante el camino hasta llegar a esta pequeña localidad es precioso. Aunque tengo que admitir que todos los caminos que hemos recorrido en coche por la Selva Negra han sido espectaculares, llenos de prados, granjas y rodeado de bosques.
Al llegar a Schonach y buscar el reloj de cuco más grande del mundo pudimos ver de lejos lo que a simple vista parecía una casa, pero no, estábamos delante del reloj de cuco de Schonach.

Aparcamos justo al lado del reloj y nos fuimos a visitar el interior del mismo. Allí estaba una señora muy amable que hizo de guía y nos explicó cómo era el mecanismo del reloj que fue construido por su padre Josef Dold. Tiene un jardín muy bonito y cuidado y puedes ver salir el cuco cada media hora. Merece mucho la pena.

INFORMACIÓN SOBRE EL RELOJ DE CUCO DE SCHONACH:
Precio: adultos 2€. Niños de 7 a 16 años 1€,
Horario: de 10:00h a 12:00h y de 13:00h a 17:00h
Reloj de cuco Eble Uhren-Park
A continuación, nos dirigimos a ver el otro reloj de cuco más grande del mundo, el de Eble Uhren Park.
Desde Triberg hasta el reloj de cuco Eble Uhren Park hay 5 minutos en coche.
Este reloj es también de muy grandes dimensiones, pero personalmente me gustó más el anterior, quizás por el entorno en el que está ubicado. Eso sí, el cuco que sale en este reloj me dio más impresión.

Accedimos al interior, donde hay un museo que muestra el funcionamiento del reloj de cuco, su mecanismo y obtener así mas información sobre este tipo de relojes.

INFORMACIÓN SOBRE EL RELOJ DE CUCO EBLE UHREN-PARK:
Precio: 2€
Que ver cerca de Triberg y la Selva Negra
Si te ha gustado Triberg, hay otros destinos de la Selva Negra que no puedes perderte. Y es que esta región de Alemania tiene mucho por descubrir. A continuación, os dejamos todos los lugares más bonitos que visitar en la Selva Negra:
- Sasbachwalden.
- Lago Mummelsee y ruinas de Allerheiligen.
- Friburgo de Brisgovia.
- Gengenbach.
- Schiltach.
- Torre mirador de Bad Wildbad.
- Calw.
- Baden Baden.